Mérida, Enero Lunes 30, 2023, 01:26 pm
En la mañana del 13 de octubre de 2021 dejó de existir en Ejido el Padre
Jhon González a causa de un fulminante infarto. Como pólvora se corrió
la noticia que enlutó a su querida comunidad de San Miguel, a todo
Ejido, a sus familiares, al presbiterio merideño y a los numerosos
amigos entre los que sobresalen los niños, los pobres y los indigentes.
Jhon no tenía enemigos porque de manera desordenada pero siempre listo,
socorría o recurría a quien le pidiera cualquier favor.
No tenía tiempo para el descanso porque andaba permanentemente en
búsqueda de recursos para la edificación del complejo parroquial de San
Miguel Febres Cordero. Corría a atender la capellanía de la Policía
estadal, lo llamaban de los campos, sobre todo de las aldeas de San José
del Sur, y corría a atenderlos. Andaba a pie, en moto, en carro, o
montado en una cola en un jeep para que lo condujera a donde había
adquirido un compromiso pastoral. En una ocasión, lo recogí en el camino
de los pueblos del sur merideño, pues iba montado en el capó de un jeep
que se había accidentado en la vía.
Más de una vez le llamé la atención por el descuido de sí mismo, por no
tener la prudencia en la conducción de la moto en la que tuvo varios
percances. Con una sonrisa me pedía perdón y me aseguraba que lo haría
mejor en el futuro, cosa de la que hacía poco caso. Compartía con todos y
con sus hermanos sacerdotes en las muchas reuniones y encuentros que
solemos tener. Ciertamente deja un vacío en el presbiterio porque su
forma andariega de servir le atrajo el cariño y la admiración de propios
y extraños. Su muerte y conducción a su última morada en el Panteón
Sacerdotal de El Espejo es la mejor manifestación de desbordante fe y
simpatía por el hermano y amigo que deja esta tierra. Con olor a oveja,
con cercanía y sintonía con la gente sencilla, cubría sus deficiencias
con la entrega a los demás.
Jhon nació en Mérida el 8 de septiembre de 1965 y creció en la populosa
barriada de San José Obrero. Sus padres Néstor González y Luisa Elena
Ortega de González; y sus hermanos Carmen, Coromoto, José Gregorio,
Lander, Norma y Néstor. Las aguas bautismales las recibió en San José
Obrero, el 26 de febrero de 1966 de manos del Pbro. Roberto Dávila
Uzcátegui. La primaria la cursó en el Grupo Escolar Rafael Antonio Godoy
y la secundaria en el liceo Antonio Nicolás Rangel donde se graduó de
bachiller.