Mérida, Septiembre Martes 26, 2023, 02:58 am
(Prensa Jehyson Guzmán, 18-03-20) – Este miércoles se activó el Centro de Triaje para el descarte de casos sospechosos con Covid-19 en las inmediaciones del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), que tiene acceso por la entrada principal del centro de salud, lo que se logró en menos de 24 horas, en tiempo record.
El protector Jehyson Guzmán agradeció a la población que cumple con las recomendaciones de los expertos en materia de prevención; así como a los medios de comunicación por convocar a las personas a quedarse en sus casas, mientras que un equipo de hombres y mujeres de todos los sectores, instituciones, están desplegados cumpliendo la misión de garantizar la salud del pueblo.
Recordó que esta área se activó por recomendación del equipo médico de la Mesa de Salud instalada el lunes de esta semana, con carácter de emergencia, acatando el llamado de alerta decretado por el presidente Nicolás Maduro y que estará trabajando las 24 horas del día.
Este martes hicieron una reunión importante en el Iahula con la participación de las autoridades de salud del gobierno regional, junto con el gobernador Ramón Guevara, las autoridades de salud del gobierno nacional, de manera conjunta con los legisladores y el Protectorado y acordaron un espacio alterno al Iahula, que estuviera en el mismo entorno, para hacer el descarte de quienes pudieran presentar sintomatología respiratoria, de tal manera de no congestionar el Iahula y no tenerlas en el mismo sitio que las que van por otro tipo de enfermedades.
Resaltó la labor conjunta que se ha venido haciendo para cumplir con la tarea encomendada, con la activación de instituciones municipales, regionales y nacionales; en materia de salud el Iahula, el Pabellón Militar, en la coordinación del general Danny Ferrer Sandrea; entre otras instituciones, el Consejo Legislativo del estado Mérida (Clebm), Barrio Nuevo Tricolor, Zona Educativa, Misión Venezuela Bella, los ministerios de Transporte y Obras Públicas.
Es de destacar que la infraestructura donde ahora funciona el Centro de Triaje, después de la decisión de este martes, fue atendida inmediatamente y dotada con lo necesario para atender al pueblo. “Rogamos a Dios que no sea así; al pueblo que se quede en su casa, pero de presentar alguna sintomatología, este es uno de los principales espacios para la atención primaria”.
Equipo de salud listo
Por su parte, Indira Briceño, directora del Iahula, explicó que esta será el área para la atención del paciente sintomático respiratorio; cuentan con tres consultorios para la atención de adultos y dos para pediátricos, con médicos otorrinos, pediatras, neumonólogos, especialistas en trasplante de órganos, entre otros y enfermeras que se han sumados en esta contingencia.
“Los pacientes que van a ser atendidos a este nivel son aquellos que tengan síntomas moderados o severos; mientras que los que tengan síntomas leves, fiebre, dolor de garganta, debe hacerlo primeramente en la red ambulatorio de Barrio Adentro y de Corposalud; de allí pueden ser referidos a este centro y aquí se hará el tamizaje de los pacientes (…), el paciente que tenga síntomas moderados, que ya tenga dificultad respiratoria importante, es el que se va a quedar en aislamiento a nivel de las salas de hospitalización”.
Dejando de lado intereses políticos
El gobernador Ramón Guevara destacó la importancia de coordinar acciones para logra activar el Centro de Triaje. “Estamos demostrando que el grado de madurez prevalece por encima de otras circunstancias”.
Aseguró que el trabajo coordinado entre los diferentes factores políticos les garantiza un mejor accionar. “Estamos preparados desde el punto de vista de infraestructura, médico asistencial y seguimos avanzando, cualquier realidad que se vaya ameritando estamos a la disposición (…); en estos momentos no hay otra cosa que la salud y salir airosos, que no haya una sola muerte”.
Foto leyendas: Fotos Prensa Protectorado