Estimados señores: En vista de las terribles y desagradables humillaciones, vejámenes, abusos, irrespetos y desgaste físico y mental a que estamos siendo sometidos la mayoría de los merideños, he considerado pertinente, proponer a ustedes y a cada uno de los ciudadanos víctimas de esta tortura generalizada, una guía que contiene 10 puntos que en mi criterio podría ayudar a ordenar la tragedia que padecemos. Solo quienes obligados por las circunstancias nos hemos sometido a esta manada, sabemos el tormento que representa. Ojalá aflore en ustedes los sentimientos de solidaridad y respeto al ciudadano. De ustedes, atentamente RAFAEL AUGUSTO (TUTO) LOPEZ R. GUIA PARA ORDENAR LAS COLAS PARA SURTIR COMBUSTIBLE 1. - En todas las estaciones, debe organizarse un comité de usuarios del combustible. Conformado por un vocero por cada 50 vehículos de los que estén en la cola, o fracción mayor a 20 vehículos. 2. – Estos voceros se designarán o por consenso o por votación de los 50 usuarios. 3. El comité de usuarios representará un máximo de 300 vehículos. 4. Los diferentes voceros designarán de su seno un Coordinador del Comité, quien llevará todas las negociaciones con las autoridades y propietario(s) de la estación de combustible, así mismo uno de los voceros se ocupará de vigilar los surtidores, otro vocero chequeará el sistema para que todo vehículo sea registrado y verificar que efectivamente ese día le corresponde surtir. Otro vocero verificará la placa del vehículo que va a ingresar a la estación, impidiendo el paso a quien no esté en el censo . 5. El Coordinador del Comité debe participar en la reunión que previo al surtido del combustible realizan las autoridades y el propietario de la estación y en la que se informa cuantos litros de gasolina o de Diésel llegaron, cuantos apoyos se darán, la mecánica por la que se regirán esos apoyos. Y todo lo que allí se acuerde debe hacerse del conocimiento de todos los ciudadanos que están en la cola, por los grupos de WhatsApp y de manera personal por alguno de los voceros que no tenga tarea asignada. 6. El levantamiento del censo o lista vehicular debe hacerse el día antes que corresponda surtir en el horario de 7 a 8 am y deberá contener: el número de la placa, el modelo del vehículo y el número que le corresponda en la cola. Una vez que se haya hecho el levantamiento del censo o lista y el mismo sea reconocido y aceptado por todas las autoridades, los vehículos deben retirarse y no se aceptarán más colas. Excepto que la programación de PDVSA contemple el envío de suficiente combustible que pueda surtir más de 300 unidades.(por ejemplo si mi vehículo surte el jueves, debo acudir a que me censen o incorporen en la lista el día miércoles) 7. El día que corresponda surtir, el interesado debe presentarse 30 minutos antes de la hora estimada del inicio de actividades y los voceros chequearán las placas y números de los 50 vehículos o fracción que representan y entregarán al conductor un número con una contraseña que debe ser igual al que corresponde en el censo o lista. 8. El propietario o conductor de un vehículo cuyo tanque esté en situación crítica de reserva y haya la amenaza de no poder llegar a la bomba, podrá notificarlo a su vocero y éste previa comprobación de la emergencia podrá acordar con los demás conductores para que ese vehículo sea estacionado lo más cerca posible de la entrada a la estación para que ingrese en el orden que le corresponda. 9. Solo se permitirá apartar (01) un cupo, uno solo, hasta el momento en que los voceros integrantes del Comité de Usuarios comiencen a levantar el censo o elaborar la lista. 10. El Coordinador del Comité de Usuarios y demás voceros, no podrán manipular ni permitir la manipulación del censo o lista, ni tampoco apartar cupos ni realizar ninguna actividad en desmedro de los usuarios.
|