Mérida, Febrero Lunes 06, 2023, 07:28 pm
Larga y ardua ha sido la situación de recuperación
del servicio de agua potable en las parroquias Presidente Páez, Rómulo
Betancourt y Rómulo Gallegos del municipio Alberto Adriana de Mérida esto como
consecuencia de las fuertes lluvias registradas, durante las últimas semanas,
que han ocasionado crecidas en el río Chama ocasionando tardanzas en el desvío
total de cauce para poder intervenir la tubería matriz de 42 pulgadas averiada
en el lecho de este afluente.
El despliegue
para un reto de Ingeniería
La información fue dada por Oswaldo Ferrer,
presidente de Aguas de Mérida, quien recordó que hace más de treinta días la
tubería que conduce el agua potable, desde la planta de Mucujepe en la
parroquia Héctor Amable Mora, hasta el embalse y planta de bombeo Iberia,
sufrió una severo daño que la sacó de servicio “de inmediato equipos del Gobierno Nacional, a través del ministro
Rodolfo Marcos Torres; del Gobierno Regional, que lidera Jehyson Guzmán, a
través de Aguas de Mérida; Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Poder Popular
organizado; y sector privado iniciaron la tarea de construcción de un canal
piloto, cuya labor fue culminada; para, ulteriormente, desviar los tres brazos
del río Chama, de los cuales se desviaron dos y parte del tercero; para
intervenir la tubería, cosa que aún no se ha logrado por la crecida de este
afluente hídrico el más importante del occidente del país”, describió
Ferrer.
Esto ha traído como consecuencia que los habitantes
de las parroquias Presidente Páez, Rómulo Betancourt y Rómulo Gallegos del
municipio Alberto Adriana de Mérida sigan sin servicio de agua potable por
tubería “hacemos todo lo que está nuestro
alcance para seguir dando una respuesta a los problemas existentes con el
servicio de agua potable”, afirmó el Presidente de Aguas de Mérida; sin
embargo el paso de la Onda Tropical 45, 46 y ahora la 47 retardan estos trabajos.
Ante esta realidad, no prevista, se realizan en los
actuales momentos maniobras, por el cauce del río y a la altura del primer
puente, a fin de poder cruzar la maquinaria y seguir avanzando en los trabajos “esto nos permitirá desviar el brazo
faltante e intervenir la tubería con éxito”, afirmó.
Finalmente reiteró el interés del Gobierno de Mérida,
encabezado por Jehyson Guzmán y todo su equipo de trabajo, para dar una
respuesta oportuna a esta situación “conocemos el problema histórico que ha
vivido este Municipio, sabemos de sus orígenes de desinversión y falta de
preocupación de los gobiernos municipales y regionales pero llegó la hora de
las soluciones y no descansaremos hasta darle agua a El Vigía con un servicio
continuidad, de la más amplia cobertura y donde se distribuya el producto agua
de mayor calidad”, sentenció Ferrer al terminar. Prensa Aguas de Mérida