Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 12:12 am
SAN CRISTÓBAL, ANDINA Y SEÑORIAL, la ciudad de la cordialidad, completó el último 31 de marzo
461 años en que Juan de Maldonado la fundó, ese conquistador tuvo mucha
relación con la fundación de nuestra Mérida en 1558 pues, según la historia,
Juan Rodríguez Suárez no había sido autorizado para tal acto; sin embargo, hay
quienes cuentan otra historia, había “enaguas” de por medio, parece ser que
Juan se “sacó” una hija de Juan y Juan vino a buscarlos. Curiosamente las
Ferias de San Sebastián que se celebran en enero, no son en honor al patrón,
San Cristóbal, ya que éste se conmemora el 25 de julio, mismo día del apóstol
Santiago. La población de esa capital está cercana a los 380 mil habitantes y
su comercio es muy próspero pues está a solo unos 50 kilómetros de Cúcuta, el
Norte de Santander. Su extensión territorial como capital del Estado es de 241 kilómetros
cuadrados, y está divida en 5 parroquias. Vamos a conocerlas esta tarde
acompañada de algunas de sus bellas canciones: “San Cristóbal”, “Nostalgia
Andina”, “El Campo está Florido” y su himno popular “Brisas del Torbes”.
Acompáñenos esta tarde a través de Éxitos 100.9FM de Mérida entre la 1 y las 5
pm, en la web exitosmerida.com pudiéndose leer esta reseña en fronteradigital.com.ve
ALBERTO CORTEZ fue un
cantante y poeta argentino, nacionalizado español. Sus canciones lo denotan
como de origen sureño y muchas de ellas relacionadas con el cancionero popular
latinoamericano. “Gracias a la vida que me ha dado tanto, me dio dos luceros
que cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco y en el alto cielo
su fondo estrellad (…)” (Violeta Parra), ese es uno de sus grandes éxitos del
cono sur. “El abuelo un día cuando era muy joven, allá en su Galicia, miró el
horizonte y pensó que otras sendas tal vez existían (…)” este es de la
península Ibérica y de su inspiración interpreta entre otras: “A mis Amigos”,
“Mi árbol y yo”, “No soy de aquí ni soy de allí”, “A partir de mañana”. Esa voz
recia del canto y el verso, se marchó la tarde del jueves 4 de abril de 2019,
hace 3 años, contaba con 79 años (…) dicen que una de las últimas
interpretaciones fue “no soy de aquí, ni soy de allí, no tengo edad ni porvenir
(…)”. Escuche esta tarde en “Carrusel de la Fama“ a través de Éxitos 100.9 FM
de Mérida, entre la 1 y las 5 pm, en la web exitosmerida.com, pudiéndose leer esta reseña en fronteradigital.com.ve a este cantante, compositor, poeta y ejecutante
del piano y la guitarra, ganador de un Granmy Latino a la excelencia. LAS NOTICIAS MÁS
IMPORTANTES QUE RESEÑAN LOS PORTALES DIGITALES DE LOS DIARIOS DEL PAÍS DICEN: La ONU se pronuncia contra las sanciones; Oposición
cree que la oficina de la CPI es un avance para hacer justicia; Tropas
rusas se retiran de Kyiv pero sus habitantes no creen que sea el fin;
Denuncian que agentes cubanos imparten clases de tortura en Venezuela;
Protestaron en varios estados para exigir mejoras eléctricas; En 72 horas
el virus se va con un medicamento llamado Amolnuparavir; Gasolina subsidiada se
pagará por adelantado; Vanessa Montero: Las leyes económicas son prioridad;
Pronto habrá mujeres en las grandes ligas; Pago de gasolina subsidiada solo se
hará digital; Deterioro de escuelas enciende las alarmas; Palabras de Joe Biden
complican postura de Occidente sobre Putín; Investigan la muerte de una
venezolana en un paso ilegal en Chile; Reportes indican que Caracas tiene el
mayor número de casos de coronavirus; Revelan supuesta trama de
corrupción con obras en el Puerto de La Guaira; Retornarán las misas
presenciales del Nazareno de San Pablo; BID alerta de impacto negativo de la
guerra en América Latina; Todo listo para que la AN designe los magistrados del
TSJ; Escuelas activadas al 100% en todo el país; Rusia ve posibilidad de
acuerdo con Ucrania; Parlasur plantea regreso de Venezuela al Mercosur; Maduro
instaló congreso venezolano de mujeres; Impuesto a transacciones en dólares
genera temor de que se dispare la inflación; Ucrania pide acuerdo multinacional
de garantías para renunciar a la OTAN; Alcalde Jesús Araque compartió 237
aniversario de la ULA; REUTERS: Petrolera Rusa intenta transferir sus activos
venezolanos; Más de 11 mil fallas eléctricas se produjeron en los
primeros 15 días de Marzo; Michelle Bachelet advierte sobre crímenes de guerra
en Ucrania; Ministro del Interior lleva propuesta de Ley a la Asamblea
Nacional; Crisis golpea Europa; Habilitan bombas para transporte público; CPI
instala una oficina técnica en Venezuela; AN aprueba reforma a ley
anticorrupción; Siguen conversaciones para designar nuevos magistrados; EEUU:
Rusia pretende exportar la crisis a América mediante la cooperación militar con
Venezuela; La OTAN asegura que Moscú no retira tropas de Ucrania sino que
las reposiciona; ONU aprueba investigar violaciones de los DDHH en Nicaragua.
CONSIDERACIONES SOBRE EL NUEVO AUMENTO DEL SALARIO en el país, el cual aumentó a $ 0,96 diarios, permaneciendo
de acuerdo al Banco Mundial, debajo de la línea de “Pobreza Extrema” por rangos
de ingresos que está estimada en $1.90 diario. Este aumento, estimado en 28
dólares de acuerdo a estudios realizados indica que con él se pueden comprar 13
productos de los 60 que contiene la canasta básica alimentaria. ¿Qué va a
suceder, aumentará el precio de los productos y la inflación? ¿De dónde salen
los recursos para cubrir el aumento? ¿Está planteado para el 1 de mayo nuevos
salarios? Para analizar esta nueva realidad hemos invitado al profesor
Gutiérrez Socorro, Alejandro Antonio, egresado de la Facultad de Economía de la
ULA en 1977, es Magister en Agricultura Económica de la Universidad de Iowa
State University en USA en 1983 y obtuvo su Doctorado en CENDES-UCV en 2001. Su
experiencia laboral es muy amplia, fue director del Centro de Investigaciones
Agroalimentaria (CIAAL) ULA. Es profesor titular y de Post
grado en Maestrías en economía. Instructor en
instituciones públicas y privadas nacionales e
internacionales, de hecho, esta semana estuvo en Barquisimeto, Estado Lara,
donde lo hemos contactado dictando conferencias en la primera convención del maíz en Venezuela. En su
intervención, el profesor Gutiérrez, establece un estado comparativo de la
tabla salarial en Latinoamérica, donde Venezuela aparece muy mal “ranqueada”.
Tiene varias publicaciones. Escúchelo esta tarde en el programa “Carrusel de la
Fama“ por Éxitos 100.9 FM de Mérida, entre la 1 y las 5 pm., en la web exitosmerida.com pudiéndose leer esta reseña en fronteradigital.com.ve.
TESTIMONIO: JAVIER VALERY DÁVILA, uno de los ejecutivos de la Farmacia conocida como “Botica”
La Vencedora, con 110 años al servicio de los merideños, va a dar testimonio de
haber sido anunciante en el Programa “Carrusel de La Fama” durante largos años.
Su fórmula magistral (preparación de fórmulas médicas), servicio a domicilio y
atención al público, han hecho que este establecimiento comercial permanezca en
el tiempo con todo su prestigio, entre las familias merideñas.
EL PRÓXIMO AGOSTO SE VAN A CUMPLIR 60 AÑOS EN QUE EL
PRESIDENTE RÓMULO BETANCOURT inauguró el puente
sobre el Lago de Maracaibo, obra que construyó en solo 40 meses y que para la
época constituyó la más grande del mundo. Uno de los logros más importantes es
que lo que se hacía en “Ferri” en una hora aproximadamente, se hizo en 10
minutos. Por debajo de la estructura de 8,72 Km de largo, circulaban barcos de
hasta 100 mil toneladas. También su construcción dio pie a la edificación de un
importante distribuidor vial hacia el norte y el sur de Maracaibo. Pero el 6 de
abril de 1964, el Buque “Esso Maracaibo”, perdió el control de la dirección,
debido a fallas eléctricas y en medio de la noche, chocó contra las pilas 31 y
32. Murieron 5 personas, cayeron más de 100 vehículos al agua y se rompió la
parte central de la plataforma de rodamiento. Eran otros tiempos, era la
Venezuela que, en menos de un año, realizó la reparación y puesta en servicio
de la infraestructura.
EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL CORONEL HUGO TREJO NO
DEBERÍA PASAR INADVERTIDO. Hugo Trejo nació
aquí en Mérida, el 6 de abril de 1922, el miércoles se cumplirá el primer
centenario de haber visto la luz del Sol y que pena, nadie, -ni tirios ni
troyanos- hasta ahora lo ha recordado. A lo mejor su valiente acción militar
del 1 de enero de 1958, antesala o premonitoria de los sucesos del 23 de enero de
ese año que puso feliz término a la férrea dictadura “perejimenista”, no ha
sido reconocida por los demócratas que en adelante asumieron las riendas del
país, tampoco por los otros. Sin embargo, queriendo conocer un poco de esa
realidad, hemos recurrido al hijo del “Legendario” guerrero que lleva su
epónimo, Hugo Trejo Mogollón, egresado en Ciencias Políticas de la UCV y
gerenció algunos proyectos del Bicentenario del Libertador Simón Bolívar. Vive
en Caracas, es casado, padre de tres hijos, fotógrafo y nos va hacer una
semblanza de su papá que inició sus estudios castrenses en el Liceo Militar
Jáuregui en La Grita, de donde fue enviado a la Escuela Militar de Venezuela,
allí egresó en el primer puesto de su promoción en 1943, siendo remitido a su
ciudad, Mérida, para luego ir a Maracay y Caracas especializándose en
Artillería, partiendo luego a España, donde realizó estudios en la Escuela
Superior del Ejército de ese país. A su regreso, en 1954 fue incorporado el
Estado Mayor, donde tuvo diferencias con Luis Vallenilla, siendo enviado a otro
destino como instructor. Al no estar de acuerdo con las políticas de Pérez
Jiménez, insurgió la mañana del 1 de enero de 1958, previo consenso con las
guarniciones de Caracas y Aragua principalmente con la Fuerza Aérea,
produciéndose la toma del Cuartel Urdaneta, pero según la historia, no pudo
entrar en Miraflores por falta de municiones. Fue detenido al día siguiente, 2
de enero por el teniente coronel Sánchez Valderrama, siendo objeto de amenazas
y vejámenes por parte del régimen. A pesar de todo, ésta fue la chispa del
“Artillero Merideño” que encendió la mecha que implosionó el país, aquel 23 de
enero de 1958, cuando se escuchó “abajo cadenas, gritaba el Señor (…)” se
recuerda que Tabay se alzó en armas. Años después escuchamos al coronel Trejo en
“La Radio y el Pueblo”, el programa del Lic. Dubuc. Escuchen “El rostro humano
de Hugo Trejo visto por su hijo”. Todo esto y mucho más en Carrusel de la Fama entre
la 1 y la 5 de la tarde, a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, en la web exitosmerida.com y leída esta reseña en fronteradigital.com.ve. Por favor reenvíe esta columna a otros merideños
en el mundo que puedan estar interesados en conocer nuestra realidad.
Néstor L. Trujillo H. CNP 8940.
Mérida, 03 de abril de 2022.