Mérida, Enero Viernes 27, 2023, 10:58 am
Sin duda la democracia es el mejor sistema de gobierno, en cuanto se refiere a libertad, alternancia en el poder, soberanía del pueblo y en poder decidir quién será el gobernante, pero el concepto se ha distorsionado, actualmente en Latinoamérica hay una ola huracanada , inspirada en el Foro de San Paulo, de agitación, arrase, degradación del ejercicio gubernamental, se ha invertido la razón de ser del gobernante, el propósito la misión de servir para el ciudadano, ya no importa. La población esta huérfana de los servicios públicos que está obligado el estado en proveer, como retribución de la tasas recaudada de los pobladores, creando un desgano y una frustración, tanto por la ineficacia en el servicio como por la corrupción, los mandatos dictatoriales en el ejercicio público, el control absoluto de los poderes públicos, sin separación ni equilibrio de los mismo, con fuerzas militares pretorianas, control absoluto de los medios de comunicación, todas estas causas entre otras muchas, han creado un sentido antipolítico y anti partidista, creciendo la apatía y la abstención, desacreditando la DEMOCRACIA, cuando son los gobernantes, los culpables, del sistema político, por todas estas incoherencias, ausencia de soluciones.
Los controles electorales, en los sistemas de votación, es la única manera poder explicar los resultados de Nicaragua, Perú, Bolivia, Argentina, México, Cuba, próximamente Chile, Colombia, Brasil y, por supuesto, Venezuela está en la normalidad de esta ola desastrosa de gobiernos, no solo como ejecutante sino como financistas de los procesos electorales, donde a diario salen denuncias y hechos comprobados de gigantesca corrupción de masas de dinero, que hace posible ese financiamiento oscuro y cuestionado, conducta nada nuevo desde los tiempos del finado Mocho comandante .
Lastimosamente, no existe credibilidad en las instituciones internos de esos países, como tampoco se ve la funcionabilidad de los organismos Internacionales, vale decir la ONU en especial, la CPI, se han convertido en entes de relaciones públicas intergubernamentales de club de amigos de Presidentes, solo se reúnen para la historia la foto protocolar.
A
diario se viola los derechos humanos, establecidos en los estatutos de
ROMA, no es posible que innumerables países , exista pobreza crítica,
inducida de paso por el gobierno, hay una gran diáspora , cargando un
morral liviano, y otro morral pesado mentalmente en la cabeza, de
tristeza, del país que deja , sus costumbres, su familia, sus angustias,
sus sueños , sus proyectos, si es que le dejan al menos sonar, sin
documentos de identidad, ni eso tienen asegurado una identidad, se ha
venido creando en la humanidad sentimientos superados de racismo y
segregación ,tiene que haber una forma de proteger a los niños, a las
mujeres, a los jóvenes, a las personas en general que tenga el derecho
de vivir en libertad , su techo su alimentación y asistencia médica
mínima, la educación. Que sea el ciudadano el centro de atención, de
parte del gobernante, el gobierno no puede ser solamente para almacenar
dinero mal habido, poder y corruptela, por eso podemos decir QUE
VENEZUELA ESTA EN LA NORMALIDAD de los parámetros de la nueva forma de
ejercer el gobierno los actuales Presidentes, se acabaron los
estadistas, definitivamente hay que repensar los estudios de las
ciencias políticas y económicas, crear mucha educación en los votantes y
en los gobernantes.