Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 12:32 am

Inicio

Opinión



Carrusel de la Fama del 17 de abril de 2022 por Néstor Trujillo Herrera

Diario Frontera, Frontera Digital,  Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión, ,Carrusel de la Fama del 17 de abril de 2022 por Néstor Trujillo Herrera
Carrusel de la Fama del 17 de abriul de 2022 por Néstor Trujillo Herrera


CARTOGRAFÍA GENERALIZADA SOBRE LA IMAGEN SATELITAL DEL SITIO. Los círculos azules denotan sectores de mayor concentración de humedad, los círculos rojos denotan la distribución de los montículos de solifluxión. El círculo anaranjado señala la zona de abarrancamientos. La línea roja con segmentos perpendiculares indica el tramo que se perdió y las líneas azules delgadas señalan la escorrentía concentrada en el sector. No está señalada toda la cantidad de procesos tanto de humedad como de montículos para no ocultar información en la superficie del terreno. LA VÍA ENTRE LAS CRUCES Y PALO NEGRO (Entrada a La Azulita, La Carbonera y Mistajá) colapsó. Esta situación no es nueva, no se le puede endilgar a este ni a ningún otro gobierno en particular pues, entre otras muchas razones, la tala indiscriminada practicada desde hace muchos años en su área de influencia, para hacer potreros en la zona, hizo que se modificara totalmente la escorrentía superficial y las aguas que son abundantes en esa área, dan cuenta de cualquier paliativo o soluciones superficiales de emergencia o transitorias que se desarrollen. Esa vía conocida como la Local 004, que en esa zona une los municipios Campo Elías y Andrés Bello, tenía un campamento donde las autoridades del organismo competente, mantenían un equipo mínimo para solventar éstas y otro tipo de emergencias, pero esto fue suplantado por nada. En nuestro tiempo el Ejecutivo del Estado y los desaparecidos MOP y MTC, tramitaban recursos para atender esta tipo de situación, hoy no sabemos a quién compete , pero a quien le corresponda debe proponer, diseñar y desarrollar un proyecto integral que contemple desde la reforestación si es necesaria, hasta la remoción, bote de sedimentos y material enchumbado, la construcción de drenajes, cunetas, alcantarillas y corrección de taludes, de lo contrario, como ha sido, se perderán todas esas inversiones en como se dice popularmente “dar paso”, lo que se convertirán en gastos ineficientes que lograrán soluciones puntuales pero no definitivas que en conclusión es lo que requieren los productores y los usuarios de esa vía. El geógrafo Jorge Carrero Marquina, profesor universitario, con maestría en Geomorfología y autor del texto: “Selección de Rutas para Carreteras y Autopistas en Laderas de Montaña con énfasis en Impactos Geoambientales”, estudioso de éste y otros sitios críticos de Mérida y el país, incluso, al momento asesora a unos pasantes universitarios que desarrollan su tesis de grado en ese lugar, nos va a abundar sobre el problema y va a introducir una, para nosotros novedosa figura -SOLIFLUXIÓN- geológica que es lo que puntualmente está ocurriendo en ese lugar y recomienda el diseño de una red de drenajes con zanjas interventoras y hasta propone una nueva variante. Escúchelo esta tarde a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, entre la 1 y las 5 pm, pudiéndose sintonizar en la web en exitosmerida.com y leer esta reseña en fronteradigital.com.ve


 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,

 

EL INGENIERO GERMÁN MONZÓN MOLINA, quien es presidente de la Asociación de Ganadería de la Zona Alta de Mérida, AGZAM, va a explicar ampliamente la problemática que viven los productores de la zona.


 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,

 

A ÚLTIMA HORA recibo un sonido de un dirigente empresarial, productor, comerciante y político, es CÉSAR BRICEÑO, quien llama la atención directamente al gobernador para que proceda a resolver esta problemática, pues estima que las alcaldías en competencia, Andrés Bello y Campo Elías, no tienen recursos para resolver este tipo de evento. Este productor propone 3 soluciones a este problema vial, que mantiene incomunicado La Azulita con la capital.


 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,

 

EL CARRUSEL DE LA FAMA del domingo pasado estuvo muy sucedido producto de las fallas del servicio de energía eléctrica, lo que ya no vale la pena ni reseñar, pues allí, en CORPOELEC se aplica la mención popular “palabras necias, oídos sordos” en el entendido que “no hay peor sordo que el que no quiere oír”. Eso nos obliga a insertar en nuestro programa de hoy, 17/4/22, los segmentos correspondientes al Dr. Luis Fargier Suárez, en la voz de su hijo el Dr. Bernardo Fargier Delgado y los sonidos sobre los 20 años de abril 2002 aquí en Mérida, en las voces de los doctores Fortunato González Cruz y Rafael Augusto “Tuto” López Rondón, respetándoles así su buena voluntad y disposición para colaborar con Mérida y el programa mayor de la radiodifusión venezolana. Nos parece interesante que escuchen a Pedro Infante a sus 65 años de haber nacido a la fama cantando en inglés “Bésame Mucho” y el origen de la canción popularizada por “Serenata Guayanesa” “La Pulga y El Piojo”.


 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,

 

TOVAR, “La Sultana del Mocotíes”, situada a casi 1.000,00 metros sobre el nivel del mar (msnm), por eso su imponderable clima, con 184 kilómetros cuadrados de superficie y casi 50 mil habitantes, estará cumpliendo 172 años de su fundación el martes 19 de abril. El Profesor, Cronista, Historiador, Escritor y colaborador de esta columna, Néstor Abad Sánchez, quien será objeto de un homenaje a su trayectoria el 19 de abril, en el Teatro Municipal de Bailadores, nos va a pasear por su historia, llevándonos al Corozo, El Añil, El Arado, La Quebrada, El Peñón, El Amparo, El Totumal, El Cacique, Pata e’Gallina y hasta Bolero. Nos recordará la pléyade de hombres que han brindado su concurso al país: Antonio Pinto Salinas, Alfonso Ramírez “El Polaco”, Johan Santana, Nerio Ramírez, Rigoberto Henríquez Vera, Domingo Alberto Rangel, José Ramón Rangel M., etc., acompañado de “Pueblito Tovareño” del músico, colega y mejor amigo Leopoldo Ramírez. Escúchelo esta tarde en el programa “Carrusel de la Fama “, entre la 1 y las 5 pm., a través de Éxitos 100.9fm de Mérida, pudiéndose sintonizar en la web exitosmerida.com o leer esta reseña en fronteradigital.com.ve.


 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,

 

“HACE TIEMPO QUE SUEÑO CON ELLA Y SOLO SÉ QUE SE LLAMA NOELIA…” era Nino Bravo quien cantaba con el alma en la mano… ”yo te seré siempre fiel, pues para mi quiero en flor, ese calor de tu piel y de tu amor…” hace 49 años que la vida le jugó una mala pasada, cuando la madrugada del 16 de abril de 1973, estrelló su vehículo en la autopista entre Valencia y Madrid falleciendo, en plena efervescencia de su carrera artística, cuando apenas contaba 28 años… ”al llegar la madrugada, mi canción desesperada, te dará una explicación, te quiero vida mía, te quiero noche y día…”. Escúchelo esta tarde en “Carrusel de la Fama “ a través de Exitos 100.9 FM de Mérida, entre la 1 y las 5 pm, en la web exitosmerida.com, pudiéndose leer esta reseña en  ronteradigital.com.ve.


 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,

 

TESTIMONIO: Eliezer Alfonso “Cheche” Monsalve, compañero de labores en nuestra temprana juventud, en la primera planta del edificio sede de radio “Los Andes” “Un eco valiente de la Cordillera en el Cielo de América”, en la avenida Hoyada de Milla. El “Cheche” es otro de los íconos de la radiodifusión merideña, locutor, presentador, comentarista deportivo, director de medios, editor, político, buen ciudadano y mejor compañero y amigo. Su voz es inconfundible. LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES QUE RESEÑAN LOS PORTALES DIGITALES DE LOS DIARIOS DEL PAÍS Y QUE LEEREMOS PARA USTEDES, dicen: Conmemoran 20 años del golpe de abril; La mujer de la clase popular denuncia más a su agresor que la de clase media; Le Pen y Macron van a segunda vuelta en Francia; Dólar guapea en medio del despelote del IGTF; A la cárcel 5 Cicpc por asesinar a un joven; Inauguran centro de doctrina para FANB; La ONU solo ha podido confirmar la muerte de 1.842 civiles en la guerra de Ucrania; Margarita López Maya: “A Chávez le dieron la oportunidad de oro para radicalizarse”; Se incrementan los abusos contra mujeres en las trochas fronterizas; Restringen acceso al Waraima por la sequía; Guerra de Ucrania pondrá fin a la expansión de EEUU; Los calorones llegan a 40ºC en los estados llaneros; Vuelve procesión del Nazareno; Pueblo a la calle en los 20 años del 13 de Abril; Se dispara la inflación en los Estados Unidos; Margarita resucita como gran destino; Fallas de luz en Venezuela disminuyen en 64%; El BCV ha inyectado más de un millardo de dólares al mercado cambiario; Canciller de Maduro invita a dialogar a su homólogo de EEUU; Los pueblos petroleros producen el declive de la industria; Hombre, mujer o x: el pasaporte no binario llega a EEUU; SAIME promete imprimir 25 mil pasaportes al día e implementar la cédula digital; La fragilidad de la industria petrolera impide su activación; Policías de La Guaira cobrarán un porcentaje por imposición de multas.

 

 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,


FUERTES RUMORES se escuchan sobre las contrataciones para la puesta en valor y funcionamiento de los aeropuertos Alberto Carnevali y Juan Pablo Pérez Alfonso, del que incluso se comenta que puede entrar en fase de internacionalización. Se recuerda que el General Reverol, en su última visita a Mérida realizada en marzo pasado, para un evento denominado “Primer Congreso Nacional de Servicios Públicos”, capítulo Mérida, anunció la certificación del aeropuerto Alberto Carnevali que sirve a la ciudad de Mérida, asegurando desde junio se reiniciarán los vuelos con la línea Conviasa entre Maiquetía y Mérida y viceversa (SIC)”. Esas declaraciones no causaron mucho impacto porque siendo Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, todos esperábamos noticias sobre esta materia y al respecto no dijo nada, estando hoy sometidos a este “desracionamiento” eléctrico inclemente y desconsiderado que no tiene nunca final. Meses atrás en esta misma columna recordamos la necesidad de poner en funcionamiento el aeropuerto Local, cuya pista se rehabilitó entre los años 2013-2014 y que por unos días funcionaron unos vuelos comerciales de “Avior”, pero pronto se dejaron de prestar. Escribimos que el costo del traslado entre Mérida y El Vigía y viceversa era muy oneroso y que los vuelos ya no ofrecían suficientes asientos para esta capital, pues da servicio al Sur del Lago, Norte del Táchira, Valera y hasta el Norte de Santander. En próximas entregas estaremos precisando datos sobre este importante anunció que hasta ahora está en fase de RUMOR, pero bien infundado.


 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,

 

EL 4 DE JUNIO se estima llegará a Mérida el hasta ahora Obispo Coadjutor Monseños Helisandro Emiro Terán Bermúdez, perteneciente a la Orden de San Agustín, nacido en Maracaibo hace 56 años, procedente de Ciudad Guayana y quien de acuerdo al Derecho Canónigo deberá asumir su cargo en un máximo de tres meses, contados a partir del 19 de marzo cuando se produjo su nombramiento por parte del Papa Francisco. Entendemos que el Obispo Auxiliar, Monseñor “Kike” Rojas, preside la comisión que organiza las actividades a desarrollar antes del 19 de junio fecha tope para asumir sus responsabilidades que compartirá con él, como Obispo Auxiliar, hasta tanto Monseñor Porras ponga a la orden de su Santidad su cargo, momento en el que Monseñor Terán Bermúdez se convertirá en el Séptimo Arzobispo de esta diócesis en los últimos 99 años, contando desde el 11 de junio de 1923 cuando fue elevada a Arquidiócesis -por cierto le tocará organizar los actos oficiales del primer centenario de esta arquidiócesis-, Monseñor Antonio Ramón Silva García, nacido en Caraballeda, (hoy Estado Vargas), Monseñor Acacio Chacón Guerra (Tachirense), Monseñor José Rafael Pulido Méndez (Tachirense), Monseñor Ángel Pérez Cisneros (Araguense), Monseñor Miguel Antonio Salas (Tachirense) y S.E.R. Monseñor Baltazar E. Porras Cardozo (Caraqueño). Se presume que dentro de las actividades previas a su toma de posesión, deberá ser presentado en las 5 vicarías y recorrer, si no todas, parte de las 55 parroquias que la conforman y las 12 iglesias filiales en compañía de su titular Monseñor Porras. El Vicario Judicial de esta Diócesis, el Dr. Olivo León Uzcátegui, por cierto, el único cargo que queda vigente una vez asuma el nuevo Arzobispo, nos va a explicar el protocolo que se debe cumplir en esta oportunidad.


 Carrusel de la Fama, 17 de abriul de 2022, néstor trujillo, Opinión,

 

ÚLTIMA HORA. Finalmente logramos a la alcaldesa Dra María Villasmil quien dice haber declarado la Emergencia Vial desde el inicio de su ejercicio, se ha reunido con el Gobernador y ha hecho solicitudes a los organismos nacionales sin que haya obtenido respuestas. Insiste en llamar la atención del gobierno regional para que se aboque a resolver tal emergencia que los mantiene semi apartados de la capital perjudicando la economía y los habitantes del Municipio. Todo esto y muchos más en Carrusel de la Fama entre la 1 y la 5 de la tarde, a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, en la web exitosmerida.com y leída esta reseña en fronteradigital.com.ve. Por favor reenvíe esta columna a otros merideños en el mundo que puedan estar interesados en conocer nuestra realidad.

 

Néstor L. Trujillo H. CNP 8940.

Mérida, 17 de abril de 2022.





Contenido Relacionado