Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 02:01 pm

Inicio

Opinión



Desde La Habana

VLADIMIR PUTIN: EL NUEVO MUNDO POSIBLE SIGUE EN LA MENTE DE LOS LÍDERES EMERGENTES por Alirio Liscano

Diario Frontera, Frontera Digital,  Alirio Liscano, Opinión, ,VLADIMIR PUTIN: EL NUEVO MUNDO POSIBLE SIGUE EN LA MENTE DE LOS LÍDERES EMERGENTES por Alirio Liscano
VLADIMIR PUTIN: EL NUEVO MUNDO POSIBLE SIGUE EN LA MENTE DE LOS LÍDERES EMERGENTES por Alirio Liscano


   I
Estados Unidos, al menos desde los tiempos de Allen Dulles y los orígenes de la CIA, preparaba la "tiranía mediática global" apoyándose en Hollywood y en el dominio de la prensa en todas sus formas. Y más adelante, caído el Muro de Berlín y la Urss vio llegada su hora. Pensó entonces y así lo decretó, en el dominio absoluto, social, político, económico, cultural y civilizatorio del planeta. Y es lo que ha pretendido desde entonces con apoyo de Israel, vista su propia crisis hacia adentro. Afganistán, Irak, Libia, Siria y ahora Ucrania, después de las Torres Gemelas, han sido meros capítulos de esa política, astutamente aderezada con los asesinatos de líderes históricos islámicos como Ben Barka, Arafat y Soleimani. El Imperialismo y el Sionismo tomados de la mano. El Unipolarismo,, a ojos vista, es inviable porque los pueblos abominan de sus prácticas. El camino tomado por Estados Unidos con Europa y la OTAN como "furgones de cola", no es el remedio para la conflictividad mundial, aparte de plantear al mundo nuevos riesgos de conflagración atómica tal como se desprende de los ataques concentrados contra la base rusa de Zaporozhia. El presidente cubano Miguel Diaz-Canel ha visitado Rusia y otras capitales en una gira muy exitosa y volvemos por unos instantes a Moscú.

II
El pasado 22 de octubre, tuvo lugar la reunión del Foro de Valdai, un Club Internacional de Debates fundado en Rusia en 2004, promovido por Ría Novosti, Moscow Times y las revistas Rossiya y Rusia en la Política Global. Y como en otros años, el ponente central fue el presidente Vladimir Putin. Allí, el líder ruso, luego de afirmar que el colapso de la Urss alteró el equilibrio geopolítico, Occidente se sintió ganador y declaró un mundo unipolar donde "sólo su voluntad, cultura e intereses tenían derecho a la existencia", el mandatario agregó: "estamos en un nuevo período histórico en que ese dominio de Occidente está llegando a su fin. El mundo unipolar está siendo relegado al pasado. Nos encontramos en una encrucijada histórica. Nos espera probablemente la década más peligrosa, impredecible y al mismo tiempo más importante desde la Segunda Guerra Mundial. Occidente es una paz de gobernar a la humanidad en solitario y la mayoría de las naciones ya no lo soportan. Esta es la principal contradicción de la nueva era...Se trata de una situación hasta cierto punto revolucionaria: las élites no pueden y el pueblo no quiere seguir viviendo así. Este estado de cosas está plagado de conflictos globales o de toda una cadena de conflictos, lo que supone una amenaza para la humanidad, incluido el propio Occidente". El líder ruso abundó en los conceptos de soberanía, democracia y multilateralismo. "La principal tarea de hoy es resolver esta contradicción en forma constructiva y positiva. El cambio de época es un proceso doloroso, aunque natural e inevitable. Un futuro acuerdo está tomando forma...En este arreglo mundial debemos escuchar a todos, todas las opiniones, naciones, sociedades, culturas y todos los sistemas de perspectivas mundiales, ideas y conceptos religiosos, sin imponer una sola verdad a nadie. Sólo sobre esta base, comprendiendo nuestra responsabilidad por los destinos de las naciones y de nuestro planeta, crearemos una sinfonía de la civilización humana". Por supuesto, el presidente eslavo abundó en ideas sobre cómo remontar los problemas globales, financieros, comerciales y monetarios. Hasta aquí Vladimir Putin. Nosotros Venceremos. AL.




Contenido Relacionado