Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 02:45 pm
EL DR. RAMÓN ROSALES DUNO, es otro caso que como el de los profesores Salinas y
Hernández, el trabajador universitario Antonio Suárez y quién sabe cuántos
otros que no han trascendido, ha movido las simientes de nuestra colectividad,
pues Rosales Duno es un médico que ha dedicado su vida y su obra para, desde la
Universidad de Los Andes, hacer llegar a nuestra comunidad el programa #Educación
para la salud”, cuyo nombre se explica por sí solo. Por gracia de Dios, el
Obispo Auxiliar ha hecho pública una “Carta Pastoral” donde refleja la
preocupación de la Iglesia como Institución en estos casos y dice entre otras
cosas: “Este acontecimiento ha puesto el foco en una realidad incómoda que,
preocupadamente, con el paso del tiempo parece regularizarse y ser aceptada por
muchos como normal, cuando debe ser motivo de alarma, protesta y reclamo
enérgico de todos los ciudadanos”. Ha habido algunos pronunciamientos con un
gran contenido, pero de individualidades como los del Dr. Eleazar Ontiveros
Paulini, el Rector Bonucci y el Presidente de Apula, pero las instituciones que
conforman la Mérida por la que hemos luchado, la de la “Ciudad que alberga una
Universidad”, la que nos ha brindado todas las oportunidades para formarnos,
las otrora llamadas “Fuerzas Vivas de la Ciudad”, no se han escuchado ¿Están
amedrentadas, comprometidas, venidas a menos o no existen? Hoy han sido ellos,
mañana puede ser cualquiera de nuestros familiares o nosotros mismos, porque
realmente con esos sueldos o salarios hay necesidad y ahí están los resultados.
“El Nacional” de ayer sábado 29 de enero de 2022 lo evidencia: “1/3 de los
docentes universitarios jubilados, comen menos de 3 veces al día”. Esto es
igual en casi todos los organismos públicos, particularmente con los
pensionados. Puede que estemos equivocados y ya lo que suceda en nuestro
entorno no nos importa y entonces recordaremos unas frases escuchadas alguna
vez que dicen:
Esta tarde el Dr. Ramón Rosales Duno
nos va a dejar conocer su realidad. Si alguien lo quiere y puede ayudar, lo
puede hacer a través de: PAGO MÓVIL BANESCO 04143747659 CI V-2622880. En su
nombre y en el que pueda requerir, aunque sea nuestra solidaridad, Dios les
pague.
“LA FERIA DEL SOL” o el “CARNAVAL TAURINO DE AMÉRICA” debe su nombre a ABELARDO RAIDI, quien cada año venía al festejo local y disfrutaba a plenitud la carnestolenda. Tuvimos el honor de tenerlo como invitado consuetudinario de “Tronío” en nuestro programa de feria por radio “Universidad”, “La Hora de la Verdad” con “Pepe” Cabello de “El Universal” y “Felo” Jiménez con su columna “El Ratón de los martes” en “El Nacional”. Allí concurrían lo más granado de los comentaristas, narradores, periodistas, así como los (as) involucrados (as) en el mundo de la belleza y la farándula, como los toreros, ganaderos, subalternos, empresarios y comisión taurina de nuestra feria, ahí, en el lobby del hotel “Park” el hotel de la feria. “Abuelardo” como lo llamaban sus congéneres, cumplió 20 años, el pasado 27 de enero de haberse marchado con su “Pantalla de los Jueves” nacida en “El Universal” el 13 de marzo de 1937, continuando en “El Nacional” hasta que cumplió 60 años en el 2001. Se recuerda que fue el narrador del primer juego televisado de béisbol por el canal 2. Poseía más de medio centenar de condecoraciones, botones y placas de reconocimiento en el ámbito deportivo, turístico y académico, nacional e internacional. Fue diputado al Congreso Nacional tres veces y creó la Comisión de Turismo. Creó el Circuito de Magallanes, concurrió a 11 mundiales de fútbol, visitó 65 países, fue 237 veces juez en concursos de belleza y a su proposición nos correspondió ocupar la Vice-presidencia de CLAPTUR (Confederación Latinoamericana de Prensa Turística). Por todos los medios hemos intentado localizar a su hijo Abelardo Raidi y nos ha sido imposible. Sin embargo, con esta reseña que hemos solicitado a uno de sus amigos aquí, el prestigioso Abogado Álvaro Sandia Briceño, quien ha sido Presidente del Mérida Country Club y actualmente es Miembro de la Comisión Taurina Municipal y más solicitado que “Reina de Feria”, queremos saludar la memoria del entre otras cosas, creador del nombre de “ EL CARNAVAL TAURINO DE AMÉRICA” y “UNA FERIA CUMBRE EN LAS CUMBRES”. Por cierto el Sr. Alcalde se hace acreedor a una frase del sentir popular: “Escoba nueva barre bien”, su ejercicio empieza a verse y sentirse.
“DULCE JESUS MÍO MI NIÑO ADORADO, VEN A NUESTRAS ALMAS, VEN NO TARDES TANTO (…) así es el coro que entonamos en las distintas facetas de la Paradura del Niño, que este, como todos los años, realizaremos en nuestro programa “Carrusel de La Fama”, transmitido a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, entre la 1 y las 5 pm, pudiéndose sintonizar en la web como exitosmerida.com y leer esta reseña en fronteradigital.com.ve. Este acto de carácter religioso que está inserto en las actividades folclóricas de la región, contará con la participación imaginaria de todos los involucrados en el programa, propios y extraños, entre quienes se oirán versos como, “Carrusel de la Fama, cumple 50 años, seguirá rodando sin causarles daño. Gracias al oyente, seguimos al frente, dándole alegría a todos los presentes”. Están todos invitados pero por favor, lleve la vela, el vino y el bizcochuelo porque este año brindarles no puedo”. LAS FAVORITAS que hemos seleccionado para la celebración de los 50 años de Carrusel de La Fama son: Bonnie Taylor, Eclipse total del corazón; Billy Joel, Honesty; Los Tres Tristes Tigres, Solo otra vez; Elthon Jhon, Adiós a los ladrillos amarillos del camino; Bee Gees, Más que una mujer; Abba, El ganador se lo lleva todo; Angela Carrasco, Tenerte a tí; José José, Amnesia; Marlene, qué nos pasa esta mañana; Rudy Márquez, Mi Razón; MDO, Te quiero olvidar y Reinaldo Armas, la muerte del Rucio Moro. Estrenaremos una versión del vals Trujillo, del maestro Juan Ramón Barrios, interpretada por el Grupo Raíces de Venezuela y vocalizada por Anny Cauz, gentilmente enviada por el Dr. Orlando Moret Duque, Director de la agrupación, con motivo del día de la Virgen de La Paz.
LA PLAZA DE MILLA para el año 1895 era un potrero público donde pastaban a su antojo las bestias y las vacas de los “milleros”, algunos de ellos descendientes de Juan de Milla, ingeniero práctico que vino desde Colombia a contribuir a la construcción de obras importantes para Mérida en sus inicios. En ocasión del centenario del natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre (3 de febrero de 1895), el presidente del gran estado de Los Andes el Dr. Atilio Vizcarrondo, dispuso hacer mejoras importantes para consolidar la plaza, lo que se hizo y en el centro de la misma ordenó colocar un busto de bronce del Mariscal de Ayacucho. Para la inauguración hubo festejos “rumbosísimos” llenos de colorido y patriotismo, dice el Dr. Rigoberto Henríquez Vera en sus “Crónicas del Coronel Cerrada”: recepciones oficiales, actos militares y religiosos, ofrendas florales, veladas literarias, bailes, juegos artificiales, hasta corrida de toros y conciertos de la Banda del Estado dirigida por el catalán Mateo Torcát, siendo el orador de orden, Don Tulio Febres Cordero. Ocurrió que el Gobernador olvidó construir una verja de protección al busto central y las vacas y bestias siguieron pastando, dejando la bosta y el cagajón en los alrededores con sus malolientes aromas. Cuenta la historia, que una mañana a comienzos de siglo, apareció el busto de Sucre con un sombrero de cogollo hundido hasta las orejas, una ruana muy raída, un pollero de fique a la espalda y en el pecho un letrero que decía: Si el gobierno y los ciudadanos no le ponen coto a las bestias y vacas que moran en esta plaza, yo me voy de aquí y no vuelvo más nunca. ¡Reclamo consideraciones que merezco¡” Hubo averiguaciones para establecer responsabilidades, pero aún siguen abiertas. Lo cierto es que desaparecieron los jumentos hasta el día de hoy. Para hablarnos sobre la plaza de Milla, hemos seleccionado a un invitado de lujo, se trata del Arq. Elí Saúl Uzcátegui Uzcátegui, ex decano de la Facultad de Arquitectura, con Post grados en Berkeley, USA y la Politécnica de Madrid, España, está especializado en Metodología del Diseño en Arquitectura, ex Presidente del Consejo de Fomento de la ULA a quien acompañé como director y es un profesional muy comprometido con Mérida y su Universidad, pero fundamentalmente vecino de esa plaza, quien nos va a relatar asuntos interesantes en la vida y la historia de ese también llamado parque. En 1951 fue remodelada y se le colocó el suntuoso monumento que hoy la adorna y ennoblece, también se colocaron esas cuatro bolas en los sus puntos cardinales, eso hizo que esa plaza pasara a conocerse en muchas partes como la plaza de las 6 bolas; a las cuatro referidas le suman las del Mariscal Sucre. En torno a esa plaza hay mucha historia que contar: La vendimia coromotana, La Botica “La Esperanza”, los “pocicles del Sr. Peña, el carrito de chicha fuerte o fresca de color amarillo y “solteritas” frente al grupo Vicente Dávila, el Teatro “Gran Casino”, el “Cine Parroquial Sucre” y la música estridente y venezolana que se colocaba por los parlantes de la Torre de la iglesia 2 horas antes de iniciarse la función. Finalmente, más del 50% de las familias aposentadas en torno a esa plaza entre los años 1950 y 1970 eran de apellido Uzcátegui. Conversé casualmente con un “millero”, el Dr. Jesús Alfonso Herrera Cerrada y me adelanta que esas bolas fueron una forma de caracterizar el gobierno del Tte. Cnel. Paoli Chalbaud, segundo gobernador del régimen de Pérez Jiménez aquí, quien, el 23 de enero a la huida en la “Vaca Sagrada” del Dictador, dejó olvidada una de las famosas maletas llenas de dólares, siendo jefe de la Casa Militar. LOS TITULARES DE LAS NOTICIAS QUE LOS PORTALES DIGITALES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS TRAEN ESTA SEMANA y que leeremos en “El Nacional”, “Últimas Noticias”, “La Nación”, “El Periodiquito “, fronteradigital”, dicen: Vecinos del profesor universitario deshidratado: “ellos no pasaban hambre”; Se conocieron los carteles de la feria del Sol 2022; el CNE hizo inviable la recolección de firmas para activar el revocatorio; “Hablar de bases rusas en Cuba y Venezuela aumenta la tensión”; Maduro destaca la fortaleza del Poder Judicial criollo; Maikel Moreno: Poder Judicial no ha podido ser doblegado; Maduro: “fracasaron otra vez, los derrotamos”; Xiomara Castro ya manda en Honduras; Oficializadas nuevas tarifas ancladas al Petro de Registros y Notarías; Quedaron atrás las “poco realistas” aspiraciones de una salida del chavismo; 98,7% de quienes recibieron protección humanitaria en España en 2021 son venezolanos; 1/3 de los docentes universitarios jubilados comen menos de 3 veces al día; Detuvieron a una alcaldesa chavista del Zulia por posesión de drogas; Gobierno y banca refuerzan el Bolívar; La Vino Tinto goleó a Bolivia 4 a 1; Fue un desierto la recolección de firmas; Activan 5 vuelos semanales a Madrid; Juan Guaidó: Estamos listos para volver al diálogo; Al menos 108 mil venezolanos cruzaron la frontera entre EEUU y México en 2021; Magallanes es el monarca; Pocos concurridos puntos de recolección de firmas; Maduro ordena entregar CLAP cada quince días; Rechazan cronograma para revocatorio; Maduro: Hemos vacunado 96% de los adultos; “Títere ladrón, te sale Tocorón”, Maduro a Guaidó; RUSIA: Retomar el diálogo en el país solo compete a venezolanos; Estudian salarizar bonos dados por la patria; Transportistas tendrán acceso a gasolina subsidiada; Rusia no tiene pensado instalar bases en Venezuela; INAC autoriza vuelos a España; Gobernadores de oposición en Miraflores; Suben 15% los precios inmobiliarios; La OMS dará a conocer nuevos planes contra el COVID-19; Situación de Derechos Humanos será prioridad para la UE en 2022; Hoy evalúan al país en el examen periódico de los Derechos Humanos de la ONU; Venezuela, uno de los países más corruptos de Latinoamérica; Delcy Rodríguez aseguró que el país tiene números positivos; 71% de las remuneraciones se pagaron en dólares americanos; Registrar un acta de defunción “mata” a cualquiera; Maduro ordena abrir El Poliedro para espectáculos; Convocantes del revocatorio piden no firmas hoy; La Nave corona el 13; Juramentan a diputados que integran el comité de postulaciones del TSJ; Ministerio de educación discute contrato con federaciones; Los carteles de La Feria del Sol a punto.
LA CADENA PRESIDENCIAL REAPARECIÓ y no pudieron ser puestos al aire los sonidos del Dr. Pedro Izarra con su semblanza sobre el ex rector Joaquín Mármol Luzardo, Dr. Juan Carlos Cuesta Maggiolo en torno a las nuevas tasas del SAREN y Franco de VITA con su cumpleaños núm 68, ellos van a ser repuestos en sus intervenciones.
TESTIMONIO. Esta tarde el Ing. JESÚS EMILIO DÁVILA ARAQUE, “Chucho” Dávila, fundador de “Comercial Glorias Patrias” junto con su hermano “Rubildo”, cuyo nombre de pila era Ángel Antonio Dávila Araque, precisamente en la avenida 2 Lora, frente al parque del mismo nombre, dará testimonio de haber anunciado, esa, una de las empresas ferreteras más importantes de la ciudad, en el programa “Carrusel de la Fama”, su recuerdo lo lleva a nombrar a nuestro hermano y colega Omar Dávila Araque y la publicidad hecha por Simón Diaz para Pinco Pittsburgh que decía: “Comercial Glorias Patrias lo mejor que hay aquí (…) y a Don Ángel Antonio Dávila que es un caballero de gran amistad (…) Pinco Pittsburgh Glorias Patrias, que alegría muchas gracias”. El Ing. “Chucho” Dávila es integrante de la primera promoción de Ing. Electricistas egresados hace 50 años de la facultad de Ingeniería de la ULA, fue presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida, por cierto, de sus manos fuimos a esa institución, siempre ha sido empresario y buen músico. Sin duda, es un buen ciudadano, mejor padre y esposo, así como solidario amigo y benefactor con las causas de los más necesitados.
EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER se celebra el 4 de febrero y promovido por la
Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones
sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer con el objetivo de
aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la
prevención y control de la enfermedad. Uno de cada dos hombres y una de cada
tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican
en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,5
millones de muertes al año. “Carrusel de la Fama”, consciente de la importancia
que reviste el tema para nuestra salud, ha invitado en esta ocasión al Dr.
Julio La Cruz Uzcátegui egresado de la ULA en 1982, Ginecólogo en el 89,
mastólogo-oncólogo en el 2001, adscrito al servicio de Ginecología y Obstetricia
del Iahula y profesor universitario para que nos comente acerca de la realidad
de la enfermedad en nuestro entorno y las posibilidades de prevenir y recibir
tratamiento en las instalaciones que existen, así como el estado en que se
encuentran esos equipos y la existencia de los medicamentos que genéricamente
se utilizan para los tratamientos. Escúchelo en Carrusel de la Fama entre la 1
y la 5 de la tarde, a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, en la web exitosmerida.com y leída esta reseña en fronteradigital.com.ve.
VIRGEN DE LA CANDELARIA que albergas un Canaguero, no permitas que las
fiestas las acabe un aguacero. Como todos los años y habiendo comenzado el Día
de los Reyes con su recorrido por La Parroquia, vamos a celebrar con el
resguardo respectivo que hemos aprendido por la pandemia, una serie de
actividades, las que nos va a reseñar el Pbro. Padre Edduar Molina, quien por
cierto, este año celebrará 20 de su ordenación sacerdotal y 30 de haberse
venido “de colita” en la parte de atrás de un Jeep Willys desde Canaguá hasta
el seminario. La víspera habrá la misa de los vasallos fallecidos y el Rosario
iluminado con la serenata a la Virgen y fuegos artificiales. El miércoles, día de nuestra Patrona, habrá
concierto de la Banda Sinfónica, los bailes tradicionales, el entierro del
gallo y todo lo que conforma esta tradición. Los actos concluirán a las 6:00 pm
con una misa donde pediremos que finalice la pandemia y por una Venezuela donde
todos seamos una sola familia. NOTA: el Padre Edduar padece actualmente de
Covid 19 y en los cantos a La Candelaria los invitó a incluir el siguiente: “Virgen
de La Candelaria, venimos aquí a rezar, para que el Padre Edduar del Covid
pueda sanar”. Todo esto y muchos más en Carrusel de la Fama entre la 1 y la 5
de la tarde, a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, en la web exitosmerida.com y leída esta reseña en fronteradigital.com.ve. Por favor reenvíe esta columna a otros merideños
en el mundo que puedan estar interesados en conocer nuestra realidad.
Néstor L. Trujillo H. CNP 8940.
Mérida, 30 de enero de 2022