Es muy difícil lograr riqueza sin educación financiera, lo cual implica
crecer espiritualmente, descubrir el "para qué" de nuestros actos,
potenciar los talentos que nos hacen únicos y cultivar una mentalidad enfocada
en generar más y mejores fuentes de ingresos. El alcanzar la independencia
financiera puede igual analizarse desde dos aspectos: el primero podría
resumirse de forma rápida y fácil en ser capaz de vivir sin preocuparse en
ningún momento por el dinero; el segundo es que los activos que poseamos sean
mayores a los pasivos.
Piense en lo más importante que tenga en su vida, o aún mejor, lo más
importante que quiera obtener de la vida. Es muy fácil decir “libertad
financiera” pero en realidad el dinero es solo un resultado de un buen trabajo
con constancia. Esto quiere decir que si usted hace las cosas por dinero,
cuando lo obtenga ya no sentirá que valga la pena seguir haciendo lo que hace.
Por esto mismo, debe pensar muy bien cuál sería su propósito en la vida, quizás
sea el ayudar a la mayor cantidad de gente posible con su trabajo, o también
podría ser que la mayor cantidad de niños posibles cuenten con una educación
digna.
El “para qué” tiene que ser más importante incluso que nosotros mismos,
tiene que trascender. Esa es la diferencia entre hacer negocios planos a
negocios profundos.
Desde hace ya algún tiempo y dada la popularización de la criptomoneda en
el mundo financiero, más y más personas se han ido animando a adoptar las
diversas divisas del mercado. Así, ya sea con Bitcoin, Ethereum, Stellar,
Bitcoin Cash o cualquiera de tantas otras monedas disponibles, las personas han
ido captando la esencia de la descentralización de los gobiernos y bancos; los
beneficios y facilidades del envío de dinero con tarifas de prácticamente
insignificantes; y la conveniencia de hacer transacciones y compras bajo un
punto de vista de anonimato y seguridad.
La globalización digital es un hecho y crece cada día más. Por eso
tenemos que aprovechar cada oportunidad que se presente para incorporarnos a
éste movimiento y hacer crecer nuestros negocios, finanzas, economía, y cada
uno de nuestros bolsillos gracias a la amplitud de mercados que cada vez es más
fuerte en una sociedad digital. Sin duda esto es el futuro de las finanzas
y estoy seguro que nos dejará
sorprendidos con los beneficios y buenas experiencias.
Es por todo esto que este viernes 16 de noviembre, un grupo de
empresarios expertos en economía digital, damos la grandiosa oportunidad en la
ciudad de Mérida, de presentar a Cecilia Millán. Mexicana radicada en los
Estados Unidos, líder en el mercado de finanzas digitales a nivel mundial,
quien está siendo de impacto en muchísimos países, compartiendo su gran
testimonio e historia de éxito. Ella ha logrado generar un movimiento de
emprendimiento en el mundo de las criptomonedas, y está empoderando a millones
de familias con conocimientos, lo que se ha traducido en poder construir un mejor
futuro para ellos.
Mientras los pesimistas creen que el mundo, la economía o tu país están
en crisis, los que tienen una actitud emprendedora y positiva se hacen
millonarios con el pesimismo de ellos. Es fácil, en tiempos de crisis o lloras
o vendes pañuelos. Tú decides.
Julio Daza. Instagram: @julioadaza -
Empresario. Desarrollador
de Network Marketing. Administrador de profesión. Especialista en el manejo de
Criptoactivos. Convencido por la potencialidad de las criptomonedas y
blockchain en el mundo.