Mérida, Abril Jueves 17, 2025, 08:19 pm
Durante el
año venidero, cuando expira el período presidencial del mandato tan cuestionado
de Nicolás Maduro Moros. De acuerdo con la CRBV eligiremos a un nuevo
presidente, lo cual conlleva desde ahora, tal y como sabemos, inversiones
ambiciosas en campaña electoral. En efecto, por la teoría de los ciclos político
económicos, el gobierno incrementará el gasto público social con miras a ganar
votos y asegurarse una reelección potencial para otros períodos. Asimismo, es
común que a este impulso siga un ajuste durante el primer año de ejercicio y el
consiguiente proceso inflacionario, aspectos todos que en el caso puntual que
nos ocupa ya vienen desde poco antes de 2015 mediante la entrega de bonos al voleo
y “atención muy especial” a situaciones de contingencia por fenómenos extremos,
tal y como los habidos en Mérida, Las Tejerías, El Castaño y algunas zonas del
Distrito Capital hacia fines de 2022.
Tenemos las
experiencias de comportamiento del gasto público social 1999-2009, dentro del
cual destaca el lapso 2006-2009 como el de mayores erogaciones sociales per
cápita en la historia fiscal venezolana por la participación de los mecanismos
extrapresupuestarios, tales como: Fonden y el gasto social directo de Pdvsa en
la promoción de un centralismo “indirecto” que refuerza las decisiones sobre
los recursos públicos a disponer el Ejecutivo.
Y, será así
como los presupuestos generales del Estado pretenderán combatir los efectos
inflacionarios mediante un aumento de gasto público social y una apuesta por
las inversiones de transnacionales petroleras a objeto de mejorar la
competitividad del país, que se financiarán naturalmente, mediante una mayor recaudación
tributaria y con la aportación de algunos fondos de organismos internacionales.
Al cierre
de 2022 la AN oficialista sesionó para consideración del informe que presenta
la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, mediante el
cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un crédito adicional al
presupuesto de egresos de los organismos ordenadores de compromisos y pagos de
la APN.