Mérida, Septiembre Martes 26, 2023, 06:46 pm
Esta fecha del 12 octubre existe a lo largo del continente Americano con muchas
connotaciones, siendo los distintos países que guardan la tradición de esta
festividad: Argentina (Día del Respeto a la Diversidad Cultural); Bahamas (Día
del Descubrimiento - Discovery Day-); Belice (Día Panamericano - Pan-American
Day-); Bolivia (Día de la Descolonización, después de haberse llamado Día de la
Liberación, de la Identidad y de la Interculturalidad); Chile (Encuentro de Dos
Mundos); Colombia (Día de la Raza y la Hispanidad); Costa Rica (Día de las
Culturas); Costa Rica (Día del Descubrimiento y la Raza, pero a partir de 1994
se transformó oficialmente en el Día de Encuentro de las Culturas); Ecuador
(Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad); Estados Unidos (Día de
Colón -Columbus Day); Guatemala (Día de la Hispanidad); República Dominicana
(Día de la Identidad y Diversidad Cultural y también, Día del Encuentro entre
dos Culturas, más que Día de la Raza), Venezuela (Día de la Resistencia
Indígena). En tanto que Bolivia, Honduras, Perú y México (Día de la raza), hoy
día con vigencia, los pueblos originarios reivindican sus derechos
territoriales y agrarios, defienden sus recursos naturales, tierras,
identidades culturales, lenguas y su autodeterminación, las intervenciones, la
defensa de sus derechos, la agresión al ambiente, las exfoliaciones minerales,
fue una época de atrocidades, abusos asesinatos, violaciones, robos, asaltos,
vejámenes, pero no es la idea analizar esa época triste y dolorosa, en esta nota
existe muchas bibliografías, historias , análisis mientras tanto, España, celebra
contemporáneamente como “Día de Fiesta Nacional”, donde la llamada Madre
Patria, tiene su “auto suicidio “, con ese gobierno bipolar de Pablo Sánchez y
Pablo Iglesia, (ya fulminado por la estrella Isabel Jiménez Ayuso), pero dejó
su legado y peones de la maldad, son los anticristo españoles y, si bien es
cierto, el cuestionamiento de la conquista y la resistencia indígena, a lo
largo de la historia, España ha influenciado mucho en el mundo en general y
América en particular, la influencia de las letras, cultura, música y diversas
manifestaciones del arte y la ciencia, como ignorar sus poetas: Federico García
Lorca, Lope de la Vega, Francisco Quevedo, Gustavo Adolfo Bequer; novelistas
como Miguel Unamuno, Miguel de Cervantes, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez,
Rodrigo Díaz de Vivar, pintores como Picasso, Francisco Goya; cineastas como
Pedro Almodóvar, Luis García Berlanga; cantantes de ópera como Placido Domingo;
cantantes populares, Raphael, Roció Dúrcal, Lola Fores, Isabel Pantoja, Julio
Iglesias, Nino Bravo, Joan Manuel
Serrat; y tantos otros del flamenco y las tablas, para que el actual gobierno
de Sánchez, mancille ese legado contemporáneo, cuando cuestiona y limita la lengua
española en las escuelas, denigra de sus ancestros, administrando el gobierno a
una desintegración del país, con una férrea agresión contra Madrid y contra su
Presidenta Isabel Jiménez Ayuso, una de las líderes más apreciada en España y
en el mundo, pareciera una aptitud machista, como rasgo de los españoles, igual
el propio Casado, no perdonaba la avalancha y reconocimiento de ella, fue su
suicidio, ella sepultó con votos en las urnas a Pablo Iglesia, a Sánchez lo
relegó, su representante en esa elecciones, a Casado con su poder en el partido
no pudo, Feijoo, mientras no choque con ella, se salvará, hoy 12 de octubre
cuando celebraron la fiesta nacional, el pueblo abucheó al Presidente, pidió su
renuncia, lo insultaron, con todo que estratégicamente se ocultó para no ser
visto, se le esconde al pueblo, le tiene miedo, pánico , cobarde, mientras que,
a la par, el Rey también fue ovacionado, la Presidente de Madrid aplaudida,
locura las masas se desbordaron en aplausos y vivas, se vio precisada en
estrechar las manos a ese pueblo que la aclama, mujer bella, talentosa, honesta
y líder, la gran revelación y salvación para España.