Mérida, Enero Sábado 25, 2025, 09:28 am
Un informe de Adamant Capital, una firma de inversión estadounidense especializada en el criptomercado, indica que los movimientos de los inversionistas en China podrían estar relacionados con el mercado alcista de Bitcoin en 2019.
El análisis, publicado este miércoles 5 de junio en su blog institucional, señala que la reciente devaluación del yuan chino frente al dólar estadounidense está provocando una fuga de capitales en el país asiático. De acuerdo con el informe, bitcoin sería el vehículo que los inversionistas chinos están usando para proteger sus capitales de la pérdida de valor de su moneda local.
Los analista de Adamant Capital ya habían mencionado en informes previos otros factores que impulsaron el precio de bitcoin en 2019, como por ejemplo la acumulación de monedas por parte de los mineros, mientras recuperaban márgenes de ganancia. No obstante, creen que la fuga de capitales de China es una posible causa subestimada en el reciente mercado alcista de bitcoin.
El 5 de mayo, el yuan chino comenzó a debilitarse frente al dólar estadounidense, y 13 días más tarde se cotizó 2,5% más bajo, un gran movimiento en términos de divisas. Sorprendentemente, esa también fue la semana en que bitcoin superó la resistencia de USD 6.500.
Adamant Capital.
Según el reporte, existe evidencia histórica que apoya el análisis, ya que eventos como la crisis bancaria de Chipre en 2013 demostraron que los controles de capital, la inflación y la fuga de capitales son importantes impulsores del precio de bitcoin a mediano plazo.
El informe hace mención al período comprendido entre finales de 2015 y finales de 2016, cuando el yuan cayó 10% frente al dólar estadounidense. En dicha etapa existe abundante evidencia en las casas de cambio de criptomonedas chinas, de que los inversionistas usaron bitcoin como cobertura de cartera o para sacar capital del país, sostiene el informe.
Tras las restricciones que obligaron a las casas de cambio de criptomonedas chinas a suspender sus operaciones en el país asiático en 2017, los inversionista habrían encontrado una salida legal hacia bitcoin en las operaciones OTC (Over the Counter). El informe cita a Arthur Hayes, CEO de BitMex, quien afirma que las operaciones OTC de bitcoin en China están activas.
No se equivoque. Solo porque no ve a Okcoin y Huobi acumulando grandes volúmenes en China, no significa que hayan dejado de servir al mercado chino. El mercado OTC es vibrante, y estos lugares han encontrado formas políticamente aceptables para permitir que los compradores y vendedores se reúnan en China.
Arthur Hayes.
Hayes señaló a Zhao Dong, un importante operador OTC en China, como uno de los responsables de que Bitfinex lograra recuperar a los comerciantes chinos. Adicionalmente, el informe muestra, como otra evidencia del interés de los inversionistas chinos en el mercado de bitcoin, el aumento de las búsquedas relacionadas en Baidu, el Google de China, durante el mercado alcista.
Sin embargo, los analistas de Adamant creen que, salvo que se presente una devaluación extraordinaria del yuan, en el corto plazo será evidente un límite en el precio que los inversionistas chinos están dispuestos a pagar por bitcoin.
CRIPTONOTICIAS