Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 12:55 pm
La Memoria se remonta a finales de la década de los 70 cuando encontramos a un joven recién laureado de la carrera de medicina, espigado y cordial, en los pasillos del nuevo Hospital Universitario de Los Andes (HULA). Había sido elegido por sus compañeros Presidente de la Sociedad de Internos y Residentes. Desde allí mostró sus dotes de liderazgo y conductor. Pronto fue llamado a ocupar la Secretaria General de Gobierno del Estado Falcón, revelando la condición innata de su personalidad, de atraer adhesiones a la corriente social Cristiana que militaba. En aquella oportunidad, invitados por el ejecutivo regional del Estado Falcón, una veintena de profesores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Los Andes asistimos al Hospital Van Grieken para dictar el curso de Emergencias Médicas, experiencia única en nuestra vida de profesores universitarios.
Posterior al entrenamiento quirúrgico en el curso postgrado de Cirugía General de la HULA, viajó al Brasil para hacer entrenamiento en cirugía reconstructiva y estética con el doctor Ivo Pitanguy, reconocido cirujano a nivel internacional. Entrenamiento que le permitió con el tiempo unas manos prodigiosas.
Desde hace más de dos décadas, el doctor Denny Ventura dirige la Clínica San Filomena donde junto con un grupo de médicos cirujanos, anestesiólogos, internistas, personal de enfermería y administrativo, realizan la compleja cirugía reconstructiva y estética con resultados claramente reconocidos por sus pacientes. En su centro hospitalario, decenas de médicos han recibido entrenamiento como antesala para continuar con la formación de cuarto nivel en instituciones académicas.
Al resaltar la vida de cirujano también llamado cirujano plástico con sus aciertos y fortalezas en el campo quirúrgico, sobresale su personalidad y talante como ser humano. De trato suave y cordial, generoso y comunicativo, Denny la cultivado su intelecto con la lectura de los clásicos del mundo social Cristiano y de su Fe Cristiana. Aquella escuela que insertó en el pensamiento de la juventud, la búsqueda de la verdad en la raíz, en los más profundo de su ser, sin desvanecerse en posiciones artificiales que desdibujan el perfil natural con que el hombre nace.
Aunque retirado de la política activa, sigue llevando la onda preocupación por los acontecimientos que gravitan en la población civil. No le es extraño el mundo actual y el acontecer regional y nacional. Atinado en su pensamiento crítico, sus reflexiones son motivo de onda atención. La madurez de su pensamiento le ha permitido aquello que los sacerdotes y señores de la antigüedad llamaban ponderación en la decisión y firmeza en la acción. Nunca fue ni lo ha sido hombre de ambiguas e indefinidas posiciones. Aun su sangre lleva aquel brío de la juventud de los años que la renovación académica nucleó el liderazgo universitario.
Dedicado al quirófano dentro de la cirugía reconstructiva y estética, Denny Ventura sigue siendo punto de encuentro tanto en lo profesional como personal en un mundo globalizado, donde nadie está ausente de las preocupaciones y angustias que acompañan a los ciudadanos y a las cabezas rectoras de los países de un mundo pluripolar. Un médico reflexivo que decanta su pensamiento en la acción y en el diario quehacer profesional.
CGCD/Febrero 2022