Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 01:26 pm
*OTRO ALCALDE DE ALBERTO ADRIANI QUE ASPIRA GOBERNACIÓN*
Se ha dicho que al elegir un alcalde, gobernador o presidente, de inmediato se inicia extraoficialmente otra campaña electoral, una vez elegido Lisandro Ramírez, alcalde del segundo municipio más importante del estado Mérida, sucedió lo que aquí comento. Sus lisonjeros soltaron la bola...despepitando que el burgomaestre "tiene estampa de gobernador, perfil de líder, humildad de primera", así lo comentaron a «tuttiri mundachi». Hace días uno de sus directores, le despepitó a un dirigente de Acción Democrática de Ramos Allup que todo se está cuadrando para que Lisandro Ramírez Segura sea el próximo gobernador y él para la alcaldía, aquel hombre bajito se retorcía (me cuentan) expresando sus sentimientos. El receptor de esta primicia, se lo tomó a «mamadera de gallo», ya que según él, es muy temprano para despepitar estas cosas y le recordó a este escriba que los tres últimos alcaldes han fracasado en sus intentos de reelegirse. Esto no es sólo con el alcalde vigíense, por allí se dice que Ramón Guevara, está pensando que él es el indicado para reconquistar nuevamente la Gobernación del estado Mérida, algo parecido sucedió hace días en una asamblea copeyana en El Vigía, cuando una bella dama anunció a Arquímedes Fajardo, presidente regional de Copei ODCA y lo presentó como el próximo gobernadorvde Mérida y los asistentes se fueron en aplausos.
*«ZAPATERO A SU ZAPATO» ¡ASÍ NO ES LA COSA! EN EL CLPPP*
Tal como estaba previsto el pasado 22 de Marzo se cumplió la instalación del Consejo Local de Planificación y Políticas Publicas (CLPPP) del municipio Alberto Adriani para el nuevo periodo municipal. Como es del conocimiento en el mundo político, los CLPPP lo presiden los alcaldes y son juramentados por el vicepresidente del mismo, sin embargo, en esta oportunidad para sorpresa de los consejeros, el alcalde Lisandro Ramírez, no permitió que lo juramentara quien correspondía,es decir, Luis Pernía, vicepresidente y dirigente del Psuv, él mismo se juramentó. Por otra parte, el hermano del burgomaestre Carlos Ramírez Segura, en su condición de presidente del Colegio de Contadores Públicos en El Vigía, se presentó en la instalación del CLPPP, «sin acordarse» que hace pocos días había asumido la jefatura de Licores del Samat, convirtiéndose en funcionario público, por lo que está impedido para representar a sus colegas en esta organización. Lo que no le van aceptar los consejeros al alcalde, es que pretenda que funcionarios municipales que de paso es su familiar, estén presentes en las asambleas de los gremios y comunas, al momento de elegir los voceros que los representarán en el CLPPP. Un ex concejal chavista le recordó al señor alcalde que cuando él representaba a la Cámara de Comercio en el CLPPP nunca fue elegido como consejero por ninguna asamblea en la Cámara de Comercio, ahora que es alcalde, quiere hacer todo lo contrario, es decir que los gremios y los consejeros sean electos bajo la supervisión de la alcaldía. ¡Así no es la cosa!, le ripostó Argenis Hernandez.
*SIGUE LA POLÉMICA CON LA CASA PARROQUIAL DE LA PALMITA*
La anterior Cámara Municipal, transfirió a la Comuna Agroartesanal “Todos Somos Chávez” la Casa Parroquial de La Palmita, como es del conocimiento público, a los ex concejales se les ha acusado de querer convertir ese inmueble que pertenece a la parroquia Gabriel Picón González en la sede del Psuv, la actual presidenta de la Cámara Municipal de Alberto Adriani, Eligia Jáctiva, dejó sin efecto dicha transferencia, los lideres de la pasada Camara Municipal argumentan que el informe que realizó la Comisión de Bienes y Ejidos del actual CM, pretende de forma amañada dejar sin efecto dicha transferencia violentando con ello la Constitución Nacional y las leyes que rigen la materia. Consultada la opinión de varios abogados sobre el tema, son contestes en afirmar que eso se dirime con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece:
“La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos, promoviendo: 1. La transferencia de servicios en materia de salud, educación, vivienda, deporte, cultura, programas sociales, ambiente, mantenimiento de áreas industriales, mantenimiento y conservación de áreas urbanas, prevención y protección vecinal, construcción de obras y prestación de servicios públicos. A tal efecto, podrán establecer convenios cuyos contenidos estarán orientados por los principios de interdependencia, coordinación, cooperación y corresponsabilidad…”
*LUMINARIAS INSTALADAS EN LOS TÚNELES NO SON LED*
El viernes 19 de Marzo el equipo de medios de la gobernación informó que en los primeros 100 días de su gestión quedó recuperada al 100% la iluminación del túnel Estanques y Caña Brava, adicionando que próximamente recuperarían la iluminación del túnel Santa Teresa, la demarcación vial en la carretera Rafael Caldera, así como la asistencia médica, policial y vial a través de una grúa. Un respetable señor de la comunidad opinó que la iluminación para los túneles debe ser luz LED, ya que el alumbrado con lámparas amarillas no es el indicado para ese tipo de luminarias en áreas subterráneas o de escasa de iluminación solar. En todo el mundo, las luminarias de los túneles es adaptada a las nuevas exigencias viales y a normas estándar de iluminación. Argenis Hernández, presidente del Colegio de Ingenieros de El Vigía, es de la opinión que ante esta crisis eléctrica que vive el país, no debería usarse luminarias incandescentes que son de alto consumo eléctrico, si se comparan con las luminarias LED… El alto consumo de estas luminarias llevaría a tener que someterlas al PAC, porque no es justo que se regule a las comunidades y no a estas infraestructuras. Finalizó diciendo Hernández "que se deben hacer las cosas bien, de acuerdo a lo que vive el país y los avances tecnológicos”. El ex concejal William Jiménez, aceptó la sugerencia de Hernández, pero lo increpó a decirle que dónde estaba en el gobierno de Ramón Guevara, quien por cierto no colocó ni una vela en los túneles merideños.
*LA JUGADA «ENTRE GALLOS Y MEDIA NOCHE» LES SALIÓ MAL: CONCESIÓN DEL TERMINAL DE PASAJEROS*
La pasada semana corrió como pólvora que la empresa Don Pedro C.A. estaba perdiendo la demanda que había inciado contra el municipio por la administración del Instituto Autónomo Municipal Terminal de Pasajeros "Abelardo Pernía", según la opinión de juristas y especialistas en derecho administrativo, al no presentarse el demandante «con el libelo ni el lapso probatorio», el contrato de concesión a favor de la empresa demandante. Este contrato es fundamental para que el tribunal pueda decidir la controversia legal entre las partes. La demandante está perdiendo su pretensión judicial porque ese documento es el instrumento fundamental de la acción. El abogado que representa a la mencionada empresa, interpuso la demanda en base a un acuerdo de la anterior Cámara Municipal que en criterio de los conocedores de la materia, sólo constituye un acto unilateral que nunca puede sustituir al documento notariado de concesión entre el municipio y la empresa. Nos enteramos que el tribunal solicitó al municipio copia del Contrato de Concesión y la presidenta del Concejo Municipal, Eligia Jáctiva fue la encargada de leer en la Cámara Municipal la respuesta al tribunal, indicando que *ese documento no existe, porque nunca se firmó en ninguna notaria.* Se deduce que los que armaron «entre gallos y medianoche» la concesión, por el afán que tenían, no se percataron en redactar y autenticar en la notaria el contrato con sus cláusulas de obligaciones y derechos entre el municipio y la empresa. Además, hay que decirlo, *en la campaña electoral, el hoy gobernador Jehyson Guzmán, les había ordenado a los concejales socialistas no privatizar el transporte público y estos le hicieron caso omiso. ¿Por qué sería?*.
De esta manera, llegamos al final del último Porfiado producido en el mes de marzo del presente año, nos seguimos leyendo por este canal.