Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 12:07 am
¡Hola!
Se
terminaron las vacaciones, a mi regreso fui sorprendido por el «pano» Enrique Rivera, «el hombre de la
libreta y la cámara», me hizo llegar un mensaje por whatsapp, a su estilo donde
me pregunta si este escriba tenía miedo que «el hijo de Cenobio me meta preso», el tremendista y reportero me asegura que la
gente pregunta por esta cuartilla y el muy cretino se atrevió a preguntarme
que «¡si he recibido algo por debajo de la mesa, a cambio de mi
silencio!». Y me interpelaba con su picante lengua, diciéndome: «¡Pronúnciese
camarado!»
*¿EL
PARQUE METROPOLITANO SERÁ CONVERTIDO EN CENTRO DE MERCADERÍA?*
La
profesora Idrany Noguera, desde Ecuador donde se fue a conocer a su nieto,
«prendió las alarmas» en las redes, al publicar un mensaje que decía:
“Al
Parque Metropolitano, pronto, muy pronto lo reducen, van más de 50 buhoneros,
¡eso es público ya!". «¡Así, si vamos a progresar!», reduciendo lo que
otros hicieron para mejorar la calidad de vida.
Conociendo
a la profe Idrany, como una persona que ama a El Vigía que junto a Casilda de
Ramírez, Adelis Nava y otras personas propusieron y lucharon para que los
terrenos del «Viejo Cementerio del Guaimaral», se convirtiera en un parque para
la recreación y el esparcimiento, no fue hasta en el gobierno del alcalde Juan
Peña que se inauguró con el nombre de Parque Metropolitano.
Al
parecer al «hijo de Cenobio», se le ha metido en el entrecejo que allí puede
ubicar a 50 comerciantes informales para aliviar el congestionamieto de la calle
3. Como era de esperarse, el pueblo ha rechazado por las redes, la pretensión
del señor alcalde y un grupo de personas se han reunido con el propósito de
defender el parque y han visitado algunos programas radiales para denunciar «la invasión» que se pretende
hacer en uno de los pocos «pulmones vegetales» que tiene la tierrita del médico
"Adán Muñoz Calleja".
Algunos,
le hemos sugerido al burgomaestre que debería abocarse a mejorar las instalaciones, tumbarle las feas paredes que lo rodean y
colocarle unas cercas al estilo del bello parque "Fernando Peñalver" de Valencia
donde se hace ejercicio al aire libre, se practica el baloncesto y voleibol, se
disfruta de un mini parque de educación vial donde los niños circulan con sus
triciclos, bicicletas, y aprenden a respetar la luz de los semáforos, con una
mini estación de gasolina. Además de estar en contacto con la vegetación y
animales, como ardillas, arboles, cominerías, un parque con las banderas de los
6 países bolivarianos y otros detalles que lo hacen agradable a los visitantes
y el predilecto de los carabobeños.
Ejemplos como éstos son los que se deben tomar en cuenta para remodelar el Parque Metropolitano.
*LOS
81 DE AD*
El
pasado martes 13 de septiembre del 2.022, los adecos de El Vigía, celebraron el
aniversario de su partido en dos frentes, los de Lisandro Ramírez, se fueron a
la misa y a la ofrenda floral, allí se concentraron los empleados de la
alcaldía y del Concejo Municipal. «A estos blanquitos», no se les apreció por
las redes mucha emoción con la pre candidatura del octogenario Bernabé
Gutiérrez, mientras los adecos de Chuchú y Alejandro Ramírez, se fueron a
Caracas a celebrar sus 81 años y a proclamar la precandidatura de Carlos
Prosperi, donde Ramos Allup dijo: “Se está haciendo un esfuerzo indescriptible
por organizar un proceso que sea fiable y confiable para todo el mundo, con una
comisión electoral de notables respetados por todos". "Con máquinas o
sin ellas, haremos el proceso de primarias".
Mientras,
transcurría la celebración acción democratista, elucubrando nos atrevemos a
decir que «la AD de Bernabé», no participará en las elecciones primarias que va
a convocar la Plataforma Unitaria, y es allí donde pudiésemos decir que el
opositor con aspiraciones presidenciales que no se cuente en este proceso, deja
en evidencia para quien trabaja y cumplirá «un papelazo» como el que hizo Claudio Fermín en las elecciones a gobernador
de Barinas. ¡Ojo pelao con esto!
*AUMENTO
DEL PASAJE ES UNA RÉPLICA DE LO QUE DIJO CARACAS*
Aunque
el slogan de la alcaldía dice: «¡Por el Municipio que nos Merecemos!», el
gobierno municipal de Lisandro Ramírez Segura, no la pensó, ni trabajó mucho
para «dejar pasar por debajo de la mesa» el aumento del pasaje urbano y sub
urbano en El Vigía.
Según
la nota de prensa de la alcaldía donde explica: “De acuerdo a lo estipulado por
el Ejecutivo Nacional, el gobierno municipal se apegó al nuevo incremento del
pasaje urbano de tres bolívares las rutas urbanas y en cuatro bolívares las sub
urbanas”.
Aquí
si le quedó facilito a los gobernantes municipales que no tuvieron que hacer un
análisis de ruta, ni de consultas, pues les quedó más fácil «replicar lo que
dijo Caracas» dejando a espaldas «al pueblo de a pie» que padece los embates de
la inflación y su sueldo se le irá en pagar sólo pasajes.
*ABOGADOS
CELEBRAN SU ANIVERSARIO*
Los
run runes de las elecciones de abogados se han detenido, los partidarios de la
candidatura de Jean Carlos Torres después del compartir que hicieron en el enlace "Omaira
Candela de Quintero" y de haber inscrito a
varios colegas ante el colegio
del estado Mérida y ante nuestra delegación de abogados, se mantienen a la
expectativa y bajo el asesoramiento de los abogados Alfredo Mendoza y James
Rodríguez. Por el otro lado, la actual directiva de la Delegación de El Vigía,
se olvidó por el momento de las elecciones gremiales y está desarrollando una
serie de eventos deportivos, de talleres y conversatorios sobre temas que le
interesan al profesional del derecho, todo esto dentro del marco del Cuadragésimo
Sexto Aniversario de la delegación
local. En este sentido, se ha visto muy activo al profesional del derecho Euro
Lobo quien fue el primer presidente de este gremio en la ciudad, igual que a
los abogados Gerónimo Coello en la organización de los juegos deportivos, entre
otros profesionales de renombre.
Como
parte de la celebración, los abogados, se hicieron presentes en «el hospital
viejo» en una actividad social y jornada jurídica gratuita en el parque de las Damas Voluntarias en
Buenos Aires.
El
día central del aniversario, el próximo jueves 22, acudirán a dar gracias a
Dios en la catedral de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro donde harán entrega
de reconocimientos a varios abogados vigienses que se han destacado en el ejercicio de la profesión, luego se reunieran en un almuerzo donde cada
profesional sufragará sus gastos, entre otras actividades que se tienen
previstas durante el mes para celebrar estos 46 años de historia.
*BECAS
"CAP" ¿SERÁ PARA CONGRASEARSE CON LOS BLANQUITOS?*
El
13 de septiembre, el alcalde Lisandro
Ramírez Segura en el marco de los 81 años de AD, -aseguró por las redes
que presentó ante el Concejo Municipal
un proyecto de Ordenanza de Becas que denominó "Carlos Andrés Pérez",
con esta información, llamé a un
concejal tratando de conocer dicho proyecto y la respuesta que tuve del
edil, el pasado miércoles 14/09/22 fue
que «allá no ha presentado nada». Sin embargo, este escriba es de la opinión
que el Proyecto de Becas CAP, Lisandro lo «ADequiza», más que un reconocimiento
al ex presidente, es un esfuerzo para que los blanquitos lo reconozcan como de
los suyos, frente a la otra AD de Ramos Allup y Chuchú López. Por la crisis que
se encuentra el país, tenemos que cambiar, apartarnos de los errores que se
cometieron en el pasado y que hoy día, se repiten. Un plan de becas debe de
apartarse de la politiquería, de adjudicar ayudas sociales por compadrazgo, por
camaradería o por compañerismo partidista. Si queremos cambiar, estas ayudas
deben hacerse, a través de un estudio socio económico de los aspirantes en una
oficina municipal para que se adjudiquen con justicia y transparencia. Así
mismo, se debe publicar por las redes y medios de comunicación los beneficiarios
y otorgar una «suma respetable» de dinero al mejor becario del año. El objetivo
de un plan de becas es atender solicitudes de ayudas para estudiantes que sean
excelentes en su rendimiento académico y no estén disfrutando de otro tipo de
becas, (como se hizo en el Colegio de Abogados que presidió Omar Quiñonez),
estas becas tiene que convertirse en un estímulo para los estudiantes.
*Hasta
aquí llegó la pluma de EL PORFIADO, nos leemos en la próxima oportunidad*