La integración y el uso masivo de energía renovable se ha convertido en un desafío global en la medida que cada país debe esforzarse para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Los cuales, en el ámbito de la energía asequible y no contaminante, exigen invertir en fuentes de energía limpia, del tipo solar, eólica y termal, y mejorar la productividad energética. Es decir, incrementar la infraestructura y mejorar la tecnología para lograr más energía limpia, como estrategia para impulsar el crecimiento económico y preservar del medio ambiente. Para atender este compromiso, India apuesta por dos tendencias claves: 1) mayores beneficios de proyectos híbridos de energía renovable y 2) una disminución en los costos de capital para módulos solares, turbinas eólicas y sistemas de almacenamiento de energía.
India está desarrollando paulatinamente sus mercados de electricidad. Mientras continúa el impulso sobre la energía renovable a gran escala, los consumidores están cambiando a energía renovable generada cerca de los centros poblacionales. La energía solar se ha vuelto más barata que las tarifas de la red comercial e industrial en la mayoría de los estados indios. Pero el potencial de la energía renovable permanece sin explotar. Nuevos mercados, experimentos y programas piloto están acercando la transición energética a las comunidades.
Por otro lado, los grandes desafíos del sector eléctrico de la India están impidiendo el crecimiento pleno de las energías renovables, y la pandemia de covid-19 ha exacerbado estos problemas. Primero, las compañías de distribución de energía con problemas financieros y los compradores de electricidad han evitado comprar energía nueva y costosa. Al mismo tiempo, han dificultado que sus grandes consumidores cambien a fuentes más baratas de energía renovable, limitando el tamaño, la escala y el impacto de los mercados de energía.
En segundo lugar, los múltiples riesgos del mercado, como las empresas de distribución que retrasan los pagos de la energía comprada, renegocian los contratos firmados y los operadores de la red que restringen las plantas de energía eólica y solar, lo que termina impactando el interés de los inversionistas. En tercer lugar, las tasas de interés en los mercados financieros indios de entre el 10% el 14% afectan negativamente la energía renovable.
Finalmente, la inconsistencia en las políticas y regulaciones estatales, la infraestructura inadecuada de la red, las ineficiencias en las operaciones y las instituciones débiles han afectado la energía renovable descentralizada a escala de servicios públicos, así como la confiabilidad general de la energía, la rentabilidad y la calidad de los servicios para los consumidores.
Por ende, se requiere de iniciativas como el despliegue de nuevas tecnologías en medidores inteligentes, la nueva redacción de leyes y reglamentos, el rediseño de las instituciones y el incentivo de la fabricación nacional permitir a India atender los problemas presentes en su sector energético.
*@ajhurtadob