Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 12:26 am
En honor a la verdad y perdonen los que pudieran ofenderse, por lo que ahora he de describir, con la responsabilidad que nos caracteriza, pero en esta Venezuela de hoy, en crisis y pandemia, con la extrema deficiencia de todo y de manera crítica, de los elementales servicios básicos públicos, lo grave del sector salud, resulta incongruente, el manifestar que se está mejorando cuando en realidad, vamos de mal en peor.
Tan claro como el agua, aunque estos días se recibe este preciado líquido, algo turbia, por las secuelas de las lluvias, pero como decir que se está mejorando cuando en el caso de nuestra Mérida, municipio Libertador del estado homónimo, padecemos a toda hora de eficientes servicios públicos; sí un paciente se gana la lotería y logra acceso a uno de los quirófanos del IHULA, le piden de todo para operarlo y de vaina, no le piden también, ropa interior de los galenos y personal de enfermería y se pregunta uno, ¿a dónde van a parar las dotaciones del gobierno nacional?.
¿Mejorando y cómo?. Imposible asegurarlo, es una irresponsabilidad, a estas alturas de la crítica coyuntura socio económica política del país, pretender hacerlo, más cuando vivimos y convivimos una realidad palpable a la vuelta de la esquina, todo subiendo de costo sin control, a lo que vaya la cotización del dólar paralelo porque nadie te cobra al valor del BCV y paramos de contar, porque “el rosario es más largo que el de Matusalén”.
El colectivo merideño venezolano, sufre las inclemencias que genera la deficiencia de sus servicios públicos, en medio de una economía dolarizada al extremo, salarios que no alcanzan para nada, necesidades sin soluciones, respuestas que no llegan por ningún y dicen que estamos mejorando, carajo, ¿pero cómo?.