Mérida, Enero Lunes 30, 2023, 02:54 pm
El primer mes del año la Iglesia dirige su atención a los
pequeños de la casa con la celebración de la Jornada Nacional de la Infancia
Misionera (JONIAM), promovida por las Obras Misionales Pontificias en
Venezuela.
Desde la
Santa Sede en Roma, la Obra Pontificia de la Santa Infancia (POSI), tiene a su
cargo la responsabilidad de organizar cada año esta Jornada, promoviendo desde
la realidad propia de cada país la participación de los niños en diferentes
actividades formativas, recreativas y pastorales que ayuden a dar respuestas
concretas a las necesidades espirituales y materiales de los niños y
adolescentes de todo el mundo. El objetivo es animar a nuestros chamos para que
descubran que “hay más alegría en dar que recibir” y colocarse en el lugar de
otros niños que necesitan nuestra ayuda en forma de oración, de sacrificios, de
donativos, en los que descubrimos el rostro mismo de Jesús. Verdadera campaña
de humanidad y sensibilización con la realidad que nos rodea.
La jornada
es una ocasión privilegiada para crear conciencia en los niños del mundo sobre
las necesidades de la infancia más pobre de bienes materiales, pero también de
apreciar la riqueza de sus valores espirituales. También es una oportunidad
única para que se puedan abrirse unos a otros y aprendan a conocerse y a
quererse como hermanos, creciendo en la riqueza del otro que siempre tiene algo
que dar y del que siempre tenemos mucho por aprender.
Hoy la
Infancia Misionera, ante la realidad pandemia, ha sido más creativa que nunca,
apoyándose en los medios y redes sociales ha incrementado la participación en
actividades de recaudación de ayuda para el Fondo Universal de Solidaridad. Con
los subsidios que se entregan a las iglesias más marginadas se intenta
responder a tres necesidades de los niños y niñas: Protección física y moral, enseñanza
escolar y educación en la fe.
El lema escogido en Venezuela para esta jornada 2022 es:
“Como Paulina Jaricot, somos testigos de Jesús en la misión”, inspirado en la
cita bíblica “recibirán la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre ustedes
y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los
confines de la tierra”. (Hech 1,8).
Vivir la fe al estilo de esta laica francesa, fundadora
de la Sociedad de la Propagación de la Fe y la Asociación del Rosario Viviente,
quien será beatificada el venidero 22 de mayo de 2022. Apenas con sus 19 años
ya sintió su compromiso misionero y la necesidad de ayudar las misiones de la
Iglesia. En su lema de vida expresó: “Estoy
hecha para amar y actuar. Mi claustro es el mundo”, no se quedó indiferente
ante las necesidades de la Iglesia misionera. Su intuición inicial de orar por
las misiones e involucrar a muchos para su sostenimiento sigue teniendo una
enorme vigencia.
La preocupación de Pauline por la
evangelización de los pueblos la llevó a organizar la recaudación de fondos
para la misión tomando la iniciativa de hacer realidad la primera red social
misionera. Bajo la metodología de “decenas”, “cientos” y “secciones”, los
donantes se reunían para donar y compartir noticias de la misión, creando más
decenas de donadores. El sistema se institucionalizaría con la creación de la
Obra Propagación de la fe en 1822 y rápidamente ganó un alcance considerable en
Francia, en Europa y luego en todo el mundo.
En este año 2022 celebraremos el Centenario de la
designación de las cuatro obras como Pontificias por el Papa Pio X, el
Bicentenario de la fundación de la Obra de la Propagación de la Fe y el Cuatricentenario
de existencia de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Estos
aniversarios son una ocasión, sin igual, para agradecer todo el bien que Dios a
través de las Obras Misionales Pontificias ha hecho y continúa realizando en la
Iglesia universal y en especial a través de la Infancia Misionera, formadora de
generaciones de cristianos misioneros.
Damos gracias a Dios por llamarnos a esta bella Obra en
la que niños y adolescentes experimentan la alegría misionera y crecen en la
corresponsabilidad evangelizadora.
Mérida, 22 de enero
de 2022