Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 01:01 am

Inicio

Opinión



Diario Frontera, Frontera Digital,  Carlos Guillermo Cárdenas D., Opinión, ,Carlos Guillermo Cárdenas D.,El hombre y el programa por Carlos Guillermo Cárdenas D.
Carlos Guillermo Cárdenas D.

El hombre y el programa por Carlos Guillermo Cárdenas D.



El hombre y el programa por Carlos Guillermo Cárdenas D.

La identidad de Carrusel de la Fama y el ingeniero Néstor Trujillo Herrera no puede desvincularse ni desatarse. El programa nació cuando él se iniciaba en la ardua tarea del periodismo y la locución. Una simbiosis concebida para armonizar en los temas, tanto regionales como nacionales, en la música y en la promoción del quehacer merideño.

Carrusel de la Fama se inició con la memorable Radio Los Andes, la segunda emisora que existió en Mérida, en junio de 1972. Desde entonces ha tenido como sede varias emisoras hasta aposentarse en la FM Éxitos 100.9, con cortas pasantías por Radio Universidad de Enrique Orangel Dubuc y el circuido radial de la familia Dizio.

Cuenta el ingeniero Trujillo Herrera, que inicialmente su formato tuvo otra dirección, hasta que estabilizó su guion en las emisoras de frecuencia modulada. Además, al aire ininterrumpidamente, siempre presencial con su editor.

Trujillo Herrera, merideño de raíces ejidenses, su padre participó en las luchas democráticas. Seis hermanos varones compusieron su familia del más digno abolengo de estas tierras andinas. Se independizó económicamente desde la temprana adolescencia para costear sus estudios de ingeniería. La rentabilidad de Carrusel de la Fama lo permitió.

Avatares le ha correspondido afrontar al programa Carrusel de la Fama cuando la opinión vertida por el invitado no fue del agrado del gobernante de turno, al extremo que en alguna oportunidad fue sometido a un litigio legal.

Las entrevistas a la más amplia colectividad merideña, un merideño o un venezolano del común o de renombre, han permeado las relaciones socio-culturales del vasto mundo cotidiano o relevante.

Hombre de vasta cultura, proveniente de las ciencias duras de la ingeniería, nunca obstaculizó ni doblegó su espíritu a la mano generosa para el apoyo del sustento vital. Néstor es símbolo viviente de la radiodifusión regional. El programa ha perdurado durante medio siglo. Al alcanzar el quincuagésimo aniversario, no es osado afirmar que es el programa de mayor arraigo en la historia de la radiofonía andina.

Hombre polifacético, ingeniero, periodista de formación académica, locutor, músico, cantautor, amigo de propios y extraños, consecuente y generoso. Ciudadano acabadamente merideño en su estructura cognitiva. De pensamiento amplio y tolerante. Respetuoso y ponderado.

Ha compartido su vida con la ingeniera María Luisa Jugo Burguera durante 36 años. Un hijo comparte la alegría hogareña desde la lejana Europa. Luisa, reina de los periodistas en el año 1971, es el soporte fundamental en la ardua tarea de perpetuar un programa por medio siglo.

Uno mi voluntad a las múltiples expresiones de congratulación al programa dominical Carrusel de la Fama. CGCD 23/05/2022