El curriculum del alto funcionario público en Venezuela por Orlando Gutiérrez
Orlando Gutiérrez
Tanto estudiar, leer, analizar, en las universidades,
sobre el tema de los recursos humanos, tema tan apasionante en el mundo,
donde existen tesis, teorías, manuales, en las relaciones industriales,
administrativas, para implementar en Venezuela, su propia política y
protocolo en ese proceso de selección de personal, cambiando y creando
precedente en su asignación y nombramiento de los funcionarios públicos,
especialmente en los niveles alto de liderazgo y conducción.
El
tema viene a propósito de un amigo y paisano de Mérida, que está
recién llegado a Miami Fl, es un destacado profesional, profesor
Universitario e investigador de primera línea, comentaba en su escrito que vivió situación muy delicada, indignante, incomoda y arbitraria
siendo Presidente del parlamento Regional, donde fueron tan arbitrarios e
irrespetuosos de los procesos administrativos, donde fue víctima de
tales abusos, por funcionarios solo por ser militantes de la llamada
revolución, y perfiles del nuevo hombre socialista, comento que un
funcionario secretario general de Gobierno, tan visible ese cargo, había
sido un dirigente en la cuarta Republica de una trayectoria negra y
criminal, solo le avalaba por ser militante de la izquierda gobernante,
con el respaldo de un Gobernador afín de la democracia, pero siendo
los inicios del Chavismo, pretendía establecer un puente de enlace con
Chávez, así como ese caso, conocemos de la inmensa cantidad de
funcionarios con un prontuario criminal, parlamentarios gobernadores y demás elites gubernamentales, habiendo una particularidad, fueron
nombrado por su militancia sectaria del partido gobernante y su pasado
criminal, otros por su afinidad ideológica sin pasado criminal ,pero
aprendieron se contaminaron y han salido o siguen en el festín de la
botija casi vacía para el pueblo pero llena para sus bolsillos.
Me
hizo recordar el caso comentado del Ingeniero de su dolorosa
experiencia, puedo citar que conocí de un caso cercano, en relación
con un código policial, que era de vieja data, que causaba risa , era
un código emitido en tiempos de Pérez Jimenez , usado para deportar
internamente de los estados los vagos y maleantes, por ejemplo de Mérida
los expulsaba para Ciudad Bolívar, o confinaba de Oriente para los
andes, lo cierto me causaba mucha inoperancia , consideraba yo debía
derogarse, por lo ineficiente para los nuevos tiempos, claro los
Gobernadores de entonces , lo utilizaban ,indebidamente para aprovechar y
erradicar a decidentes políticos, pero curiosamente , había un
dirigente estudiantil eterno ,longevo en la universidad de los Andes,
increíblemente llenaba las características del prototipo de vago y
maleante , con una conducta irregular , dañino, que atentaba contra la
propiedad privada, la comunidad, el comercio ,la paz ciudadana, era un
dirigente toxico al cuadrado , repulsivo, por lo malandro, total que no
le aplicaron el célebre código de vago y maleante, por razones de
obsolescencia y evitar ser mal interpretado o ir contra la política
particular de dialogo y tolerancia , al final la justicia se encargó por
medio de los canales regulares ser procesado, por otros delitos , no
abstractos ni inventados. Bueno ese dirigente con la cultura Chavista ,
reunió los requisitos excelente por su pasado criminal y fue nombrado
Secretario General de gobierno y diputado, así como ese y tantos otros
han hecho suficiente merito ,en su prontuario ,para ser nominado o
elegido gobernante de esta revolución, empezando por el reposero
sindicalista el usurpador Presidente , con qué ejemplo, no ser
descalificado por ser sindicalista (en Venezuela hay dignos
sindicalistas y en el mundo Walessa de Polonia), sino por la ausencia de
valores morales y éticos