Mérida, Junio Viernes 09, 2023, 11:29 pm

Inicio

Opinión



La misión de los médicos cubanos por Orlando Gutiérrez

Diario Frontera, Frontera Digital,  Orlando Gutiérrez, Opinión, ,La misión de los médicos cubanos por Orlando Gutiérrez
Orlando Gutiérrez


Que misión tan controversial, vuelve al tapete este programa de doble propósito del régimen, castrista dictatorial; por una parte tiene la finalidad principal de obtener dinero, que lo logra como fuente de ingreso millonaria, importante para el régimen; y, a su vez, mandar un mensaje político, de propaganda, de apariencia de bienestar y formación académica en la Isla, cuando en realidad es bochornosa esa profesionalización, el saber de estudios científicos y acreditados de los colegios médicos y facultades de medicina de Venezuela, Bolivia, Argentina y otros países, donde han estudiado los pensa de estudios, carecen de cátedras elementales y fundamentales de Farmacología, Fisiología, Cirugía, Anatomía, Anestesiología, cuestionando la formación adecuada, con alto riesgo de la salud sanitaria de las comunidades atendidas, parecieran más bien formados, de la vieja figura de comadrona en atención social, no para la medicina preventiva, menos la curativa, eso en cuanto a la formación académica, otros de la venta de esa mercancía profesional, no son egresados de la carrera de medicina, son acompañantes, quinta columnas, con una misión política, de control de los "profesionales” cualificados, así como llevar el mensaje ideológico a los pueblos servidos, ayudando en llevar el mensaje de la isla, la revolución, agitadores de oficio, son los para militares, los colectivos, los represores violentos , espías, pero este servicio de buena voluntad, representa para el régimen un altísimo ingreso millonario, son mercancía de cambio monetario, al galeno le dan entre un 10 % al 20 % de lo que le debería corresponder, es decir son víctimas de la dictadura con estos jóvenes, le secuestran el pasaporte, controlan la familia, no pueden viajar ni compartir con otras personas.

El tema, que ha sido muy controversial y trajinado, pero se actualiza de nuevo, con la excusa de la pandemia, algunos países comprometidos con la criminalidad como México, suscribe un contrato, para la “misión salud" lo dice el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, anunció a fines de febrero de 2021 que la solidaridad médica cubana había llegado a casi un tercio de la humanidad en los últimos 60 años. Daba cifras para los escépticos: 30 mil 407 trabajadores del sector se desempeñaban en ese momento en 66 países, solo es propaganda, igualmente, hablan de nuevos acuerdos , suscritos entre los carnales socios por miles de millones de dólares entre Cuba y su colonia Venezuela, tres años después del 2016, en el marco de la comisión mixta anual, ambos gobiernos suscribieron el Plan de Cooperación 2016-2030 para impulsar el desarrollo de proyectos que van desde el suministro de medicinas y atención de enfermedades endémicas, como el zika y el chikungunya, hasta la actividad minera. Entonces Maduro aprobó el desembolso de otros 1.428 millones de dólares, actualmente 2022 renovar contratos de trueque e intercambio, como excusa, para mantener, el control social, político, con servidores de inteligencia y militares de asesores.
Ese mismo año, el propio Maduro anunció que Venezuela había invertido más de 25 mil millones de dólares en el programa de cooperación médica con Cuba en los últimos 13 años. Creo esa cifra es exagerada, pero no extraña, entre socios que se cobran y dan el vuelto, es otra manera de justificar el gasto público, por lo demás inoperante, pero de origen incierto, o al menos increíble por lo no trasparente de su obtención. Seguimos con esta diplomacia de las batas blancas, a costas de la violación de los derechos humanos y laborales de jóvenes mal formados académicamente. la exportación de profesionales de la salud que le ha permitido no solo venderse como un país solidario, sino obtener beneficios millonarios.




Contenido Relacionado