"Este tipo
de batería ligera, recargable y poderosa es ahora utilizada en todas
partes, en teléfonos y ordenadores y vehículos eléctricos", explicó la
Academia sueca, que otorga el premio.
"Pueden también conservar cantidades significativas de energía solar y
eólica, abriendo la vía a una sociedad liberada de energías fósiles",
agregó.
En la estela de las crisis petroleras
de los años 1970, Stanley Whittingham inició la búsqueda de fuentes de
energía no fósiles. Creó así un cátodo innovador en una batería de litio
a partir de disulfuro de titanio (TiS2).
John
Goodenough, que se convierte a los 97 años en el más anciano de los
ganadores de toda la historia de los Nobel, predijo luego que las
propiedades de este cátodo podían ser aumentadas si se producía a partir
de óxido metálico en lugar de disulfuro.
En 1980, demostró que la combinación de óxido de cobalto y de iones de
litio pueden producir hasta cuatro voltios.
Akira
Yoshino creó luego la primera batería comercial en 1985.
En una reciente entrevista, Yoshino, de 71 años, respondió a una
pregunta sobre qué tipo de investigador era y dijo que cualquier
científico necesita tener dos cualidades. "Una es el cerebro flexible.
Flexibilidad. La otra es tenacidad. Hay que ser persistente y no
abandonar nunca", dijo.
Yoshino trabaja en la empresa Asahi Kasei de Tokio y es profesor en la universidad de Meijo, en Nagoya.
Por su parte, Whittingham, de 77 años, es profesor en la universidad de Binghamton, en Nueva York.
Primer
metal de la tabla periódica de los elementos de Mendeleyev, el litio es
también el más ligero, una característica ideal para los aparatos
electrónicos.
Cinco mujeres premiadas
En
2018, el premio Nobel de química recayó en la estadounidense Frances
Arnold y su compatriota George Smith y en el británico Gregory Winter
por sus investigaciones sobre los mecanismos de la evolución para crear
nuevas y mejores proteínas en un laboratorio.
Antes
de Arnold, Marie Curie (1911), su hija Irène Joliot-Curie (1935),
Dorothy Crowfoot Hodgkin (1964) y Ada Yonath (2009) recibieron la
prestigiosa recompensa.
Cuando recibió el premio, Marie Curie se convirtió además en la primera
persona en la historia en recibir dos Nobel, ya que había merecido el de
Física en 1903.
El lunes, el premio Nobel de
medicina recayó en los estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza, y
en el británico Peter Ratcliffe, autores de descubrimientos sobre la
adaptación de las células a la falta de oxígeno que abren interesantes
perspectivas en los tratamientos para el cáncer y la anemia.
El
martes, el premio Nobel de Física fue a parar al
canadiense-estadounidense James Peebles, por sus estudios sobre el
origen del universo, y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz que
revelaron la existencia de un planeta fuera del sistema solar.
El
jueves, se anunciará el premio Nobel de Literatura, que este año tendrá
dos premiados, ya que en 2018 no se entregó debido a un escándalo de
agresión sexual en el seno de la institución sueca que lo concede.
El viernes se conocerá el premio Nobel de la Paz y finalmente, el lunes,
el de Economía.
Los ganadores reciben un
premio de nueve millones de coronas (830.000 euros o USD 920.000), que
deben repartirse en el caso de que haya más de un seleccionado, además
de una medalla y un diploma.