Mérida, Enero Lunes 30, 2023, 12:51 am
Enrique Rivera
Diario
Frontera-El Informador Giga 91.3 F.M
Este
sábado, se realizó un operativo médico social en la comunidad de La Fortuna,
parroquia civil Jesús María Semprún del municipio Colón del estado Zulia; a través
de Caritas Parroquiales de la Zona Pastoral II San Carlos Borromeo de la
Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia.
Esta
población desde el mes de agosto del año 2021, se encuentra incomunicada debido
a que la crecida del río Chama ocasiono daños al puente que permitía el ingreso
a la referida zona y a la vialidad, como también a las viviendas aún están cubiertas
de lodo.
La
actividad se inició a las 9:00 de la mañana, cuando el voluntariado de las
Caritas de las Parroquias Santa Bárbara, San Martin de Porres, así como
miembros de las Caritas Diocesanas y de la Rectoría Santa Lucia, se instalarán
en la capilla Santa Lucia, con el fin de dar inicio con las consultas médicas, como
también el despistaje de presión arterial y diabetes, peso y talla,
entrega de ropa entre otras actividades que se realizo en beneficio de las
personas que allí se encontraban.
Por
su parte el presbítero Randy Duque, rector de la Rectoría Santa Lucia, señaló
que la jornada busca ayudar y animar a los habitantes de la Fortuna, los cuales
están en condiciones difíciles, pues aún hay familias damnificadas que por lo
grave de la situación no han podido regresar a sus viviendas.
Entretanto
el presbítero Wuiliam Zerpa, párroco de la parroquia Santa Bárbara y promotor
de esta jornada, aseguro que en el operativo se atendió a mas de 230 personas
en materia de salud, ya que se conto con siete médicos generales, pero además
se realizaron otras actividades recreativas y se compartió ropa y alimento con
las personas que acudieron a la
jornada social.
El
párroco Zerpa, hizo un llamado a las autoridades competentes y a otras
organizaciones a tomar en cuenta esta comunidad, la cual se encuentra
totalmente aislada, y recordó que en su mayoría esta zona vivía de la
producción, pero las actuales condiciones han imposibilitado que los productores
de la zona puedan sacar al mercado sus productos, mientras que otros perdieron
sus cosechas.