Mérida, Enero Sábado 25, 2025, 09:41 am
Después de amenazar con ello, y dar un pequeño paso sin hacer mucho ruido en abril, Elon Musk finalmente ha acabado con el pajarito azul tan emblemático de Twitter. Ahora, la red social pasaré a llamarse 'X' y el logo irá acorde con el nuevo nombre. De hecho, ya se puede ver en la esquina superior izquierda de la web, así como cuando inicias sesión y cuando está cargando la red social.
El propietario de Twitter ya comentó en octubre de 2022 su interés por hacer de la aplicación un producto completamente distinto. La idea es añadir a la plataforma la posibilidad de efectuar pagos, reservar entradas, enviar mensajes «impulsada por la Inteligencia Artificial».
Algo parecido a lo que presenta WeChat, una app china —propiedad de Tencent— que «vale para todo» y que ya cuenta con estas funcionalidades. El lavado de cara, con la gigante X blanca sobre un fondo negro, busca manifestar el cambio de rumbo que quiere Musk con la aplicación.
La X persigue a Elon Musk, o eso parece si uno se para a mirar su historial. El pasado abril el magnate ya había fusionado la empresa de Twitter con una nueva sociedad llamada X Corp, con la que cambió el nombre comercial a Twitter, que compró el año pasado por 44.000 millones de dólares, por una X. También puso en marcha este año una compañía de inteligencia artificial para la que también usó la letra x al llamarla «xAI».
Por su parte, la CEO de Twitter, Linda Yaccarino, ha respaldado esta información compartiendo también en su perfil la imagen del nuevo logo, que también se ha proyectado en la fachada de las oficinas de la compañía en San Francisco (Estados Unidos).
La directiva ha sugerido que con este cambio de imagen Twitter ha tenido «una segunda oportunidad de causar otra gran impresión» y que sea «el futuro de la interactividad ilimitada, centrada en audio, vídeo, mensajería, pagos/banca».
Con ello, ha matizado que con la nueva versión de la plataforma está «creando un mercado global para ideas, bienes, servicios y oportunidades», adelantando que estará impulsado por IA para «conectar a todos».
Finalmente, ha hecho mención a los cambios que ha introducido en los últimos ocho meses y ha dicho que la empresa ya ha comenzado a ver que la aplicación «toma forma», aunque por el momento están apenas están «comenzando» con las nuevas funcionalidades introducidas.
«No hay ningún límite para esta transformación. X será la plataforma que puede ofrecer... bueno, todo», ha añadido Yaccarino, que ya luce este nuevo icono junto a la insignia azul en el perfil de su cuenta.
No nos olvidemos que el dueño de Tesla, del programa espacial SpaceX y Neuralink hace este anuncio y lavada de cara después de que hace una semana naciera «Threads», la nueva red social de Meta que busca competir con Twitter, y que ya se había desinflado. ABC