Manuel López Obrador Presidente de México por Orlando Gutiérrez
ORLANDO GUTIÉRREZ
Ha sido la más grande decepción como Presidente, tanta expectativa creada por su arrollador triunfo, con tantas críticas a los gobiernos anteriores, no se ha visto ningún adelanto en materia económica, menos en lo social, y, por el contrario, ha habido un retroceso en los planes de desarrollo, paralizando las grandes obras planificadas donde se había invertido grandes sumas monetarias, como el caso del aeropuerto internacional, de la misma forma paralizó y desmotivó las inversiones extranjeras en los planes de expansión petrolera. Es decir, la gestión pública interna del país ha sido un rotundo fracaso, con su política populista, demagógica, así como es lento para hablar, así de lento es para tomar decisiones. México está entre los países de más alto índice de asesinatos, crímenes, tráfico de drogas, es un gobierno que lleva en sus genes la corrupción, ni siquiera ese propósito ha hecho algún esfuerzo, en superarlo, sin tener excusa por controlar el parlamento, así como también al poder judicial, característica de estos tipo de régimen, control absoluto de los poderes, incluyendo los medios de comunicación social, en particular existe un alto índice de asesinatos de periodistas, mostrando una incapacidad para el manejo de la seguridad, muy poca oportunidad de empleos, propiciando el más grande inmigración diaria de los connacionales para USA, más de 9 millones de mexicanos indocumentados actualmente, más de 20 millones mexicanos, con documentación México Americana, todo ese éxodo de inmigración debido a la falta de servicios y oportunidad en el país, cifras que cada vez crece, el gobierno es parasitario, solo desea vivir de las remesas americanas, incapaz de incentivar planes de desarrollo en diversificación de la economía.
Se pensó que podía ser por lo estratégico de su ubicación privilegiada, un gran estadista, de referencia y liderar la región, se podría decir que su papel, se ha reducido a ser el gran retén de la inmigración centro americana y del sur, logrando Trump su amigo, convencerlo que sea el patio de detención de los inmigrantes que desean ingresar a USA, a cambio de subvenciones y aportes del gobierno americano.
En cuanto a la política internacional, peor aun, su ausencia y protagonismo, siempre dice como excusa la no intervención, ni opinión en los países del extranjero, cuando le corresponde opinar de países afines a su ideología, como Cuba, Venezuela, Nicaragua, pero cuando son países fuera de esa órbita comunista, socialista progresista , si tiene opinión, se quitó la careta con la Cumbre de las Américas, celebrada en los Ángeles USA. El mismo Obrador advirtió que no asistiría al evento si no se invita a Cuba, Venezuela y Nicaragua, tres naciones descartadas desde ya por el Departamento de Estado, por considerar que “no respetan” la democracia.
A decir del Presidente mexicano, “nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América y de decidir quién participa y quién no. Somos países independientes, libres, soberanos. Nos regimos no por mandatos de hegemonías, de países extranjeros”. Pero si le pidió al presidente Biden una entrevista privada, con su doble discurso, como toda persona pragmática y oportunista
Pura retórica, no aterriza en concreto, no tiene un plan a desarrollar al país, no ha dejado de ser PRISTA, piensa y actúa como sus orígenes militantes del viejo PRI, solo ha transitado, por otros partidos que fundo para tener una plataforma y ser candidato presidencial, logrando su objetivo personal, pero con un gran fracaso en gestión en todos los órdenes, solo se le recordara, como el retén de USA de inmigrantes latinoamericanos.