Mérida, Septiembre Martes 26, 2023, 06:57 pm

Inicio

Opinión



CARRUSEL DE LA FAMA del 19 de junio de 2022 por Néstor Trujillo Herrera

Diario Frontera, Frontera Digital,  carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión, ,CARRUSEL DE LA FAMA del 19 de junio de 2022 por Néstor Trujillo Herrera
CARRUSELDELA FAMA DEL 19 DE JUNIO DE2022


CCC AÑOS DEL NACIMIENTO DE FRAY JUAN RAMOS DE LORA se estarán cumpliendo el próximo jueves 23 de junio. Es el primer Obispo de Mérida y Maracaibo, así como el fundador de la Universidad de Los Andes, una de las más importantes del país. Este fraile Franciscano que estudió en el Convento de San Antonio de Padua recibiéndose como sacerdote en 1746, salió de su tierra en las misiones que llegaron al virreinato de la Nueva España en 1748. Durante 30 años estuvo en Ciudad de México compartiendo con Fray Junípero Serra, las andanzas evangelizadoras. Fue promovido como Obispo de la recién creada diócesis de Mérida de Maracaibo en 1778. Llegó a Mérida en febrero de 1785 y en marzo de ese año, creó el Colegio Seminario, cuna del nacimiento de la Universidad de Los Andes, lo que hizo sin los respectivos requisitos comprometiendo su investidura, pero fue liberado de las sanciones que acarrearían tal atrevimiento. Doscientos años más tarde, dice el Cronista Oficial de Mérida S.E.R. Cardenal Porras Cardozo, el Papa Pío XI elevó la sede episcopal de Mérida a cabeza metropolitana con las diócesis del Zulia y San Cristóbal como sufragáneas con Barinas y Pamplona en territorio colombiano, pues perteneció a Mérida hasta 1832. Para reseñarnos estas efemérides tan significativas para la Iglesia y la Universidad, hemos solicitado la anuencia del Presbítero Alexander Rivera Vielma, quien ha sido Rector del Seminario Buenaventura, durante 2 períodos que suman 10 años, ha sido Vicario General de la Arquidiócesis de Mérida y actualmente es el titular de la Parroquia Universitaria Jesús Maestro, pudiéndose entender que es el lazo comunicante más directo entre los universitarios y la Iglesia que fundó Fray Juan Ramos de Lora desde el Seminario Arquidiocesano, para que en base a lo que se publicará en “La Crónica Menor” del 23 de junio, la cual nos adelantó el Arzobispo Titular de esta diócesis, el Cardenal Porras, diserte sobre los CCC años del Obispo Ramos de Lora y los C años de la creación de esta diócesis. Escúchelo esta tarde entre la 1 y las 5 pm a través de éxitos 100.9 fm de Mérida, en la web exitosmerida.com y pudiéndose leer esta reseña en fronteradigital.com.ve.

 

 carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión,  carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión,


LAS CURVAS DEL CAPARÚ era la vía por la que se transitaba desde Las González (quebrada de Las González que baja desde la vía a Jají), límite del municipio Campo Elías con el municipio Sucre, Lagunillas, hasta la parroquia San Juan. Era una vía muy empinada y justamente para salvar esa pendiente, se diseñaron unas 4 regresivas, hasta la entrada a San Juan lo que se conoce como “El Estanquillo”, hoy intercepción con la vía que conduce a la Penitenciaria y vía San Juan-Sabanota-Jají. Allí existe una laguna que se llama “Caparú” y sirve de riego a un buen número de hectáreas, casi todas sembradas de caña de azúcar. En ocasiones se dijo que la laguna y el riego superficial (inundación o canalejas) pudieran ser los factores que producían la desestabilización, pero nunca ha habido conclusiones. Pues bien, sin querer actuar como “ave de mal agüero”, nos atrevemos a pensar que de seguir la temporada de lluvias que aporta más agua a ese sistema, convertido en un gran movimiento de masas, preventivamente, el Gobierno tendrá que ordenar la puesta en valor de ese tramo y hecho esto, limitar la circulación de vehículos de carga entre otros gasolina, cemento, acero, etc., pues, si continúan los asentamientos en ese sector (Las González-San Juan), el tránsito se va a ver interrumpido. Son muchas las soluciones de drenaje allí desarrolladas que han arrojado resultados parciales, pero no se ha detenido. Por recomendaciones del profesor Roberto Ucar Navarro, hemos conseguido a la profesora Rosibeth Toro Mora, quien es Doctora de la Universidad de Salamanca, España, donde se encuentra actualmente, directora (e) de la Escuela de Ingeniería Geológica de la Facultad de Ingeniería de nuestra universidad, La Ingeniero Geólogo, Jefe del departamento de Geología nos comentó que el problema de vieja data es, esencialmente, geológico y su estructura vial soporta cargas considerables que afectan su diseño. La presencia de aguas subterráneas, los efectos del río Chama sobre el talud y un drenaje natural ha cambiado el uso del suelo. Refiere las acequias como riego en desuso y de inestabilidad geotérmica. Al final de su intervención, la Doctora Toro, dice que la facultad de Ingeniería, el Cidiat y la Universidad tienen el equipo humano, técnico y científico necesarios para determinar una solución final, pero no tiene los recursos, por lo que solicita la intervención del gobierno para desarrollar estos proyectos de ingeniería de rectificación que puedan poner fin a este problema que persiste en la zona. Para complementar las observaciones hechas por la Doctora Toro, hemos contactado al también docente de esa facultad, el profesor Alejandro Delgadillo, quien participó recientemente en un conversatorio titulado “Una mirada al deslizamiento Las González, laguna de Caparú y Troncal 007”, realizado en el Instituto de Geología y nos va hacer una introducción para referir las condiciones geológicas y geomorfológicas con el agua como condicionante y aspectos relacionados con la laguna de Caparú y finalmente manifestará las conclusiones y recomendaciones sobre cómo procurar una solución a este problema que compromete la transitabilidad de la Troncal 007. Alejandro Delgadillo Santander es Geógrafo y profesor universitario con postgrado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos y Manejo de Cuencas Hidrográficas. En conclusión, queda demostrado una vez más, la calidad de profesionales, técnicos e instituciones que posee la ULA, los que a simple inspección -hoy como ayer- no son tomados en cuenta, porque si así fuera, este y muchos otros problemas de esta y otra naturaleza no existieran. Por otra parte se observa que el asunto presupuestario que acosa al país y que no escapa a las universidades, atenta contra su labor de investigación. Pongo un ejemplo práctico: el primer estudio que se hizo en el país sobre transporte no convencional (El Funicular de El Chama), fue promovido por la Alcaldía de Libertador a través del departamento de vías de la Facultad de Ingeniería y UAPID-ULA), hoy hay muchos sistemas de estos particularmente en Caracas y el estado Miranda.


 carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión,  carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión,

 

EL EX-RECTOR NESTOR LÓPEZ RODRÍGUEZ Y SU ESPOSA LIBIA, manifiestan su alegría y satisfacción por los éxitos alcanzados por sus nietos. Luego de no poder superar los inconvenientes con la tramitación de su visa a EEUU, han logrado reunirse en Madrid con ellos. Matías, quien se desempeña como Ingeniero de Computación egresado de la Simón Bolívar y Camila San Miguel López, quien era estudiante en la Facultad de Arte de la ULA, y debido a los inconvenientes que todos conocemos con nuestra universidad ha continuado sus estudios en Madrid, ella ha sido seleccionada con una de sus obras para participar en el Festival Mundial de Jóvenes Artistas en el Círculo de Bellas Artes, con la particularidad que su obra ha sido parte de la carátula de la invitación de la exposición. Esta tarde el Ex-Rector nos va a regalar su alegría de abuelo a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida entre la 1 y las 5 pm., pudiéndose sintonizar en la web como exitosmerida.com y leyendo esta reseña en fronteradigital.com.ve.


 carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión,

 

“EL DÍA QUE ME QUIERAS, NO HABRÁ MÁS QUE ALEGRIA, SERÁ CLARA LA AURORA Y ALEGRE EL MANANTIAL, NO EXISTIRÁN TRISTEZAS, TODO SERÁ ALEGRÍA (….)”, ese es uno de los tangos que con la tesitura de su voz de tenor nos hace recordar al tenor favorito de Venezuela, Alfredo Sánchez Luna, nombre propio de Alfredo Sadel, quien asumió para sí ese apodo, arrancado de el del “Zorzal Criollo” o “Morocho del Abasto”, Charles Romuald Garcés, Carlos Gardel, el que siendo tenor, lo hacía mejor como barítono, me refiero a Nelson Hernández, tachirense, aposentado aquí desde hace más de 50 años y quien por todos estos decenios, ha hecho el deleite de propios y extraños con su fabulosos shows que abrazan la música regional, la de la península Ibérica y la de “Mi Buenos Aires queridos”. A Nelson lo hemos invitado esta tarde a “Carrusel de la Fama “ y lo podremos escuchar en Éxitos 100.9 FM de Mérida, en la web exitosmerida.com y leernos en fronteradigital.com.ve, cuando nos hable de la vida y la obra de Carlos Gardel, los días que pasó en Venezuela interpretando sus mejores tangos y dedicó al benemérito Juan Vicente Gómez, su tema “Por una Cabeza”. Es seguro que se referirá a aquel mes de junio de 1935, cuando emprendió su vuelo final hasta Medellín, donde hoy, como hace XVI años, la Alcaldía de Antioquia celebra el Festival como homenaje a Carlos Gardel, con la lamentable restricción que la participación permitida es solo apta para menores de 65 años, de lo contrario nuestro invitado estaría confundido entre los 465 artistas que se darán cita allí para confundirse entre los “paisas”. “Silencio en la noche” que la “Luna de Arrabal”, con la luz del “Farolito” nos dejará escuchar y recordar “El día que me quieras”.


 carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión,

 

UN ABOGADO ES UN COMPONENTE DEL SISTEMA JURÍDICO, está habilitado profesionalmente para representar a los ciudadanos, se preocupa por la calidad de justicia y ha estudiado su carrera a fin de interpretar y explicar la Ley a su cliente, manejar asuntos legales y comparecer ante las instancias tribunalicias. Desde el 23 de junio de 1972, hace 50 años durante el Gobierno del Dr. Rafael Caldera, se conmemora ese día en todo el país como un homenaje al Dr. Cristóbal Hurtado de Mendoza, primer presidente constitucional de Venezuela en 1811. Esta institución tiene una data de más de 230 años en el país y de todos es sabido que en los últimos tiempos entre otras organizaciones la “CIJ advierte que Venezuela se convirtió en un territorio hostil para el libre ejercicio del derecho”. Desde 2014 esta organización, la Corte Internacional de Justicia, ha documentado que en el país existen altos niveles de corrupción en la justicia, así como la falta de independencia en el poder judicial. De la misma manera en su último informe deja evidencia de cómo los abogados venezolanos que actúan en forma independiente, suelen ser objeto de hostigamiento, intimidación e incluso sanciones penales por parte del estado venezolano. Mérida, a través de su Universidad, ha proveído desde tiempos inmemorables grandes exponentes del derecho al país, guarda en su seno profesionales que representan las reservas morales correspondientes que pueden emitir su opinión sobre la realidad que al momento viven los abogados y similares venezolanos, siendo uno de ellos el Dr. Rafael Quintero Moreno, egresado en 1963, con postgrado en Roma. Profesor Titular Jubilado de la cátedra de Derecho Penal en la ULA y en la UCV. Profesor de Criminología en la UCAB y Simón Bolívar. Juez de Primera Instancia y Superior Penal de Mérida, Presidente del Tribunal de Salvaguarda del Patriomonio Público, gremialista, atleta, buen padre de familia y abuelo, católico practicante, mejor esposo, amigo, músico y solidario con las causas por Mérida, a él lo hemos invitado para que nos hable un poco de la realidad del Derecho que ha sido y es su razón de ser. Como colofón podemos acotar que es autor del trabajo “iura móvil curia”, que se puede traducir como “el juez conoce el Derecho”. Al Dr. Quintero Moreno lo podremos oír esta tarde entre la 1 y las 5 pm., a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, en la web exitosmerida.com pudiéndose leer esta reseña en fronteradigital.com.ve. LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES QUE RESEÑAN LOS PORTALES DIGITALES DE LOS DIARIOS DEL PAÍS Y QUE LEEREMOS PARA USTEDES DICEN: Paraguay asegura que las Fuerzas Quds tripulaba el avión venezolano; venezolanos protestan en México: “nos tratan mal, como unos perros, nos roban, como si no tuviéramos familia”; usuarios en BOD se incorporarán como clientes al BNC a partir del 27 de junio; 190 pasajeros de Conviasa continúan varados en aeropuerto de Santa Cruz en Bolivia; colombianos deciden mañana su futuro; Putín: se acabó la era del orden unipolar; las sanciones son un bumerán para EEUU; juramentadas nuevas autoridades de Acción Democrática en Mérida; Venezuela participa en Rusia en foro mundial; OMS alerta que Europa es epicentro de la viruela del mono; El 21 de junio se reactivan vuelos entre Lisboa y Caracas; Transparencia Venezuela: “En el país impera una súper red de corrupción”; Juez ordena incautar avión venezolano detenido en Argentina; Polar reconoce el trabajo científico; Una agenda difícil con Venezuela tendrá el nuevo presidente de Colombia; BCV acelera adopción de plataforma de pagos en moneda rusa; Cabello: Marco Rubio es un mafioso comprobado; SAIME acelerará trámites en cuatro países Hispanos; Gobierno Argentino: La prensa montó un show con avión venezolano; Decenas de venezolanos se quedaron varados otra vez, por desvío de avión de Conviasa; Rodolfo Hernández admite participar en debate pero exige condiciones; Detectan en Maiquetía primer caso de Viruela del mono; Llega tanquero con 800 mil barriles; La gasolina en EEUU marca precio récord; Colombia entra en la semana decisiva; Jheyson Guzmán decreta emergencia sanitaria; 700 familias afectadas por la lluvia serán atendidas por la gobernación; Diosdado Cabello: la gira presidencial opaco la cumbre; La policía Nacional tendrá 50 mil efectivos; Los aguaceros hacen estragos en 6 regiones del país; Impiden salir de Argentina a iraníes que arribaron en avión venezolano; Candidato Rodolfo Hernández: Gustavo Petro no ha dejado de ser chavista; Senadores de Brasil procuran reanudación de relaciones; Caída bursátil global por inflación en EE.UU.; La ONU pide combatir maltrato a los viejitos; Telefónica viola la libertad de expresión al bloquear medios digitales; Venezuela produjo 735 barriles diarios en Mayo; Paraguay alertó sobre avión venezolano con iraníes; Frontera con Colombia estará cerrada del 18 al 24 de junio

 

 carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión,


DESDE QUE EL CNE HIZO EL ANUNCIO de permitir la renovación de las autoridades de los Colegios Profesionales, Universidades, Sindicatos, etc., etc., se soltaron las aspiraciones de los grupos representativos de la IV República, tal como está sucediendo con las aspiraciones a la presidencia de la República. Si observamos, esto en los grupos del oficialismo no sucede porque intuimos, saben que sus oportunidades son escasas y si está pasando, están lavando los trapos en casa, o en todo caso practican el “divide y vencerás”. Lo cierto es que nos pareció muy interesante la propuesta del colega periodista Jim Morantes, quien siendo Abogado, Politólogo, especialista en Derecho Procesal Civil de la Universidad Santa María y en Derecho Mercantil, con Maestría en Ciencias Políticas en la ULA, representante de los egresados en el CU de la ULA y militante de un partido político, ha propuesto celebrar unas primarias para seleccionar el candidato y cargos sucesivos al Colegio de Abogados de Mérida, por eso lo hemos invitado a “Carrusel de la Fama” y lo podremos escuchar esta tarde entre la 1 y las 5 pm a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, en la web exitosmerida.com y leernos en fronteradigital.com.ve. En la propuesta de este aspirante y en el espejo de Guevara y Márquez deben remirarse los postulantes de los demás organismos que aspiran renovar sus cuadros directivos, incluso la Universidad.


 carrusel de la fama, 19 de junio de 2022, néstor trujillo herrera, Opinión,

 

TESTIMONIO: Hace 10 años en marzo de 2012, “Carrusel de la Fama” se escuchó en Delta Amacuro, en Tucupita Stereo 95.9 FM. Esta emisora perteneció a un médico egresado de la Universidad de Los Andes, es el Dr. Edgar Domínguez quien estuvo involucrado en los medios de comunicación de la ciudad durante sus estudios profesionales, era fotógrafo. Allí en Tucupita, para la época, conseguimos como Jefe de Prensa de esa emisora a Rafael Finol Meléndez (+). Tucupita Stereo como muchos medios del país, fue objeto de cierre durante el presente gobierno. Escuchen la promoción y el saludo del Dr. Domínguez desde el Delta del Orinoco donde dirige su Clínica “Virgen Del Valle”. Todo esto y muchos más en Carrusel de la Fama entre la 1 y la 5 de la tarde, a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, en la web exitosmerida.com y leída esta reseña en fronteradigital.com.ve. Por favor reenvíe esta columna a otros merideños en el mundo que puedan estar interesados en conocer nuestra realidad.

 

Néstor L. Trujillo H. CNP 8940.

Mérida, 19 de junio de 2022.

 

 





Contenido Relacionado