Mérida, Mayo Martes 17, 2022, 10:28 am
La vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez afirmó que
el 97% de las personas que padecen de Covid-19, son atendidas en el
Sistema Público de Salud, mientras que el 3% es recibe atención en el
sistema privado en coordinación con el Gobierno Nacional.
Rodríguez,
en el marco del Día Internacional de la Salud, afirmó que el Gobierno
reivindicó su modelo particular de defensa de la salud y garantía de la
vida del pueblo, ante un impacto negativo de la pandemia a nivel global.
Aseguró
que hay que garantizar la vacunación masiva y por ello “fuimos el
primer país en participar en la fase tres de la vacuna rusa Sputnik V
porque de forma temprana se iniciaron las gestiones, desde el año pasado
para entrar en el mecanismo Covax…”
En ese sentido dijo que el
Gobierno está adelantando todas las gestiones para el proceso de
vacunación en todo el país, del cual aún no se conoce un cronograma
oficial. Sin embargo aseguró que el parlamento venezolano a través del
diálogo nacional ha impulsado el mecanismo Covax para la adquisición de
las vacunas.
Dijo que los pacientes contagiados están recibiendo solo un sistema de tratamiento aprobado.
Destacó la cantidad de fallecidos ya que “eso significa riesgos para la población”.
Recalcó que mediante el sistema patria se logra la detección de los pacientes que tienen sintomatología del Covid-19
Afirmó
que nuestro país está siendo impactad por la circulación de la variante
brasileña P1 y P2, la cual es “una variante muy agresiva,
hipercontagiante, es una variante que impacta en un 60% e incrementa la
tasa de fallecidos”. Dijo que Venezuela está aún más afectada , “porque
somos vecinos con Brasil y no existe ningún tipo de acuerdo
epidemiológico y sanitario con autoridades de Brasil, en medio de esta
pandemia del Covid-19”.
La vicepresidenta reafirmó el
conjunto de anuncios que hizo el Presidente Nicolás Maduro este martes,
dirigidos a ayudar a los trabajadores y a los distintos sectores
económicos del país, en medio de la pandemia.
De esta forma
recordó que el mes de abril y mayo, se retomará el pago del bono
“Quédate en Casa” para 2.100 trabajadores del sector privado.
“El
mecanismo es muy sencillo, los dueños deben enviar el listado de los
trabajadores al sistema patria y en el momento en que lo recibe, cruza
con el seguro social para determinar que la lista es correcta y a la
hora de entrar el bono, el empleado debe aceptarlo”, refirió.
El
otro bono es para los trabajadores de cuenta propia o trabajadores
independientes, este bono será pagado en 2 momentos y beneficia a 4
millones de personas.
Cuarentena radical
La
vicepresidente aseguró que el pasado domingo el primer mandatario pidió
acciones necesarias para atender a la población ante la extensión de la
cuarentena radical.
Aseguró que uno de estas acciones es la
prohibición de desalojo de los locales comerciales y residenciales
debido a que la pandemia ha ocasionado que la fuente de ingreso de las
personas disminuya de manera notable.
Como segunda acción
Rodríguez anunció la extensión del decreto de inamovilidad laboral hasta
finales del 2022 con la finalidad de proteger el empleo.
Asimismo
recalcó que las personas que están registradas en el sistema Patria
tendrán una baja del 25% de los costos de los servicios de agua y
electricidad.
Destacó que la banca nacional tiene prohibido reclasificar el riesgo crediticio.
Explicó
que la redireccionalidad de la cartera única productiva se dirigirá
solamente a la producción de alimentos, en otras palabras, todos los
créditos bancarios serán para impulsar la productividad alimentaria..
Con
respecto a las importaciones aseguró que será presentado el proyecto de
ley de compras públicas. Con esto el Estado tendrá el deber comprar los
productos nacionales antes que los productos internacionales
ocasionando así el impulso de la economía venezolana.
“Vamos a privilegiar la producción nacional”, destacó Rodríguez.
Pymes
Con
respecto a las empresas y la toma de medidas bancarias aseguró que el
año pasado surgieron más de 5.700 medianas empresas debido a la
exoneración del registro y del pago del impuesto sobre la renta.
Comentó que en lo que va de año, se han registrado 3.581 pequeñas y medianas empresas gracias a las medidas tomadas.
Agregó que las medidas serán ejecutadas incluso 3 meses después “que veamos que la pandemia ha tomado un curso controlado”.
“Países
que privilegiaron la economía, les fue muy mal, y no sirvió ni siquiera
para la economía y eso afectó gravemente a la población”, mencionó.
Hizo
un llamado a cuidarnos ante los nuevos brotes de Covid-19 existentes en
el país y comentó que “cada uno que se quede en casa, está aportando”.
“Con
la consciencia del pueblo venezolano, recordamos mantener las medidas
de prevención, el uso de mascarilla, el distanciamiento social (…) la
mascarilla hace la diferencia entre contagiarnos y no contagiarnos”,
comentó la Vicepresidenta Delcy Rodríguez.
EUD