Pueblo merideño cuenta con el Gobierno Bolivariano
para recuperarse de las emergencias por lluvias
EMERGENCIA TOVAR 2021
Nuevamente este viernes el presidente Nicolás Maduro
envió una palabra de aliento al pueblo merideño, que en estos momentos
pasa por una situación de emergencia difícil debido a las fuertes
precipitaciones de esta semana, al asegurarles que no está solo ni
huérfano en estos terribles momentos, que cuenta con el Gobierno
Bolivariano para recuperarse y seguir adelante.
Así
lo manifestó este viernes durante un pase televisivo con las
autoridades civiles y militares, desde Tovar, el municipio más afectado
por esta situación, donde dieron un balance de las acciones emprendidas
para lograr el objetivo, reconstruir todo lo dañado por el desastre
natural.
El mandatario
nacional destacó la capacidad de resiliencia del pueblo venezolano, que
tiene a su disposición a un gobierno que planifica, toma medidas, para
hacer lo necesario, lo mejor, con el objetivo de devolverle a las
familias afectadas lo que perdieron.
“La
solidaridad dicen que es la expresión de la ternura de los pueblos, es
verdad, pero también la solidaridad es la expresión de que Cristo está
vivo y que no abandona a su pueblo, que abraza a los humildes, a los
desposeídos, a los que gimen, a los que gritan, a los que necesitan”,
señaló el Presidente.
Un solo equipo
El
presidente Nicolás Maduro reiteró la importancia de contar con un
equipo de hombres y mujeres trabajando como uno solo para avanzar en
soluciones, la importancia de un solo mando en momentos de catástrofes,
una perfecta unión cívico-militar-policial. “Un solo equipo, un equipo
maravilloso, con Jehyson Guzmán, protector del estado Mérida. Qué sería
del pueblo de Mérida si no tuviera un protector”.
Destacó
el puente aéreo que arrancó este viernes, con alimentos, pertrechos
humanitarios, frazadas, colchonetas, medicinas y tantas cosas más, las
acciones de la Fuerza de Tarea Simón Bolívar.
También
la importancia de escuchar a quienes están al frente de las maniobras,
Jehyson Guzmán, el comandante de la Región Estratégica de Defensa
Integral (Redi), Los Andes, M/G José Moreno Martínez, al ministro de
Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, de Obras Públicas Raúl Paredes,
al viceministro de Gestión de Riesgo Eduardo Hurtado, entre otros.
Balance en materia de vivienda
Desde
Tovar el ministro de Hábitat y Vivienda ldemaro Villarroel, informó al
presidente Maduro sobre la operación en esta importante materia,
evaluación y atención inmediata de la población de la mano de Protección
Civil.
Destacó la
totalización de 761 viviendas afectadas en cuatro niveles, leve: 273, a
cuyas familias entregarán materiales de construcción para la
recuperación de las mismas; grave: 325, que van a recibir, además de
material, rehabilitación y apoyo con las Bricop y autoconstrucción.
Mientras
que 103 unidades fueron destruidas en su totalidad, pero se encuentran
en zona de no riesgo, es decir, donde pueden volver a construirlas. Para
esa categoría tienen la sustitución de viviendas, anunciando el
ministro Villarroel que este sábado el diputado Jehyson Guzmán entregará
en Tovar 120 toneladas de material, entre esto hay 30 toneladas de
cemento, ladrillos, cables, bombillos, puertas, de acuerdo al registro
que tienen.
“De la
destrucción, aquellas viviendas van a tener dos categorías de atención,
uno, la sustitución de vivienda en el propio terreno con kits Ducolsa,
que también van a comenzar a llegar mañana (sábado), que les va a
permitir reconstruir su vivienda en el mismo sitio”; mientras que para
las unidades que se encuentran en sector de riesgo, 60 en total, las
familias serán reubicadas y también las de las viviendas que no se
puedan reconstruir.
Dijo
que en los municipios Tovar y Antonio Pinto Salinas la Gran Misión
Vivienda Venezuela (Gmvv), tiene 92 casas en ejecución, las cuales van a
servir para las familias que las requieran próximamente y 30 más
disponibles inmediatamente en Alberto Adriani, en dos urbanismos
consolidados, para aquellas que deseen trasladarse a vivir allá o como
casas temporales.
El Gobierno Bolivariano es confiable
Se
refirió además el ministro Ildemaro Villarroel a la activación de
refugios en Tovar, destacando que ya cuentan con 23 unidades con
capacidades de recibir en avance cinco mil 708.
Recordó
además, que por la vaguada del 11 de febrero de 2005, muchas familias
merideñas del Valle del Mocotíes también quedaron sin viviendas y todas
fueron atendidas; se construyeron 401 unidades. “Eso nos da hechos
concretos para pedir confianza a nuestro pueblo”.
*Cinco frentes de trabajo*
Por
su parte, el diputado Jehyson Guzmán agradeció al presidente Nicolás
Maduro por todo su apoyo para el pueblo merideño, como siempre lo ha
hecho, enviando a la vicepresidenta Delsy Rodríguez, a sus ministros y
ministras, viceministros y viceministras, poniendo a disposición todo su
equipo para avanzar en la solución de los problemas causados por el
desastre natural, lo que reconforta la moral del pueblo. “Este pueblo no
está solo, cuenta con la Revolución Bolivariana”.
Informó
que están organizados en cinco frentes de trabajo: social para atender
todo lo relacionado con alimentación, salud, el cuidado directode las
familias; recuperación de la infraestructura y la vialidad; recuperación
y fortalecimiento de los servicios básicos; vivienda; y seguridad y
prevención.
Dijo que en
lo que respecta a la recuperación de la subestación eléctrica ubicada en
Tovar, la misma provee del servicio también a otros cinco municipios de
la zona, por lo que resaltó los trabajos que está haciendo el personal
de Corpoelec; asimismo, el de Protección Civil, Bomberos y todas y todos
los que están haciendo algo por el bienestar del pueblo en estas
emergencias.
Redi Los Andes funcionando desde Mérida
En
este balance de las labores por la emergencia en Mérida el M/G José
Moreno Martínez, comandante de la Redi Los Andes, destacó que el puesto
de comando principal de la Redi fue mudado a Mérida para apoyar en todo
la situación por la que está pasando, trabajando de la mano con el G/D
Juan Sulbarán Quintero, comandante de la Zodi Mérida.
Informó
que cuentan con mil 525 hombres de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (Fanb), y de los órganos de seguridad ciudadana, desplegados
en la entidad, especialmente en los 11 municipios que fueron afectados
por las lluvias.
Añadió
que todo el apoyo que han solicitado por la situación de emergencia lo
han recibido, para cumplir con las maniobras, el despliegue de todas sus
fuerzas, materiales y equipo para atender puntos de control, rescate de
ciudadanos, en las vías, trabajando en articulación, en perfecta unión
cívico-miliar-policial, iniciando este viernes con el puente aéreo. Prensa CORPOMÉRIDA.