Mérida, Febrero Lunes 06, 2023, 01:35 am
Enrique Rivera
Diario Frontera-El Informador Giga 91.3 F.M
Integrantes de la Comuna Agroartesanal Todos Somos Chávez de la parroquia Gabriel Picón González, se apersonaron en hora de la mañana de este miércoles; al frente del ayuntamiento de la ciudad de El Vigía, para solicitar al gobierno municipal respeto y reconocimiento a la labor que vienen realizando desde hace varios años.
Los miembros del poder popular con pancartas protestaron y donde denunciaron el hostigamiento de presuntos trabajadores de la alcaldía, donde están impidiendo el trabajo que vienen realizando en la sede de la Casa Comunal de La Palmita donde funcionan varios organismos.
Así lo indicó Eleida Ramírez, vocera del parlamento de la comuna Agroartesanal "Todos Somos Chávez", quien acotó que acudieron para exigir respeto al alcalde Lisandro Ramírez Segura por la transferencia realizada a la comuna de la Casa Comunal de La Palmita, el pasado 12 de noviembre por el anterior alcalde Mezin Abou Assi.
Añadió Ramírez, que el poder popular tiene estos espacios desde hace más de 4 años en favor de la comunidad y hoy se nos quiere negar ese derecho y hostigar con supuestos trabajadores de la alcaldía para que abandonemos el espacio que se nos fue dado por la administración anterior.
La representante de la Comuna de la población de La Palmita, deseamos y exigimos el reconocimiento del poder que tienen las comunas, a través del artículo 184 de la Constitución Nacional pues, están buscando un enfrentamiento de pueblo contra pueblo y ellos como autoridad municipal debe evitar ese posible enfrentamiento entre los vecinos de la parroquia Gabriel Picón González.-
Entretanto, Alexis Azuaje, dirigente del Psuv de dicha parroquia, indicó que el alcalde y los ediles del concejo municipal, están recibiendo mala asesoría jurídica; ya que esta comuna es respaldada por el pueblo, a través de 15 concejos comunales de igual número de sectores.
Señaló Azuaje, que la acción como una radicalización del alcalde que no ha entendido qué es el poder popular. Además los concejales deben leerse la ley de transferencia del poder popular y la ordenanza municipal de transferencia del poder popular dejada por la pasada administración.
Indicó el dirigente político oficialista, que los concejales deben iniciar el trabajo de la agenda legislativa que ya a 9 de marzo no han presentado nada y solo están realizado cosas políticas que no es beneficioso para la ciudad de El Vigía.
Hay que destacar que una comisión de los protestante fueron recibido en la oficina del director general de la alcaldía, Alfredo Mendoza, como también por la presidenta del Concejo Municipal Eligia Activa, quien estaba acompañada por los concejales de la Alianza Democrática, porque según el burgomaestre estaba reunido con el gobernador del estado y estos recibieron un escrito por los integrantes de la Comuna.