Mérida, Septiembre Martes 26, 2023, 06:12 pm
Enrique
Rivera
Frontera
Digital El Vigía
Desde
la organización política Voluntad Popular del municipio Alberto Adriani,
denunciamos, desde el sector Buenos Aires parte alta, parroquias Rómulo Gallegos de la ciudad de El Vigía de la entidad merideña, la violación de derechos
humanos a la cual este sistema nefasto que se llama gobierno nacional, regional
y municipal que tiene sometida con el servicio de agua potable.
Adelis
Márquez, dirigente de este partido opositor en Alberto Adriani, señaló que el
agua es vital importancia para toda la colectividad; por lo que decidimos alzar
la voz ante la opinión pública, para exigir ese derecho fundamental que están
violando las diferentes administraciones, donde no hacen las inversiones
correspondientes para resolver el grave problema del agua, donde sufren niños,
personas enfermas y personas de la tercera edad.
Comentó
Márquez, hago ese llamado a la colectividad que estos sinvergüenzas como son el
gobierno nacional a través de Nicolás Maduro, regional con Jehyson Guzmán y del
burgomaestre Lisandro Ramírez Segura, como alcalde, no van a resolver ese grave
problema que nos aqueja; además cada día se desvanece la calidad de vida de los
vigienses o de los merideños.
Recalcó
el militante de Voluntad Popular en El Vigía, que el gobierno nacional dice que
en revolución se vive mejor, donde no se aporta nada para resolver tan
importante problema. Mientras que desde el gobierno regional hay un gobernador
que se gasta el dinero en conciertos y en una publicidad sin medida; entretanto
el alcalde con informar que en este momento no tiene competencia en esta
materia y con una muy buena publicidad anunciando a los cuatros vientos, “El Municipio
Que Nos Merecemos”. Además, no se escucha a ningún acólito de la administración
municipal denunciando tal atropello a la cual tienen sometida a la población
vigiense sin el vital líquido donde hay comunidades con más veintidós días sin
agua.
Entretanto
la empresa Aguas de Mérida, esperan recursos, y estos irresponsables la
estatización y ahora dejó de funcionar. Lo que dice la administración es que
están a la espera de algunas maquinarias y de personal para ir resolviendo los
problemas en los embalses. Esperamos que nuestra denuncia llegue a todos los
espacios posibles y que el mundo entero sepa lo que está sucediendo en estas
tierras por falta de compromiso por parte de la administración pública
nacional, regional y municipal, convirtiéndose violadores de derechos humanos