El cambio se produce cuando el gigante de las redes
sociales intenta defenderse de una de sus peores crisis y, a la vez,
orienta sus ambiciones hacia la versión de realidad virtual "metaverso" a
la cual considera como el futuro.
Facebook, Instagram y WhatsApp mantendrán sus nombres en la nueva denominación del grupo.
"Aprendimos
mucho al luchar con asuntos sociales y vivir en plataformas cerradas, y
ahora es el momento de tomar todo lo aprendido y ayudar a construir el
próximo capítulo", dijo Zuckerberg durante una conferencia anual de
desarrolladores.
"Estoy orgulloso de anunciar que a partir de
hoy, nuestra compañía es Meta. Nuestra misión sigue siendo la misma,
vincular a la gente, y nuestras aplicaciones y marcas no cambiarán",
añadió.
Los críticos de Facebook lanzaron la semana pasada
informes que revelaron que la compañía tenía como objetivo distraer la
atención de los recientes escándalos y controversias que la tienen como
centro, con el cambio de nombre.
Un grupo que se autodenomina "La
verdadera junta de supervisión de Facebook", advirtió que grandes
corporaciones, por ejemplo petroleras o tabacaleras, cambian de nombre
para "desviar la atención" de sus problemas.
"Facebook cree que
cambiar de nombre los ayudará a cambiar de tema", dijo el grupo la
semana pasada. Agregó que el "verdadero problema" es la necesidad de
supervisión y regulación.
Facebook anunció hace 10 días planes
para contratar 10.000 personas en la Unión Europea para desarrollar el
"metaverso", con Zuckerberg emergiendo como el pionero de la promoción
de ese concepto.
Momento de crisis
Facebook
lucha contra una nueva crisis desde que su exempleada Frances Haugen
filtró numerosos estudios internos que mostraron que los ejecutivos
conocían el potencial daño que causan sus sitios, lo que provocó un
renovado impulso en Estados Unidos para reglamentar actividades en la
web.
Facebook ya ha sufrido otras crisis fuertes, pero su visión
actual alimentó un frenesí de informes mordaces y el escrutinio de los
reguladores estadounidenses.
"Las críticas de buena fe nos ayudan
a mejorar, pero en mi opinión lo que vemos es un esfuerzo coordinado
para usar selectivamente documentos filtrados para pintar una imagen
falsa de nuestra empresa", dijo Zuckerberg el lunes.
El diario
The Washington Post sugirió el mes pasado que el interés de Facebook en
el metaverso es "parte de un impulso más amplio para rehabilitar la
reputación de la compañía con los legisladores y reposicionar a Facebook
para dar forma a la regulación de las tecnologías de Internet".
Google
se rebautizó como Alphabet en una reconfiguración corporativa en 2015,
pero su motor de búsqueda y la publicidad en línea siguen siendo su
unidad clave a pesar de haber emprendido otras operaciones, como el
desarrollo de autos autónomos Waymo y la unidad científica Verily.