Mérida, Enero Lunes 20, 2025, 02:32 pm

Inicio

Tecnología



En pleno mercado alcista, Latinoamérica disminuye volumen de intercambios en LocalBitcoins

Diario Frontera, Frontera Digital,  BTC, Tecnología, ,En pleno mercado alcista, Latinoamérica 
disminuye volumen de intercambios en LocalBitcoins
BTC


Solo Colombia y Perú aumentaron sus volúmenes de bitcoins tansados en la plataforma P2P


El pasado mes de mayo se evidenció un recorte de 6% en el volumen de bitcoins negociados en la plataforma de igual a igual (P2P) Localbitcoins, por parte de usuarios latinoamericanos. La cifra se desprende del análisis de los datos del sitio Coin Dance.

De los ocho países de latinoamericanos con data reflejada en el sitio de estadísticas, solo dos, Colombia y Perú, aumentaron el monto de bitcoins (BTC) transados en LocalBitcoins el mes pasado. De hecho, Venezuela, el país que lidera la tabla de comercio a través de dicha plataforma en la región, registró un descenso de 731 BTC en su volumen negociado, con respecto al mes de abril. En términos porcentuales, representa una caída de 13,49%.

Como se puede apreciar en los gráficos de la página de seguimiento del mercado venezolano yadio.io, la negociación en LocalBitcoins en Venezuela se mantuvo la última semana de mayo entre 112 BTC y 117 BTC diarios. Estas cifras contrastan con los niveles de hace tres meses, cuando el intercambio diario oscilaba entre los 250 BTC y 340 BTC.

En el mes de mayo, Venezuela mantuvo un volumen diario de comercio en LocalBitcoins, inferior a los 120 BTC. Fuente: yadio.io

Una tendencia totalmente inversa se aprecia en Colombia, donde el comercio de bitcoins creció 14,30% en mayo. El volumen de transacciones desde este país superaron este mes los 2.200 BTC, cifra que lo mantiene en segundo lugar en Latinoamérica, con el 25,90% del total transado en la región.

Entre los factores que pudieron influenciar el crecimiento del comercio de BTC en Colombia, están las expresiones públicas de su presidente, Iván Duque, a favor de blockchain, la tecnología de las criptomonedas. Asimismo, el crecimiento del número de cajeros automáticos de BTC, que ya alcanzan las cuarenta unidades activas según ATMRadar.

El resto de los países latinoamericanos registraron caídas en su comercio en LocalBitcoins entre 0,6% y 16,8%, con excepción de Perú, cuyo intercambio creció levemente en mayo (1,72%), con respecto al mes de abril. Brasil resultó el mercado que mostró un mayor descenso en términos porcentuales, al negociar 16,82% menos bitcoins el mes pasado. Las nuevas exigencias de la autoridad fiscal brasileña con respecto a las criptomonedas anunciadas en mayo, pudieron influir en la caída del intercambio de bitcoins en ese país.

Venezuela vuelve al tercer lugar global

El comercio global de bitcoins en mayo a través de la plataforma LocalBitcoins, también se redujo ligeramente con respecto al mes anterior, al pasar de casi 43.000 BTC a 42.566 BTC, un descenso de 0,84%. Esto pese a que el mes de mayo marcó los mayores niveles en el precio de la criptomoneda en lo que va de 2019.

Rusia mantuvo su liderazgo en el volumen de bitcoins negociados. No obstante, Estados Unidos volvió a ocupar el segundo puesto, tras la reducción del comercio en Venezuela, país que ocupó de nuevo el tercer lugar el mes pasado. Mientras los estadounidenses transaron 4.832 BTC en mayo, desde Venezuela se negociaron 4.685 BTC, en contraste con los 5.416 BTC intercambiados en el mes de abril.

El resto de la tabla global muestra a Colombia escalando a la quinta posición, al superar el volumen de comercio de Reino Unido, país que ocupó ese puesto en abril. Por su parte, China y los países de Europa, aunque con un leve descenso en sus niveles de comercio, mantienen sus posiciones en el volumen de intercambio a través de LocalBitcoins.

CRIPTONOTICIAS






Contenido Relacionado