Mérida, Enero Sábado 25, 2025, 08:47 am
Samsung TV
ha presentado su nueva serie de 'smart TV' de cara al 2021. Después de
un 2020 en el que la televisión ha cobrado, si cabe, más importancia por
culpa de la pandemia, la venta de estos dispositivos ha aumentado
notablemente. Especialmente en los dispostivos con tamaños de más de 75"
y en las versiones más pequeñas. Con el objetivo de ofrecer mejor
calidad de imagen que la competencia, la empresa surcoreana ha anunciado
su plan de comenzar a poner en el mercado televisores domésticos con Micro LED,
una tecnología que va a empezar a llegar en tamaños adaptados para el
hogar gradualmente durante el 2021. Fue presentada en el 2018 en
pantallas de 292 pulgadas, pero va a tener versiones de 110 y 99
pulgadas disponibles a partir de marzo, y 88 y 76, más adelante durante
el 2021. El Micro LED es la piedra angular de la siguiente
generación de televisiones, dejando atrás los presentes QLED y OLED. La
diferencia se encuentra en que esta tecnología permite que cada LED que compone la pantalla se ilumine de forma independiente;
logrando así un contraste y brillo muy superiores. El problema es que,
hasta ahora, la adaptación de esta tecnología a pantallas de dimensiones
domésticas resultaba bastante complicada. Para este recién comenzado 2021, el nuevo televisor 8K y 4K de Samsung es el Neo QLED;
que incorpora un procesador Neo Quantum, con 16 redes neuronales
múltiples, y nuevos LEDs Quantum Mini de 1/40 del tamaño del LED
convencional. El grosor del Infinity Design de Samsung deja un marco de tan sólo 0,9 mm,
prácticamente inexistente, con toda la tecnología instalada en la
peana. El objetivo del procesador es escalar el tamaño de la imagen para
que se vea perfecta independientemente del formato, ya que ante la
escasez de contenido original, tanto en 8k como en 4k, son los
televisores los que tienen que adaptar la imagen. En
concreto, los modelos 8K de Samsung Neo QLED (QN800A y QN900A) estarán
disponibles en tamaños de 65”, 75” y 85”. Por su parte, las pantallas
compatibles con 4K (QN90A y QN85A) se podrán encontrar a partir de 50". Samsung también se ha esforzado para que estas 'smart TVs' ofrezcan un buen rendimiento a los jugadores de videojuegos.
Por ello, la pantalla cuenta con un menú para configurar la televisión
para disfrutar de imágenes en calidad 4k y 120hz, y un refresco de
pantalla de 5,8ms. La Neo QLED, además, es la televisión oficial de la
Xbox Series X en Canadá y está totalmente optimizada para esta consola.
Además, ha obtenido la certificación Freesync Premium Pro de AMD para
juegos de PC y videoconsola que ofrecen un HDR de baja latencia. La
empresa asiática, además, ha cuidado especialmente el diseño de sus nuevas pantallas para que se integren en el entorno y sean capaces de convertirse en un objeto de decoración, al igual que cualquier otro mueble. En
el ámbito del bienestar y la salud, Samsung lanzó la primavera pasada
Samsung Health, una aplicación para hacer ejercicio y meditación. Ahora
la ha mejorado con la función 'Smart Trainer', mediante
una cámara externa, la inteligencia artificial analizará la postura
respecto al ejercicio y la corregirá en caso necesario. Entre el resto de los productos presentados, ambién destaca The Premiere,
un proyector de láser triple con resolución 4K de tiro corto. Es decir,
que a partir de 11 cm de distancia de la pared es capaz de crear una
pantalla. Está pensado para tener la experiencia del cine en casa. Para
emplearlo, la idea es que esté apoyado en el suelo y que se utilice más
como un elemento móvil, para poder disfrutar de la expmeriencia desde
cualquier sitio de la casa. Según Samsung, no se trata un proyector al
uso, ya que es bastante voluminoso y está cubierto de una tela que
oculta un sistema de audio de 40W y 4.2 canales. La empresa surcoreana también mostró The Terrace:
la televisión para el exterior, resistente a las condiciones climáticas
gracias a su certificación de IP55. Va a llegar en nuevos tamaños, y
está disponible a partir de ahora en 55" y 65". Por último, Samsung ha introducido un nuevo tipo de monitor, el 'Smart Monitor', ideado, sobre todo, para espacios pequeños, donde el monitor de trabajo y el televisor son uno solo.
Por un lado, tenemos un monitor con conectividad Wi-Fi, Bluetooth, DeX
inalámbrico y AirPlay 2, y capacidades de PC en la nube para funcionar
sin un ordenador conectado; y por el otro una 'smart TV' con un mando
para usar ver contenido en streaming. ABCEn 8K y 4K
Como en el cine