Lluvias causan daños a siete viviendas,
a vialidad e instalaciones deportivas en Pinto Salinas
LLUVIA EN SANTA CRUZ DE MORA DEJÓ SEVEROS DAÑOS
Siete viviendas afectadas en Santa Cruz de Mora, una con pérdida total, la pasarela del Polideportivo fue arrastrada por la fuerza de la crecida de la quebrada Mejías
(Mérida, 20/08/2021).- Luego de intensas lluvias en el
Valle del Mocotíes, la quebrada Mejías volvió a causar estragos en
sectores de Santa Cruz de Mora. Así lo informó el acalde Edgar Márquez,
quien dio cuenta de un balance sobre los daños ocasionados en viviendas,
vialidad e instalaciones deportivas, también por efectos del
crecimiento del río Mocotíes.
El
equipo municipal de Protección Civil, personal de otras instituciones y
funcionarios de la alcaldía de Pinto Salinas, realizaron recorridos
durante la noche y la madrugada, para monitorear la situación.
Resultaron afectadas zonas de Puerto Rico, El Tabacal y El Mamón, con la
crecida de la quebrada Mejías. El agua sobre pasó el puente e inundó
varias viviendas en estas localidades.
Daños materiales
La
urbanización Santa María también sufrió los efectos del arrastre de
sedimentos por la fuerza del agua. Los campos de béisbol y de fútbol,
del Polideportivo Simón Bolívar, también se inundaron. La pasarela que
daba paso a la instalación deportiva, fue arrastrada metros abajo. Hay
tres viviendas afectadas, una con pérdida total en el sector Quebrada
del Barro, hay tres que el río está socavando sus bases.
En
la comunidad de El Guayabal hubo cuatro viviendas afectadas y el paso
está obstruido. Ya la alcaldía está haciendo las labores necesarias para
despejar las vías. En la entrada de Santa Cruz de Mora, cerca de la
estación de servicio, hay derrumbes y el paso es de un solo canal. La
vialidad del sector Santa Marta también está afectada, el asfalto fue
socavado por la quebrada.
No se reportan pérdidas de vidas humanas.
En
la tarde del pasado jueves, llovió con fuerza en el Valle del Mocotíes,
produciendo la crecida de las quebradas de la cuenca del río Mocotíes.
La lluvia fue constante por más de cuatro horas, causando bloqueos a la
carretera principal y vialidad a algunas aldeas. (CNP 16.478).