Mérida, Enero Domingo 29, 2023, 07:08 pm
Texto: Quin-Mar Manrique
Fotos: Comando de Campaña
La campaña electoral para las elecciones internas y abiertas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que se efectuará en toda la Nación este próximo 8 de agosto avanza sin contratiempos y, desde todos los medios de comunicación de Mérida, con entrevistas a los candidatos (as) sobre sus propuestas de gobierno, ya que en la cita electoral además de las bases del chavismo también podrán participar los sectores de la oposición en la escogencia del abanderado estadal.
Con el periodista Luis Guillermo García, en el programa radial Gente Despierta, que se transmite desde la Radio Ciudad 99.3 FM, Ramón Lobo, precandidato por el PSUV, aseguró que “la campaña avanza en diferentes formatos, visitas a los municipios, reuniones de trabajo con las UBCH, sectores sociales, entre otros, la gente está despierta y activa, estamos movilizados, sabemos de la responsabilidad histórica que tenemos de ganar y recuperar el gobierno regional".
Impulso a la
paridad de género
“Esta es una revolución feminista, con Chávez la paridad de género fue una realidad, ahora tenemos 10 mujeres aspirando también a la candidatura por el PSUV para la gobernación de Mérida, mujeres muy valiosas y comprometidas, están buscando los votos con creatividad y humildad, están haciendo el casa por casa, recorriendo las calles, de eso se trata este proceso”.
Posición mediática más relevante
Ramón Lobo señaló que “cada quien tiene su estilo, si hay ventajismo por parte de algún precandidato que eso lo valore el soberano. En primera instancia, asumimos esta bandera porque la gente anda despierta, está informada y está consciente de la necesidad, la urgencia de recuperar este Estado de la mano con el poder popular”.
Se refirió a que “estamos dando un paso al frente para ser sujeto histórico activo, no tuvimos la capacidad para enviar el mensaje adecuado y perdimos la gobernación en el período pasado, no voy a juzgar el gobierno de nadie, asumimos la derrota en ese momento pero ahora estamos revisando y reimpulsando un modelo gestión pública”.
Por otra parte, el contexto nacional e internacional afecta al gobierno local y “más aún si está en manos de la oposición porque no existe una articulación real con todos los poderes e instituciones públicas”.
¿Qué chance tiene de ganar?
Ramón Lobo respondió al periodista indicando que “aquí las elecciones son por votos de las personas, son ellos los que eligen y no una plataforma, hemos recorrido más de la mitad del Estado en esta oportunidad, hemos visitado la zona Panamericana, el valle de Mocotíes, los Pueblos del Sur y en todos lados nos encontramos con el resurgir de la esperanza bolivariana, consideran y visualizan que a través de nuestra candidatura podemos reunificar a la gente que está dispersa, distanciada, el pueblo es consciente e identifica quien es el enemigo, esa oposición política, estamos aglutinando fuerzas para rescatar la gobernación del estado y vamos a vencer”.
Finalizó diciendo que “claro que hay chance, hay gente que no cree en espejitos, y hay clara conciencia, desde la Gobernación ya están preocupados porque le estamos roncando en la cueva. De acuerdo a los resultados si el candidato gana con más del 50% es el abanderado, luego si la diferencia es del 10 % también gana y si hay duda lo decide la dirección nacional del PSUV. Incluso no me molesto por los que no voten por mí en las elecciones internas porque después vamos a necesitar el apoyo de todos y todas para el proceso del 21 de noviembre, el 8 de agosto gana el PSUV y el 21 de noviembre gana la revolución”.