Mérida, Diciembre Viernes 08, 2023, 03:32 pm
Uno
de los municipios que conforman la entidad merideña es Campo Elías, geográficamente constituido por siete parroquias denominadas
Fernández Peña, Matriz, Montalbán, Acequias, Jají, La Mesa y San José del Sur.
Cada una de ellas está repleta de espacios naturales para que los turistas
asistan en esta temporada vacacional a esta diversidad de lugares donde encontrarán
diferentes tipos de turismo, así lo reseñó el alcalde de esta jurisdicción
Simón Pablo Figueroa.
En
cuanto a la economía en este espacio
territorial las potencialidades resaltan por su gente trabajadora, lo explicaba
Figueroa quien a través de ejemplos mencionaba la producción de leche, del queso
productos que poco a poco se han convertido en exquisiteces para los moradores y
visitantes por el tipo de sabores y la calidad del producto, de igual manera, señala
el alcalde que los pobladores dedicados a los diferentes trabajos que realizan
en esta municipalidad lo hacen con amor para así obtener entre otros rubros las
mejores cosechas de verduras, hortalizas, raíces, tubérculos y los cultivos de la caña de azúcar..
El
alcalde Figueroa, comentaba que en este territorio se realizan diferentes
eventos, particularmente el turismo religioso, por contar con el monumento del
beato José Gregorio Hernández, sin dejar a un lado el Santuario Diocesano San
Buenaventura con su estilo colonial que está ubicado en pleno casco de La
Matriz frente a la plaza Bolívar.
El
municipio también cuenta con centros de producción artesanal, de interés para
los turistas que deseen conocer este tipo de trabajo que elaboran las familias interesadas
en este oficio y que viven en comunidades como Aguas Calientes, Los Guáimaros y
Pozo Hondo, en los dos primeros se dedican a fabricar artesanía rústica de
barro cocido, utensilios que sirven para decorar las casas, cocinas y producir materos para sembrar plantas
ornamentales. En cuanto al tercero las personas interesadas que allí viven aprenden
a trabajar la cerámica y el anime.
En
el casco de la ciudad de Ejido indicó el alcalde, los turistas puede visitar la
Hacienda El Pilar la cual cuenta con una trayectoria histórica, asimismo, el Museo Histórico Religioso de Ejido donde
existe una colección de obras relacionadas con la historia y creencias
religiosas.
En
cuanto a los monumentos turísticos dijo Figueroa que existen por ejemplo Tierra
Negra ubicado en la vía que conduce a Acequias, lugar donde se practica el
parapente como deporte de vuelo, además se puede disfrutar de las fuentes
termales de Aguas Calientes y de La Mesa de los Indios, el Páramo San José y la
Venezuela de Antier caracterizada por un viaje al pasado cuyo escenario son las montañas andinas. (Prensa Alcaldía Campo Elías. 20/8/2023)