Mérida, Enero Lunes 30, 2023, 12:57 am
Enrique Rivera
Diario Frontera-El Informador Giga 91.3 F.M
El vertedero de Onía, ubicado en el sector de Onía-Culegria, parroquia Rómulo Gallego del municipio Alberto Adriani; se encuentra operativo, tras contar con la cooperación del sector privado, como también con la maquinaria pesada enviada por la Gobernación del estado de Mérida.
Así lo señaló Lisandro Ramírez Segura, alcalde de El Vigía; quien realizó al final de la tarde de este pasado jueves una inspección en compañía de José Echeto; presidente de la mancomunidad para la disposición final de los desechos sólidos en La cuenca del río Chama y Valle del Mocotíes (MACUMO).
Destacó Ramírez Segura, al constatar que está operativo el relleno sanitario de Onía, por lo que estamos descongestionando las principales calles, avenidas de la ciudad, como también los centros de salud e instituciones públicas con la recolección de los desechos sólidos.
Manifestó Ramírez Segura, que en compañía José Echeto, presidente de
Macumo y el personal técnico, se constató la colocación de granzón para el
saneamiento de la vía que conduce hacia las terrazas de dicho relleno, donde se
ejecutan labores de despeje con una máquina retroexcavadora.
Recalcó el burgomaestre de El Vigía; que, la flota de transporte y maquinaria
pesada, cuenta con el combustible 100% garantizado. Además la Gerencia de los
Servicios Públicos, han establecido un plan de contingencia para recoger la
basura del Hospital General “Hugo Chávez” y Hospital tipo II Adam Muñoz
Calleja de esa localidad merideña.
Añadió Ramírez Segura, que las instituciones públicas, como también algunas calles y las principales avenidas de la ciudad; como también algunas comunidades, están siendo beneficiadas con la recolección de la basura, sabiendo que existen otras comunidades que tienen meses que no pasa este servicio público que es deber del gobierno municipal.
Acotó, la primera autoridad civil de El Vigía, que entre 60 a 70 toneladas de
basura se están recogiendo diariamente y los municipios Rivas Dávila y Tovar,
que conforman la mancomunidad, también han realizado el depósito de sus
desechos sólidos.