Lo que hasta ahora eran rumores, ya
es una realidad: la PS5 Pro es oficial y llegará en los próximos meses.
La nueva consola de Sony, que vuelve a repetir estrategia en medio de la
generación, llega con una puesta a punto de potencia y nuevo diseño,
dejando intactas, eso sí, muchas de las características de la
PlayStation 5 estándar (desde hace poco, modelo Slim).
La PS5 Pro
llega, como su hermana menor, en dos versiones, solo digital y con
disco, e igual que el modelo básico, permite añadir el lector al modelo
digital que se puede comprar por separado. Mejoras básicas en su GPU y
algunas características exclusivas hacen de la PS5 la mejor consola
disponible en el mercado a día de hoy, y una puesta muy seria, teniendo
en cuenta el precio, para los jugadores más exigentes que quieran seguir
haciéndolo en una consola de sobremesa.
Sony ha llevado a su
nueva consola algunas de las funciones más interesantes de sus
accesorios recientes, y además de las especificaciones puramente
enfocadas a los videojuegos, también ha renovado algunas de sus
características enfocadas a la conectividad y al apartado multimedia.
Con todo estos cambios, menores en algún aspecto, y un salto
cuantitativo en otros, la PS5 Pro es, de facto, la mejor consola que
puedes comprar a día de hoy, aunque como con la generación pasada,
todavía queda por ver qué desarrolladores, además de los First Party de
Sony, sacarán provecho de toda esta potencia extra.
Más potente que la PS5, muchísimo más cara
- GPU
mejorada: Con PS5 Pro, Sony ha actualizado la consola a una GPU que
tiene un 67% más de unidades de cómputo que la consola PS5 actual y una
memoria un 28 % más rápida. Según la compañía, esto permite una
renderización del juego hasta un 45 % más rápida, lo que hace que la
experiencia sea mucho más fluida.
- Trazado de rayos avanzado: la
PS5 Pro incluye un trazado de rayos aún más potente que proporciona una
reflexión y refracción de la luz más dinámica.
- Mejora impulsada
por IA: la Pro usa PlayStation Spectral Super Resolution, una mejora
impulsada por IA que utiliza una tecnología basada en aprendizaje
automático para brindar una claridad de imagen súper nítida.
La
PS5 tiene un 67% más de potencia en gráficos, lo que permite mayor
calidad gráfica, mayor calidad de tray racing, y algo que llaman PSSR
(que usa IA para mejorar la calidad a nivel pixel), un nuevo sistema que
permite mejorar la calidad de los juegos y de las imágenes, doblando de
la tasa de frames en los modos de fidelidad de gráficos. Por ejemplo,
Sony ha confirmado que juegos como The Last of Us es capaz de mantener y
superar su modo calidad de gráficos, pero manteniendo la tasa de frames
de su modo rendimiento.
La
PS5 incluye una nueva función llamada Pro Game Boost para estabilizar y
mejorar el rendimiento de los juegos de PS4 y PS5 compatibles. La
compañía no ha dado muchos detalles, pero parece que también mejorará
automáticamente el rendimiento de muchos títulos antiguos, sin necesidad
de que lo haga su desarrollador.
Además de las mejoras propias
para los juegos de Sony, el aumento de la potencia de la GPU también
permite ofrecer mejor calidad a los third parties y a sus motores
gráficos, utilizando la potencia extra para aumentar la tasa de frames
manteniendo la calidad gráfica.
PS5 Pro, precios y disponibilidad
La
PS5 Pro estará disponible el próximo 7 de noviembre por 799 euros, sin
lector de discos, que se podrá comprar por separado por unos 119 euros.
Con información de Hipertextual