Mérida, Diciembre Lunes 11, 2023, 03:54 pm
Marianela Pérez G. es
una artista visual contemporánea venezolana cuya obra puede ser
interpretada desde distintas vertientes. Por tal razón, en ella hay una
presencia dominante del abstraccionismo geométrico en confluencia con lo
que la curadora Xiomara Jiménez expresa como “un aire cezanniano, así como el recuerdo de algunos formalistas rusos o las resonancias de cierta modernidad”.
Su obra ha sido expuesta en individuales y colectivas de Caracas, Miami,
Nueva York y Londres y su propuesta expresa mediante el color una
aproximación muy positiva a la vida, más allá de las líneas y ángulos
propios del abstraccionismo geométrico en sí mismo. Este hecho
tiene sus raíces en aspectos biográficos de la artista que están
referidos al hecho de que ella debió salir de su zona de confort al
momento que decidió emigrar de Venezuela, como consecuencia de la
situación del país.
En líneas generales lo que pretende esta artista es recrear la realidad,
pero desde una perspectiva opuesta a lo figurativo, de modo que los
elementos reales son deconstruidos hasta sus últimas consecuencias.
Incluso, en muchos casos, el primer registro que esta venezolana realiza
de la realidad es fotográfico, para luego iniciar el proceso que
convertirá esas imágenes en una alter realidad. A propósito de esto,
Pérez expresó en una entrevista concedida a Carolina Jaimes Branger lo
siguiente: “la fotografía nutre toda la expresión abstracto-geométrica
de mi pintura, ya que mis referentes vienen de imágenes que tomo de lo
cotidiano, del paisaje urbano, de la arquitectura, del tráfico y de
fragmentos de la naturaleza. Descompongo estas imágenes,
desestructurando su forma, simplificándolas radicalmente hasta llevarlas
a líneas y ángulos”.
Para llevar el referente real a lo abstracto, se vale de la metáfora de
la fractura de una caja de cristal, con la que simboliza su espacio
conocido y rutinario.Marianela imagina que esta caja se rompe en pedazos que quedan flotando en la atmósfera, creando un estallido cromático. De allí que el color y las formas angulosas sean sus principales vehículos de expresión.
La historia personal de Marianela Pérez es clave en el devenir de su
trabajo artístico. Nacida en la ciudad de Caracas, ese hecho determinó
la peculiar y muy vivaz fascinación cromática que se expresa en su obra,
donde predominan colores propios del trópico. De igual manera, la
artista refiere que desde muy pequeña se sintió muy atraída por el
fenómeno estético. En cuanto a su formación académica, inicialmente
estudió arte comercial en el Endicot College de Massachusetts.
Posteriormente, estudió diseño ambiental en el Instituto de Diseño
Villasmil de León de Caracas, así como pintura en la Escuela de Bellas
Artes del Museo De Arte de Boca Ratón en Florida y fotografía en el
Taller de Fotografía de Roberto Mata en Caracas.
Más allá del hecho fotográfico, sus primeras aproximaciones a la pintura
se dieron en el ámbito de la estética gestual y posteriormente en el
contexto que ha despertado el interés de la crítica, al igual que los
mejores elogios del público: el abstraccionismo geométrico.
Fue esencial para llegar a esta tendencia que la artista se desprendiera
de su contexto originario en la ciudad de Caracas al momento de
emigrar. Ese hecho, que ella expresa en tanto un estallido, le llevó a
buscar nuevos asideros mediante la representación de su entorno
estadounidense, que eventualmente fue llevando a líneas y ángulos; pero
imbuido de la nostalgia que le producían los cromatismos de su nativa
Venezuela.
Esa mezcla tan particular ha redundado en una pintura plena de
sabor y de vitalidad donde la exaltación de la vida cobra un sentido que
ha sido inspirador; no sólo para el público venezolano, sino
también para el de otras latitudes. Colores cálidos y formas que evocan
gran movimiento contrapuestas de manera vibrante son el fundamento de la
apuesta de Marianela Pérez, de la que se habla incesantemente en el
circuito artístico de la ciudad de Miami.
Marianela Pérez asume este riesgo creativo, este "salto" a la
geometría, afirmando la fuerza y el coraje que supone recorrer nuevos
caminos y afronta el descubrimiento de su potencial interno.Es una manera de decir que sí se puede y una celebración y brindis por la vida.
El viernes 23 de agosto Marianela Pérez inaugura la exposición “Geometric Jump” en Coral Gables, Miami Florida y estará disponible hasta el 18 de septiembre.
Coordenadas de la exposición
“Geometric Jump”
Herman Gamboa Gallery- Humboldt International University 4000 W Flagler
street Coral Gables Miami Florida. Hora: de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.