Mérida, Enero Sábado 25, 2025, 08:02 am

Inicio

Tecnología



Importante avance lleva la recuperación del OAN y el MACE

Apretada agenda de trabajo cumplió el presidente del CIDA en Caracas

Diario Frontera, Frontera Digital,  CIDA en Caracas, Tecnología, ,Apretada agenda de trabajo cumplió el presidente del CIDA en Caracas
“Seguimos trabajando”, aseguró Nomar Villa


***Nomar Villa se reunió con la viceministra Danmarys Hernández con quien habló acerca del progreso de la rehabilitación y adecuación de las tres sedes del CIDA, la administrativa y el Centro Nacional de Tecnologías Ópticas y el OAN

Una apretada agenda de trabajo cumplió el presidente del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), el científico Nomar Villa, en la ciudad de Caracas, durante tres días, tiempo en el cual se reunió con voceras del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), al cual está adscrita esta institución.

 

La autoridad principal de esta fundación destacó la importancia de esta labor, que le permitió cubrir los objetivos planteados cuando partió desde Mérida hacia la capital del país adonde fue junto a la investigadora del CIDA, Gilmar Perdomo.

 

El primer día de esta jornada de trabajo, en compañía de la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, recorrieron los espacios del Museo de Ciencias Naturales de Caracas, guiados por la directora general de esta infraestructura reinaugurada recientemente por el presidente Nicolás Maduro, Sandra García.

 

En esta visita, Villa y Perdomo tomaron ideas del montaje y diseño de sus espacios, lo que les sirve de ejemplo para concretar la exhibición del Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio (MACE), ubicado en áreas del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), en Llano del Hato, municipio Rangel de Mérida, que actualmente se está rehabilitando.

 

Ese mismo día sostuvo una reunión con la viceministra Hernández con quien conversó sobre el avance de las obras de rehabilitación y adecuación de las tres sedes del CIDA, la administrativa y el Centro Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO) en la ciudad de Mérida, y el OAN en el Páramo.

 

Asimismo, definieron, de acuerdo al cronograma que tienen, las actividades de los Encuentros Regionales de Astronomía y Ciencias Espaciales (ERACE 2023) y del Encuentro Nacional de Astronomía y Ciencias Espaciales (ENACE 2023).

 

 

Otras reuniones

En el segundo día de actividades en Caracas, el presidente del CIDA se reunió con personal de Consultoría Jurídica del Mincyt, encuentro donde recibió indicaciones en esta área para aplicar en la institución bajo su responsabilidad.

 

También sostuvo una reunión con la directora de Despacho de esta cartera, María Quintero, con quien habló sobre el ENACE 2023, así como de los encuentros regionales que lo anteceden.

 

Entre otros temas, conversaron sobre la recuperación de los espacios de las tres sedes del CIDA y de las potencialidades de esta institución, así como de las líneas de trabajo a seguir, tomando en cuenta los recientes convenios suscritos por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez-Ramírez.

 

En una nueva reunión con la viceministra Danmarys Hernández y en la que participó además, la presidenta del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), Francy Rodríguez, Nomar Villa recibió instrucciones acerca de los requerimientos del Mincyt en cuanto a la formulación de proyectos de investigación con el formato del Fonacit, que el CIDA deberá presentar en víspera de la culminación de las obras de rehabilitación del OAN y el MACE.

 

Además, Rodríguez y Villa conversaron sobre el avance de la ejecución de los proyectos de recuperación y adecuación de la infraestructura del CIDA, que tienen un importante progreso. “Seguimos trabajando, haciendo lo necesario para lograr nuestro objetivo, que es mejorar en todos los sentidos nuestra institución”, destacó Nomar Villa.

 

Durante el tercer día de su agenda de trabajo en la Gran Caracas, el presidente del CIDA acompañó a la delegación de Mérida en el inicio de las Olimpiadas Nacionales de Robótica, donde más de 290 niños, niñas y jóvenes expusieron sus capacidades. /Prensa Mincyt/CIDA/CS).





Contenido Relacionado