Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 12:06 am

Inicio

Opinión



Carrusel de la Fama del 10 de abril de 2022 por Néstor Trujillo Herrera

Diario Frontera, Frontera Digital,  CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión, ,Carrusel de la Fama del 10 de abril de 2022 por Néstor Trujillo Herrera
CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL DE 2022 POR NÉSTOR TRUJILLO HERRERA


LOS TÚNELES DE LA LOCAL 8 (Mérida-Panamericana), han sido sometidos a un mantenimiento mayor y para beneplácito de los usuarios, los conocidos, en sentido Mérida - El Vigía como túneles de Estanques con 1,48 kilómetro, y Caña Brava de 0,54 kilómetro, están operativos en un 100%, así como el “Mocotíes” de 1,66 kilómetro que en su entrada tiene un falso túnel, el cual falló por exceso de caída de material, no ha sido considerado por ahora. Luego el túnel conocido como Santa Teresa, 1,55 kilómetro, que va hasta la salida en el puente San Judas, está reparado en un 75% , presentando éstos, (Mocotíes y Santa Teresa), problemas de visibilidad por polución a pesar de la iluminación restablecida, seguramente por la falta del funcionamiento de los extractores. El pavimento ha sido recuperado y la demarcación horizontal está bien lograda, no así la lateral (banderines, necesarios cuando por cualquier razón falle la electricidad), no ha recibido la atención requerida. Incluso, hay avisos de prevención en la bóveda de la estructura. Nos parece que esa actividad apuntala la acción de gobierno estadal, porque nos comprende a todos y que seguramente con lujo de detalles debe estar recuperada totalmente para el próximo octubre cuando se cumplan 25 años de su puesta en servicio de esta importante vía. Recordamos que en materia de mantenimiento vial, la inversión para la recuperación de una vía es mayor cuanto más tiempo se tarde en ponerla en valor, igualmente, acotamos que el mantenimiento preventivo reduce el deterioro de la vialidad.


 CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,  CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

EL PARO CÍVICO DEL 9 DE ABRIL DE 2002, del cual se cumplen 20 años esta semana, la aprobación del “Plan Ávila”, la invitación de Chávez al General Rosendo para reprimir personalmente a los manifestantes del 11 de abril. Luego la decisión de que la marcha siguiera hacia Miraflores, la cadena televisiva, la “masacre” de Puente Llaguno y “un Chávez anímicamente derrotado, en un palacio silencioso (…) y su decisión de abandonar el país…”. La aparición en TV del General Lucas Rincón en horas de la madrugada, con su famosa “(…) se le solicitó la renuncia a su cargo al ciudadano Presidente de la República, la cual aceptó”, y la puesta a la orden de sus cargos el Alto Mando Militar, fueron los detonantes que cundieron el país de una incertidumbre total y que se agravaron a las 5 de la tarde, del 12 de abril, cuando designaron a Pedro Carmona Estanga como Presidente de la República y se produjo el nombramiento de un gabinete acompañado de la lectura de lo que han llamado su “antológico decreto imperial”, lo que sigue siendo un misterio. Esta situación aquí en Mérida, se reflejó en forma de sendas asambleas en la Casa Sindical, luego traslados al Comando de la Guarnición, finalmente al Palacio de Gobierno como algunos de sus protagonistas nos lo van a relatar. Entre los invitados y que aceptaron participar, podemos contar con los doctores César Guillén Lamus y Fortunato González Cruz y el doctor Rafael Augusto López. Fueron varios los convocados, algunos respondieron negativamente, otros ni por cortesía, por ejemplo: “en este momento no quisiera participar en esa actividad”. Otro envió el sonido, pero luego lo borro y pidió excusas. Otro escribió textualmente: “Mi estimado amigo Néstor, gracias por la invitación, pero decidí por recomendaciones NO participar por ahora, en esos temas que ameritan dedicación y análisis más amplios”. 20 años después, cada uno de nosotros puede sacar sus conclusiones de aquellos días de abril, que culminaron con el regreso del presidente y la aparición en escena del Fiscal Danilo Andersón.

 

 CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,


EL OBISPO AUXILIAR MONS., LUIS ENRIQUE “KIKE” ROJAS RUÍZ, nos va a exponer las múltiples actividades que se van a realizar en ocasión de la Semana Mayor que se inicia hoy domingo de Ramos. Mañana lunes 11, se llevará a efecto el “XXXVII VIACRUCIS DE LA MONTAÑA “, así como todos los actos religiosos y tradicionales que nos conducen a “La Pasión y Muerte” de nuestro señor Jesucristo, hasta llegar al Domingo de Resurrección, cuando escucharemos “Gloria Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que le aman”. Insiste Monseñor, en recordar las medidas anti COVID-19 y recuerda que la misa “Crismal” (bendición de los óleos para la unción), que tradicionalmente se celebra el Martes Santo, se hizo el pasado jueves con la presencia de S.E.R el Cardenal Porras y los sacerdotes de la Diócesis en la catedral.

 

 CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,


JOSÉ MIGUEL MONAGAS UZCÁTEGUI y su equipo han sido proclamados como directivos de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Mérida, CACOIME, para el período 2022-2024. Esta tarde aquí en “Carrusel de la Fama “ a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, entre la 1 y las 5 pm, en la web exitosmerida.com, pudiéndose leer esta reseña en fronteradigital.com.ve nos va a exponer los planes, programas y proyectos que espera adelantar donde, seguramente, como Cámara base, tendrá prioridad la Asamblea de Fedecámaras el próximo mes de julio. A José Miguel Monagas le acompañan Benita de Chacón, como vicepresidente, Javier Ramírez Lares, Enrique Torres, Jesús Eduardo Colmenares, Antonio Suárez, Analy Molina, Gerardo Montilla y otros, que constituyen un equipo multidisciplinario para contribuir a los propósitos de esa institución representativa del empresariado merideño, a quienes deseamos mucha suerte y como miembro del Consejo Consultivo de ese organismo, ofrecemos nuestro modesto asesoramiento y posterior apoyo. LOS TITULARES DE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES QUE RESEÑAN LOS PORTALES DIGITALES DE LOS DIARIOS DEL PAÍS Y QUE LEEREMOS PARA USTEDES, DICEN: Alza en alimentos marca récord mundial; Cedió tubería del Sistema Tuy II; Maduro: quieren acabar con Rusia; Cuestionan presencia de Venezuela en Consejo de Derechos Humanos en la ONU; Nuevos descubrimientos contra el COVID 19; CPI se propone mejorar el Sistema Judicial; BCV reportó la inflación más baja en casi 10 años; Aumentan en Marzo violaciones de la libertad de expresión; OEA atendió a más de 7 mil estudiantes en los primeros 100 días del Gobierno de Guzmán Araque; Países de América Latina son los que más sufren por la crisis de alimentación; Políticas del gobierno promueven la degradación ambiental en el territorio nacional: Hoy depositan los retroactivos a los pensionados; En 60% quedan los intereses de las tarjetas de crédito; El Contralor Amoroso denunciará a Juan Guaidó; Inflación de Marzo fue la menor en 10 años; Continúan contactos para reinstalar mesas de diálogo; Inutilizadas narco pistas; Entregada en Anzoátegui la vivienda 4 millones; Cabello pide a Boric que se ocupe de Chile; Arrancó el plan Semana Santa Segura; Fiscal General entregó propuestas de leyes a la Asamblea Nacional; Pegan grito al cielo por las tarifas de Luz y Aseo; La fiscalía investiga a Guaidó por 23 casos; Asamblea General de la ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos; 83% de los alumnos de escuelas públicas asisten a clases 2 o 3 veces por semana; Duque plantea ataques terroristas a Venezuela; Ya hay acuerdos entre Venezuela y EEUU; Rusia convocó al Consejo de Seguridad; SENIAT recauda más de 2 millardos en Marzo; El dólar BCV en el olvido; El 7A llega el segundo retroactivo a los abuelos; EEUU intentara suspensión de Rusia ante la ONU; Transacciones a través de PayPal, deberán pagar el impuesto IPGT; Propondrán suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; Los alimentos pueden subir hasta un 15% por el impacto del impuesto al dólar; 36 detenidos por robo de materiales a CORPOELEC; Refuerzan custodia de instalaciones estratégicas; Con desfiles, los Próceres celebrarán 20 años del 13A; En Colombia matan a 4 líderes en 72 horas.

 

 CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,


A PEDRO INFANTE CRUZ, usted y yo lo recordamos como un actor y cantante de rancheras de las de mayor contenido picaresco: “Carta a Eufemia”, “Échale 5 al piano”, “Las mañanitas” , pero quizás lo que no hemos reparado es que Pedro Infante es uno de los grandes cultores del bolero, junto con Jorge Negrete, Pedro Vargas, Agustín Lara y años más tarde, Javier Solís, seguido de Marco Antonio Muñíz, Armando Manzanero, Juan Gabriel y pare de contar porque llegaremos a José José , Luis Miguel y quien sabe cuántos más. Si esculcamos en sus canciones: “Cien Años”, “Fallaste Corazón”, “Historia de un Amor”, “Te quiero así”, “Amor de mis Amores”, Te amaré toda la vida” y muchas otras que vamos a escuchar esta tarde en “Carrusel de la Fama “, a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, entre la 1 y las 5 pm, en la web exitosmerida.com, pudiéndose leer esta reseña en fronteradigital.com.ve, nos daremos cuenta de esta realidad. Este es un recuerdo a sus 65 años en que en su avión particular perdió la vida en Mérida, México.

 

 CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,


LA CÁMARA DE TURISMO de Mérida en la persona de su presidente, Alejandra Luna, ha sido consultada sobre las expectativas que tiene esa institución representativa del sector privado, en ese rubro durante la temporada de Semana Santa, la que se pudiera ver amenazada por los problemas eléctricos y de vialidad ante las inesperadas lluvias que en demasía han caído en los últimos días, comprometiendo en densos sectores el suministro de agua y ahora se agrega el pago del impuesto del 3% a las grandes transacciones en dólares, el que cobran hasta las farmacias si usted, cancela en “verdes”. La dolarización de la gasolina puso punto final a esta desagradable situación, no así al cobro exagerado de las tarifas entre Mérida y el Aeropuerto de El Vigía y viceversa. Es muy optimista -lo que alabamos- el mensaje de la máxima representante del Turismo.


 CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

LA PROMOCIÓN DE BACHILLERES “BODAS DE ORO” del Liceo Libertador de Mérida, cumplió hace unos días 55 años. Con esa ocasión, un buen número de alumnos se reunió en la indescriptible casa de los doctores Marcos Parada y su esposa Marina, en la Mucuy, donde compartieron recuerdos y vivencias con música, comida, chistes y entretenimientos, rociado con algunas bebidas espirituosas. Fue una verdadera muestra multidisciplinaria de profesionales de las distintas ramas del saber que allí se dio cita. Se recordaron los ausentes y los que se encuentran fuera de Mérida, entre los que vino a colación Jorge Trujillo Herrera, mi hermano residenciado en Ciudad Guayana, Edo. Bolívar, a quien pedí saludara a través de “Carrusel de la Fama “, con nuestra señal en todo el planeta, exitosmerida.com. a sus compañeros de juventud. En el ágape revivió el proyecto Fundación “Bodas de Oro” del LL., el cual en otras ocasiones ha apuntalado esta querida y nunca bien ponderada Institución de educación media.

 

 CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,


TESTIMONIO: José Germán Uzcátegui Rivas, locutor y abogado de los de mayor tradición en la ciudad y el Estado, va a dejar testimonio de los inicios de “Carrusel de la Fama” en Radio “Los Andes”, donde para la época, 1972, ya trabajaba la “Música Instrumental “, produciendo un espacio que titulaba “La hora monumental del sonido”. Germán Uzcátegui es uno de los grandes propiciadores de “Las Méridas del Mundo”, “Estudiantes de Mérida” y su programa, “Tertulia de Feria, es un referente de la “Feria del Sol”.

 

 CARRUSEL DE LA FAMA DEL 10 DE ABRIL, ULA, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,


“CALLECITAS DE LA GUAIRA, QUE AÚN VIVES EL RECUERDO, CUANDO POR TÍ PASEABA, UN MARINO ESPAÑOL, SUBIDAS Y BAJADAS POBLADAS DE BALCONES, QUE ALUMBRAN TENUEMENTE, SU CASA COLONIAL…(..)” ésta era una de las canciones predilectas del Dr. Luis Felipe Fargier Suárez, de quien el pasado jueves 7 de abril se cumplieron 34 años que se fue cantando con su sana picardía “mamaíta tiene la manía, de quitarme el novio sin parar, así joven deseo su suerte, que me pase lo que le pasó”. Había nacido en Maiquetía el 14 de mayo de 1924, muy pronto con sus padres y sus seis hermanos se instalaron en La Pastora, en Caracas. Estudió bachillerato en el Colegio “La Salle”. Como todos los niños de su época jugó: metras, perinola, gurrufío, billar y después su deporte favorito baseball, llegándose a bañar en el entonces cristalino Guiare y la quebrada de Catuche. En 1941 con su título de bachiller debajo del brazo, se fue a Popayán, Colombia, a la Universidad del Cauca donde se recibió de Ing., en 1946, graduándose al año siguiente de príncipe consorte con su inseparable, señorita “Papayanesa” María Eugenia Delgado Bueno. Ya de regreso al país en el año 1948 es llamado a Mérida por su antiguo condiscípulo de bachillerato el Profesor Marcelo González, Decano de la facultad de Ingeniería, aquí se instaló y trajo al mundo 5 hijos, antes, ya había nacido su única hija María Eugenia. De Mérida solo salió en 1953 al Instituto Politécnico Rensselaer en EEUU donde en 1954 obtuvo su Post grado, regresando allí en 1961 en compañía de quienes posteriormente constituyeron el “Estado Mayor Conjunto” de nuestra facultad, los profesores Manuel Padilla H., y Rosendo Camargo Mora, quien se conserva como “Mariscal de Campo” y orgullo de los “Ulandinos” e ingenieros de Venezuela. El Dr. Fargier ocupó todos los cargos que un docente puede ejercer en una Escuela Universitaria: Profesor de Resistencia de Materiales, Concreto y Puentes. Fue jefe de Departamento, director de la Escuela de Civil, Decano y Vice Rector Administrativo con el Rector Ramón Vicente Casanova entre 1972-1976. Publicó un libro sobre “Concreto Armado” que, revisado y actualizado por su nieto Luis Bernardo, todavía es objeto de consulta. En clase utilizaba una expresión que nos daba tranquilidad, solía decir “el concreto es noble, bachilleres”. No hay una instalación deportiva en la ciudad y en muchas regiones del Estado, donde no haya intervenido la mano del Dr. Fargier. Varias sedes de las facultades de nuestra universidad y el edificio del Centro de Ingenieros son parte de su desempeño. Como experiencia personal y para que se quede registrada en la historia, debo contar que siendo director de Deportes Ad Honorem del Ejecutivo Regional, organizaba campeonatos infantiles de baseball, cada jugador del equipo campeón, recibía como premio el guante de la posición que jugaba; mi primer “mascotin”, soy zurdo y jugaba primera base lo obtuve así. Con los años fue mi profesor de Concreto Armado, uno de sus hijos fue mi compañero de Promoción, Juan “Juancho” Fargier Delgado. Otro de sus hijos, el Dr. Bernardo, conocido entre sus familiares y amigos como el “Chino”, reconocido médico nefrólogo, Profesor titular jubilado de la facultad de Medicina, Director del Instituto de Nefrología del Iahula, nos va hacer una semblanza de su papá, mientras en algún lugar, él estará cantando con su débil pero afinada voz…” Las bellas noches de Maiquetía, en mi memoria se grabarán, será un consuelo a mis tristezas, que allá en Caracas se olvidarán (…)”. Todo esto y muchos más en Carrusel de la Fama entre la 1 y la 5 de la tarde, a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, en la web exitosmerida.com y leída esta reseña en fronteradigital.com.ve. Por favor reenvíe esta columna a otros merideños en el mundo que puedan estar interesados en conocer nuestra realidad. NOTA FINAL: el semáforo de la pedregosa baja con Av. Los Próceres se ha convertido en un “karma” para los involucrados: Alcaldía, empresa y usuarios.

 

Néstor L. Trujillo H. CNP 8940.

Mérida, 10 de abril de 2022. 





Contenido Relacionado