Mérida, Abril Jueves 24, 2025, 10:14 pm

Inicio

Opinión



Pretensiones de Rusia sobre Ucrania por Isaías Márquez

Diario Frontera, Frontera Digital,  Isaías  Márquez, Opinión, ,Pretensiones de Rusia sobre Ucrania por Isaías  Márquez
ISAÍAS MÁRQUEZ


La tensión entre occidente y Rusia ha llegado a un clímax ante la posibilidad de que Rusia invada a Ucrania, un país que ha consolidado sus vínculos con la UE, pese a los nexos históricos con su vecino. Las razones de tiratez Rusia/Ucrania son muy densas y desconocemos las intenciones reales de Vladimir Putin, de actitud muy discreta; una situación que deja al mandatario ruso toda libertad de opciones posibles. Pues Se trata de un conflicto que arrastra implicaciones históricas, geopolíticas y económicas. El enfrentamiento más peligroso, potencialmente, con Moscú, desde la guerra fría amenaza con efectos a escala global.

 

Entre ambas naciones existen nexos sociopolíticos e históricos, pues Ucrania conformaba parte de la URSS y se estima núcleo y puntal de la cultura rusa (Rusky Mir, el mundo ruso). Sinembargo, desde años recientes, Kiev tiende a unirrse a occidente, obviando a Moscú, existiendo la posibilidad, muy concreta, de que Ucrania se alíe a la OTAN, a lo que el Kremlin se opone, categóricamente, porque desde la culminación de la II Guerra Mundial Rusia ha definido su seguridad con la falta de estados amortiguadores entre ella y occidente, por lo que considera a la OTAN como una alianza beligerante que socava su seguridad nacional. Si Ucrania se une a OTAN, tal hecho eliminaría un amortiguador crucial  -bastión- que Rusia considera esencial para su protección, además de China, Siria y Venezuela. En efecto, ministros de Defensa de OTAN estiman que “Rusia representa una seria amenaza para la seguridad euroatlántica”.

Realmente, no existe un plan concreto de inserción de Ucrania a la OTAN. Pero, Rusia  exige garantías de que jamás ocurra eso. Quizá por el derecho de autodeterminación de los pueblos, el presidente Biden y sus aliados europeos aseveran que Putin no puede negar el derecho a Ucrania a entrar en la OTAN y UE.

Por otra parte, nadie se refiere a un posible envío de tropas aliadas a Ucrania a fin de enfrentar una invasión rusa eventual. Y, tal vez, inminente, si no fructifican las negociaciones: occidente podría disuadir al presidente Putin a que revire; OTAN  y Rusia podrían lograr un acuerdo nuevo de seguridad; Ucrania y Rusia podrían reactivar los acuerdos de Minsk, que buscaban la culminación de la guerra en la región de Donbas, al este de Ucrania,negociados entre 2014-2015, donde su ministro de Defensa asevera que no hay smenazas hacia Ucrania desde territorio bielorruso; o, Ucrania podría convertirse en neutral, tal y como lo han hecho Suecia y Finlandia. Pero, si la confrontación actual o estancamiento continúa, podría convertirse en un “statu quo”. “Invada o no, Putin ha dañado a Rusia”, según el editorial de “Rhe Economist”, cuyo análisis explica porque el mandatario ruso es el verdadero perdedor de este conflicto que mantiene en vilo al mundo. No obstante, Ucrania est’a lista para cualquier formato de conversaciones con Rusia, a fin de establecer la paz, según el presidente Zelensky.

La ONU insiste en la búsqueda de una solución diplomática y advierte sobre el costo enorme de una confrontación.

isaimar@gmail.com





Contenido Relacionado