Mérida, Enero Sábado 25, 2025, 09:52 am
"Si todo va bien, dentro de unos años habrá cientos de personas
con Neuralink, quizá decenas de miles dentro de cinco años, millones
dentro de 10 años...", aseguró Elon Musk, refiriéndose al
reciente informe de su compañía de tecnología cerebral sobre Alex, el
segundo humano al que se le ha implantado un interfaz
cerebro-computadora inalámbrico.
En su actualización de este
miércoles, Neuralink ofreció detalles sobre el progreso de Alex. A
principios de mes, Musk se había limitado a decir que se trataba de un
individuo que había sufrido un trauma de columna vertebral y que todo
parecía ir "muy bien" con él, sin ofrecer más información.
Según
reveló la compañía, Alex, que perdió el control de sus extremidades por
causa de una lesión en la médula espinal, recibió el chip en julio. Tras
una cirugía exitosa y una rápida recuperación, fue dado de alta al día
siguiente y tardó "menos de cinco minutos" en comenzar a controlar el
cursor de su computadora con su mente.
Fue
tal su destreza desde el primer día, que rompió el récord de Noland
Arbaugh, el primero en recibir el implante, en Webgrid, un juego creado
por Neuralink para probar el control del cursor. "En pocas horas, pudo
superar la velocidad y precisión máximas que había logrado con cualquier
otra tecnología de asistencia", asegura la empresa.
Alex ha
seguido probando sus capacidades de forma independiente. Mejoró su
desempeño para jugar videojuegos de disparos en primera persona y
comenzó a aprender a utilizar un 'software' para diseñar objetos en 3D.
Incluso pudo fabricar un soporte personalizado para el cargador
eléctrico de su chip neuronal.