Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 02:25 pm
Mérida, capital del municipio Libertador del estado Mérida, en el epicentro de la Región Los Andes de Venezuela, transita rumbo hacia sus 464 años de haber sido fundada el nueve de octubre de 1558, por el Capitán de la Capa Roja, Juan Rodríguez Suárez, mostrando cambios de orden fisonómico estructural policromático, que ha generado, con el devenir del tiempo, infinidad de posiciones y críticas, buenas y malas, que como dirían mis ancestros “todo en pueblo pequeño es infierno grande” aunque nuestra ciudad, en toda una gran urbe.
Hacer una severa descripción de los cambios que ha sufrido esta ciudad, es de nunca acabar, porque aunque parezca subliminal, los cambios que ha sufrido son innumerables, incomparables, buenos y malos, se ha dejado de conversar y preservar su imagen antañona para dar paso al descontrolado auge de lo moderno, que conlleva el relativo aumento poblacional, junto a lo implica la necesidad de contar con eficientes servicios básicos públicos, que de ello ni que decir, pues bien consabido es, como andamos con este tema.
Mérida en rumbo a sus 464 años, ha transitado largo camino y lo que le falta. La ciudad acusa cambios en todo el sentido de la palabra, adolece de deficiencias en todos los órdenes que no debería tener una urbe considerada turística estudiantil universitaria, sus habitantes merideños y no merideños, en crisis y pandemia, se las ingenian para mejorar su calidad de vida, sujeta a los avatares de una descontrolada economía dolarizada, a la espera de respuestas y soluciones por parte de sus autoridades competentes.
El decir del colectivo es generalizado “ahí vamos, aguantando, subsistiendo, comiendo lo que se puede, rindiendo el bajo sueldo que se gana, padeciendo por buen servicio de luz, agua, gas, etc. etc. etc.”, suplicio diario en una ciudad que cumplirá 464 años de fundada, el nueve de octubre y a todas éstas, la pregunta de las mil lochas ¿qué regalo habrán de darle?, amanecerá y veremos.