Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 12:09 am

Inicio

Opinión



LA OTAN por Orlando Gutiérrez

Diario Frontera, Frontera Digital,  Orlando Gutiérrez, Opinión, ,LA OTAN por Orlando Gutiérrez
Orlando Gutiérrez, exgobernador de Mérida


"La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), nació en 1949 con el objetivo directo de dotar a sus miembros de una seguridad colectiva, ante la amenaza de la Unión Soviética de Stalin. Fue la primera alianza militar en la que se involucró Estados Unidos fuera del hemisferio occidental en tiempo de paz, una vez concluida la Segunda Guerra Mundial. La renuncia soviética a participar en el plan Marshall, vetando además a sus estados satélites el acceso a esta iniciativa, fue uno de los eventos que impulsaron la alianza, junto al golpe de estado en la antigua Checoslovaquia, apoyado por la Unión Soviética, o el bloqueo de Stalin al Berlín occidental.
Los países que integran la organización desde 1949 son Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Holanda (actualmente, Países Bajos), Noruega, Portugal y el Reino Unido. En 1952 entraron Grecia y Turquía; Alemania se sumó en 1955; España, en 1982; República Checa, Hungría y Polonia, en 1999; Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía, en 2004; Albania y Croacia, en 2009; Montenegro, en 2017, y Macedonia del Norte, en 2020".
Sin duda, es una de las alianzas, más fuertes, estratégica, necesaria, importante, sólida para la defensa de sus aliados, sobre todo en el mundo contemporáneo, donde las instituciones internacionales, se han desvalorizado tanto, como la ONU, que fue la indicada para pretender un mundo más solidario de convivencia mundial. La diplomacia cada vez se ha hecho más débil, como instrumento de logros de la paz mundial, pasamos de una diplomacia propiamente dicha del diálogo, acuerdos, tratados, convenios, arbitrajes, declaraciones, cuando ha existido conflictos sobre todo territoriales, pasamos a la Diplomacia comercial, logrando vivir en los últimos 30 años una paz con altibajos, pero superables; estábamos en camino de un mundo más civilizado, fue preciso la triste y condenable decisión de Putin de invadir a Ucrania, para desarreglar, entorpecer la convivencia mundial, regresar etapas superadas. Hoy día, las relaciones están señaladas más por el poderío militar, que por los tradicionales acuerdos diplomáticos, es decir manda la ley del revolver, el arma química, existiendo las amenazas de varios países, en el área, Rusia con sus vecinos, China con Taiwán, Corea Norte y del Sur, el mundo convulsionado y nada pacifico Árabe, América ni se diga, con sus intrigantes y agitadores incendiarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, con el ingrediente de tráficos de droga, que controlan operadores de gobiernos sobre todos estos tres latinoamericanos, donde se confunden lo gubernamental con lo criminal. Es un momento, muy oportuno de que la OTAN, haga una reingeniería y se replantee nuevos propósitos de defensa y desarrollo, con la suerte que pudieron superar la intención errónea de Trump en querer debilitarla, casi desaparecerla, con su política crítica contra el organismo, sirvió disparate de Putin contra Ucrania, para dar vigor, justificación y valorarse la organización ante los nuevos retos. Hoy más que nunca tiene vigencia, en establecer un nuevo concepto estratégico, de esta Alianza atlántica, justo cuando la comunidad Europea, fuerte organización, aprobará la condición de candidatos a Moldavia y Ucrania, evitar que el conflicto de invasión de Rusia contra Ucrania se extienda mas allá de las fronteras, establecer y fortalecer sus vínculos con la Comunidad Europea, se celebrará el 28 y 29 en España, cuando se cumple 40 años de su ingreso a la OTAN, ocasión que tratará de aprovechar el Presidente Pedro Sánchez, para levantar en algo su muy mala imagen como Presidente de España, muy lejos de ser un estadista, actúa con un sentido oportunista, maniobrero, así lo demuestran los resultados electorales en la Comunidad de Madrid y la más reciente de Andalucía,




Contenido Relacionado