Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 12:44 am
La belleza del templo parroquial de Santiago Apóstol, unida a la gloriosa historia de esta comarca de la Punta, cuna de la segunda fundación de la Ciudad de los Caballeros, sirvieron de escenario para la celebración de acción de gracias por los 40 rubís de nuestra querida Cámara de Turismo del Estado Mérida.
Nuestra plegaria de alabanza por la andadura de esta importante institución que a lo largo de cuatro décadas, desde aquel 12 de marzo de 1982, han hecho posible un camino, al igual que el “camino de Santiago”, manteniendo el esfuerzo y dedicación sin tregua, en medio de alegrías y esperanzas, contemplación de la belleza de nuestras montañas y su gente, así como el dialogo permanente con una sociedad diversa, pluricultural, universitaria, rica en tradiciones y puesta en lo alto de un monte para ser luz del nuevo país que todos queremos construir.
Alabanza y gloria al Creador por haber inspirado un puñado de hombres y mujeres como la mejor vitrina de lo bueno que tenemos, para mostrar al mundo la actividad turística con verdadera vocación del servicio de la hospitalidad para promover y desarrollar tareas en favor de nuestro mayor capital y reserva regional: el turismo.
En nuestra oración la memoria eterna de hombres como Felipe Puleo Pizzani, Rafael Ramírez Castellanos, Román Neville, Elio Scanu, Jorge Serrano Silvestre, Domingo Ortega, Víctor Domingo Vega Matos, Claudio Corredor Müeller y el inolvidable Pbro. Eccio Rojo Paredes, entre otros tantos, que el Señor les conceda el premio de la Vida Eterna a los que ya partieron a la Casa del Padre y a quienes siguen entre nosotros nuestra eterna gratitud por mostrarnos el camino de cómo hacer del turismo instrumento de desarrollo sustentable para nuestra entidad.
Mirando las huellas del caminar infatigable y los nuevos desafíos de esta primera Cámara de Turismo de Venezuela, nos queda reflexionar sobre el mensaje para el Día Mundial del Turismo del pasado año, en el que el Papa Francisco nos ha llamado a mirar la parálisis de la actividad turística por el Covid - 19 como "una oportunidad para mirar más allá de las estadísticas del turismo y reconocer que detrás de cada número hay una persona".
Tenemos el reto, dice el Papa, de “ir al encuentro de las personas con dificultades; ejercitar la creatividad que le permita encontrar soluciones en situaciones bloqueadas; hacer valer las razones de la dignidad humana frente a la rigidez de la burocracia; y favorecer el bienestar social y económico de toda la humanidad, ofreciendo a toda la oportunidad de realizar el propio desarrollo”.
La situación país unida a la pandemia nos dejado el enorme desafío de reinventarnos, de ser más creativos, el Papa destaca la importancia de un “turismo lento” que contrapone al de masas, marcado por el consumismo, y en cambio “promueve la calidad y la experiencia, la solidaridad y la sostenibilidad”. Mérida y su gente son el mejor lugar para descubrir detrás de cada rincón de nuestras montañas el tesoro de su gente emprendedora, que nos llama a visibilizar y fomentar esta nueva forma de hacer turismo de persona a persona, promoviendo el cuidado de la tierra, incentivando a la gente de nuestra ciudad a conocer y disfrutar la riqueza de los pueblos y aldeas andinas, junto a sus tradiciones y costumbres, los mercadillos de las plazas públicas, unido a la riqueza del turismo religioso con la gran oferta de devociones religiosas y visitas guiadas a la impresionante riqueza del arte y tradición de nuestros templos y capillas, son algunas iniciativas que hoy reclaman nuestro compromiso y acción en equipo, donde la admiración de la belleza pueda abrir estilos de vida respetuosos con los demás y con el casa común.
Que el Apóstol peregrino encamine los pasos de la Cámara de Turismo para ser los custodios y voz de nuestros pequeños empresarios y campesinos que se esfuerzan en dar lo mejor por la actividad turística merideña y nuestra Madre Candelaria les llene de luz y fortaleza para dar lo mejor por nuestra Mérida preciosa. Dios los bendiga.
Mérida, 20 de marzo de 2022