Mérida, Marzo Jueves 30, 2023, 01:21 pm

Inicio

Regionales



Anunció el profesor Virgilio Castillo, presidente de la Apula / IPP

Apula / IPP y Fonprula, firman la renovación del convenio de salud, para el año 2023

Diario Frontera, Frontera Digital,  MERIDA, ULA, APULA IPP, VIRGILIO CASTILLO, CONVENIO APULA FONPRULA, Regionales, ,Apula / IPP y Fonprula, firman la renovación 
del convenio de salud, para el año 2023
Firma del convenio por parte de la Apula / IPP y el Fonprula. Foto: Prensa Apula


** La Junta Directiva de Fonprula está compuesta por una representación de la Apula, su Seccional de Jubilados y la Universidad de Los Andes y la renovación del convenio fue aprobada por unanimidad

 CONVENIO APULA FONPRULA, VIRGILIO CASTILLO, APULA IPP, ULA, MERIDA, Regionales,

Junta Directiva de Fonprula. Foto: Prensa Apula



Luego de ser aprobado por la Junta Directiva del Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de los Andes (Fonprula) los recursos destinados a apoyar los programas de salud del Instituto de Previsión del Profesorado de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (IPP / Apula) “este miércoles, 25 de enero, se procedió a la firma de la renovación del convenio de salud entre dicha Fundación y del IPP / Apula”.

 

Así lo dio a conocer el profesor Virgilio Castillo, Presidente de la Apula / IPP, quien en representación de esta organización firmó la renovación del convenio junto al profesor Rafael Moreno, presidente de Fonprula, para el año 2023.


 CONVENIO APULA FONPRULA, VIRGILIO CASTILLO, APULA IPP, ULA, MERIDA, Regionales,

 Profesor Virgilio Castillo, presidente de Apula / IPP


Mencionó el profesor Castillo que la Junta Directiva de Fonprula está compuesta por una representación de la Apula, su Seccional de Jubilados y la Universidad de Los Andes y que la renovación del convenio fue aprobada por unanimidad, dada la importancia que tiene para el profesorado de la ULA y la rendición de cuentas permanente que se hace de estos recursos.

 

Acotó, el Presidente del gremio profesoral, que gracias al apoyo que viene dando Fonprula al profesorado mediante este convenio desde el año 2018 se ha logrado, en estos tiempos tan difíciles para la vida nacional, el apoyo en un tema tan sensible como es la salud.

 

Recordó el Presidente de Apula / IPP que, desde hace varios años, el gobierno nacional se desentendió totalmente de las obligaciones establecidas en las normas de homologación y demás convenciones colectivas que le obligan a financiar la previsión social del profesorado y que ha sido Fonprula quien, dando una demostración de su compromiso con el profesorado, “quien nos ha dado su apoyo para ayudar a paliar la compleja situación que ha afectado los programas de salud con los que se atiende a los profesores y sus familiares”, afirmó Castillo.

 

Gracias a este convenio y a un extraordinario trabajo gerencial de todo el equipo del IPP, que apuesta a una nueva y mejor forma de hacer las cosas se crearon, en los últimos años, un conjunto de programas novedosos tales como: los servicios de consultas especializadas de adultos y pediátrica, laboratorio, imágenes, Odontología, medicamentos, HCM, atención COVID 19 y atención domiciliaria, cuyo éxito salta a la vista y ha permitido salvar incontables vidas humanas de profesores y familiares.

 

Finalmente, el profesor Castillo felicitó la excelente labor de todo el equipo de trabajo de Fonprula quienes han demostrado calidad humana, compromiso y capacidad gerencial, para administrar y multiplicar los recursos que hoy nos permiten consolidar esos programas de salud, que se convirtieron en el único beneficio con que cuenta el profesorado en estos tiempos. Prensa Apula 





Contenido Relacionado