Mérida, Junio Viernes 13, 2025, 06:24 pm
Hoy, en una ceremonia llena de compromiso con los agremiados, la Asociación
de Profesores de la Universidad de Los Andes y el Instituto de Previsión del
Profesorado (Apula / IPP) ha inaugurado, oficialmente, el cuarto piso del
edificio donde funciona el Instituto de Previsión con el propósito de ofrecer nuevos
servicios médicos esenciales para esta comunidad.
El acto estuvo presidido por el Dr. Virgilio Castillo Blanco, presidente de
la Apula / IPP, quien tuvo el honor de cortar la cinta azul, acompañado por la Junta
Directiva de esta organización gremial.
El Presidente de la Apula / IPP, señaló que este espacio alberga un
consultorio para ultrasonido, pediatría y otras especialidades médicas, además
de un nuevo laboratorio, “gracias a una
alianza estratégica con la empresa privada”, sostuvo, para agregar que este
momento marca un nuevo hito en la expansión y fortalecimiento de los servicios
de salud que el gremio, que agrupa a los profesores universitarios –activos y jubilados-
y a su familia, ofrece así como también a la comunidad universitaria y merideña
en general.
En el acto inaugural estuvo presente una delegación de la Junta Directiva del
Fonprula, liderada por el profesor Rafael Moreno.
Durante su discurso, el Dr. Castillo Blanco agradeció, personalmente, a
Fonprula por su gran apoyo, destacando que gracias a ese apalancamiento se ha
logrado la consolidación de un sistema de salud para el gremio.
La inauguración de este nuevo piso del edificio se suma a una serie de
logros alcanzados durante la gestión actual, que incluye la reciente apertura
del Centro de Medicina Física y Rehabilitación, el Auditorio del edificio IPP,
la Galería de Arte, el quinto piso del edificio y el Centro para la Recreación,
la Salud y la Vida, entre otros “estos avances son el reflejo de una gerencia
eficiente y transparente en el uso de los recursos del gremio”, apuntó el Presidente
de la Apula / IPP.
Con estas iniciativas, Apula reafirma su compromiso con la mejora continua
de la atención médica y el bienestar de sus miembros, ofreciendo instalaciones modernas
y servicios de calidad “es la universidad del futuro que estamos viviendo en nuestro
gremio profesoral”, subrayó el terminar el Dr. Castillo Blanco. Prensa APULA