Mérida, Enero Lunes 20, 2025, 03:21 pm
Las herramientas divulgativas del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), se desplegaron en 152 ocasiones en el segundo trimestre de este año, lográndose con esto que 54 233 personas, entre niños, niñas, adolescentes y adultos, se acercaran a la astronomía y a las ciencias del espacio.
El jefe del departamento de Divulgación Científica de esta institución del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), Angel Díaz, informó que el personal adscrito a esta área atendió 13 parroquias de cuatro jurisdicciones del estado Mérida, así como de los municipios San Cristóbal de Táchira, parroquia San Juan Bautistas, y Barinas, parroquia Alto Barinas, siguiendo la ruta científica desde la visión de la astronomía y ciencias del espacio.
El trabajo divulgativo sigue adelante en el CIDA, destacó, continúan recibiendo escolares de los diferentes niveles educativos en las instalaciones de esta institución de manera regular y en otras ocasiones los divulgadores se trasladan a las escuelas y otros espacios donde son invitados a participar.
Recordó que entre las actividades divulgativas se incluyen las asesorías, las charlas y las conferencias astronómicas, el Astrobús 2, el lanzamiento de cohetes, la observación con telescopios, el planetario itinerante, los talleres astronómicos y el teatrino.
“Hacemos actividades lúdicas donde los niños, las niñas, los adolescentes y los adultos por igual, disfrutan, aprenden divirtiéndose, con la mejor información por parte de nuestros divulgadores científicos, quienes les hablan de forma sencilla sobre astronomía, les enseñan a observar el universo, a identificar si lo que ven en el cielo es una estrella o es un planeta, por ejemplo. Esto como parte del trabajo del CIDA para apoyar el programa nacional Semilleros Científicos”. /Prensa MinCyT/CIDA/CS).
Fotoleyenda: Fotos CIDA